Materiales y productos químicos avanzados

Mercado de agroquímicos Report Cover

Mercado de agroquímicos

Mercado de agroquímicos Report Cover

Tamaño del mercado de agroquímicos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de producto (fertilizantes, pesticidas, reguladores del crecimiento de las plantas, otros), por aplicación (basada en cultivos, no basada en cultivos) y análisis regional. 2024-2031

Autor : Antriksh P.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : February 2024

ID del informe: KR477


Tamaño del mercado de agroquímicos

El tamaño del mercado mundial de agroquímicos se valoró en 256,58 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 325,95 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 3,08% de 2024 a 2031. El mercado de agroquímicos está experimentando un crecimiento constante impulsado por varios factores. Actualmente, el mercado se caracteriza por una población mundial en aumento, lo que está impulsando una mayor demanda de producción de alimentos. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como Bayer AG, Corteva, Yara International ASA, Nufarm Canada, Nutrien Ltd., Solvay, UPL, ADAMA, BASF SE, CLARIANT, ADM y otras.

Los agroquímicos desempeñan un papel fundamental en la agricultura moderna al mejorar el rendimiento de los cultivos, controlar plagas y enfermedades y mejorar la productividad agrícola general. Las perspectivas del mercado para los años previstos siguen siendo positivas, con avances continuos en la biotecnología agrícola y las técnicas de agricultura de precisión. Además, se espera que el creciente énfasis en la agricultura sostenible y las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente impulsen la demanda de agroquímicos ecológicos. A pesar de desafíos como las limitaciones regulatorias y las preocupaciones ambientales, se prevé que el mercado de agroquímicos se expandirá a medida que los actores clave inviertan en investigación y desarrollo para abordar las necesidades cambiantes del mercado.

Revisión del analista

Numerosas tendencias importantes están impactando la expansión del mercado de agroquímicos. En particular, existe una creciente adopción de tecnologías de agricultura de precisión, como tractores y drones guiados por GPS, que permiten a los agricultores optimizar el uso de agroquímicos y mejorar el rendimiento de los cultivos. Además, el surgimiento de la biotecnología y los cultivos genéticamente modificados está fomentando un aumento de la demanda de agroquímicos especializados adaptados a estos cultivos. Además, la creciente conciencia sobre la agricultura sostenible está impulsando el desarrollo de agroquímicos ecológicos y métodos de agricultura orgánica. De cara al futuro, la trayectoria de crecimiento del mercado sigue siendo optimista impulsada por las continuas innovaciones tecnológicas y la evolución de las preferencias de los consumidores.

Definición de mercado

Los agroquímicos, también conocidos como productos químicos agrícolas, abarcan una amplia gama de productos químicos utilizados en la agricultura para mejorar la producción de cultivos y protegerlos de plagas, enfermedades y malezas. Estos productos incluyen fertilizantes, pesticidas, herbicidas, insecticidas y fungicidas. Los fertilizantes proporcionan nutrientes esenciales a las plantas, mientras que los pesticidas, herbicidas, insecticidas y fungicidas se utilizan para controlar plagas, malezas, insectos y enfermedades fúngicas que pueden afectar negativamente el rendimiento de los cultivos. Los agroquímicos desempeñan un papel crucial en la agricultura moderna, ya que mejoran la productividad de los cultivos y garantizan la seguridad alimentaria.

Dinámica del mercado

La creciente demanda de los consumidores de alimentos producidos de forma sostenible es un factor importante que está dando forma al mercado de agroquímicos. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental y social de la producción de alimentos y buscan productos producidos utilizando prácticas agrícolas sostenibles. Esta tendencia está impulsando la adopción de agroquímicos ecológicos y métodos de agricultura orgánica, que minimizan el uso de productos químicos sintéticos y promueven la salud del suelo y la biodiversidad. Además, los minoristas y fabricantes de alimentos están respondiendo a las preferencias de los consumidores obteniendo ingredientes de granjas que se adhieren a prácticas agrícolas sostenibles, impulsando así la demanda de agroquímicos que respalden la producción sostenible de alimentos.

Los ciclos de desarrollo de productos más largos y el aumento de los costos plantean importantes restricciones al desarrollo del mercado de agroquímicos. El desarrollo de nuevos productos agroquímicos implica amplios esfuerzos de investigación y desarrollo, incluidas pruebas de eficacia, seguridad e impacto ambiental. Estos procesos pueden llevar mucho tiempo y ser costosos, especialmente a medida que los requisitos regulatorios se vuelven más estrictos. Además, el aumento de los costos de las materias primas y la fabricación se suma a los desafíos que enfrentan las empresas de agroquímicos. Estos factores pueden obstaculizar la innovación y ralentizar la introducción de nuevos productos agroquímicos en el mercado, lo que repercute en el crecimiento y la competitividad del mercado.

Análisis de segmentación

El mercado mundial de agroquímicos está segmentado según el tipo de producto, la aplicación y la geografía.

Por tipo de producto

Según el tipo de producto, el mercado se divide en fertilizantes, pesticidas, reguladores del crecimiento de las plantas y otros. El segmento de fertilizantes obtuvo los mayores ingresos de 93.730 millones de dólares en 2023 debido a su papel crucial en la mejora de la productividad de los cultivos. Los fertilizantes proporcionan nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio a las plantas, promoviendo un crecimiento saludable y mayores rendimientos. Con el aumento de la población mundial y la creciente demanda de alimentos, el uso de fertilizantes se ha vuelto esencial para alcanzar los objetivos de producción agrícola. Además, los avances tecnológicos enfertilizanteLas formulaciones y métodos de aplicación han impulsado aún más la demanda de fertilizantes en la agricultura moderna, impulsando el dominio del segmento de fertilizantes en el mercado de agroquímicos.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se divide en basado en cultivos y no basado en cultivos. Se espera que el segmento basado en cultivos sea testigo del crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual del 3,13% durante el período de evaluación debido a la creciente adopción de agroquímicos especializados adaptados a cultivos específicos. Los diferentes cultivos tienen requisitos únicos de manejo de plagas, malezas y enfermedades, lo que requiere el desarrollo de soluciones agroquímicas específicas para cada cultivo. Además, la creciente demanda de cultivos de alto valor, como frutas, verduras y cultivos comerciales, está impulsando la necesidad de agroquímicos especializados para optimizar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Además, los avances en biotecnología y cultivos genéticamente modificados están impulsando el desarrollo de agroquímicos especializados diseñados para complementar estos cultivos, impulsando aún más el crecimiento del segmento basado en cultivos en el mercado de agroquímicos.

Análisis regional del mercado de agroquímicos

Según la región, el mercado mundial de agroquímicos se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.

Agrochemicals Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de agroquímicos de Asia y el Pacífico se situó en torno al 29,63% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 76.020 millones de dólares atribuida al gran sector agrícola de la región y a la creciente adopción de agroquímicos en países como China, India y naciones del sudeste asiático. El rápido crecimiento demográfico y la urbanización están impulsando una mayor demanda de alimentos, lo que lleva a un aumento de las actividades agrícolas y al uso de agroquímicos para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria.

Además, las iniciativas gubernamentales para apoyar el desarrollo y la modernización agrícola en las economías emergentes están impulsando aún más el crecimiento del mercado de agroquímicos en la región de Asia Pacífico. Además, las condiciones climáticas favorables en muchas partes de Asia Pacífico respaldan la producción agrícola durante todo el año, creando un entorno propicio para el crecimiento del mercado de agroquímicos en la región.

Panorama competitivo

El estudio del mercado global de agroquímicos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del sector. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones son las principales iniciativas estratégicas adoptadas por las empresas de este sector. Los actores de la industria están invirtiendo fuertemente en actividades de I+D, construcción de nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.

Lista de empresas clave en el mercado de agroquímicos

Desarrollos clave de la industria

  • Enero de 2024 (lanzamiento):ADAMA Ltd presentó la introducción de cinco nuevos productos fungicidas para cereales en toda Europa. Estos productos están formulados específicamente para combatir las enfermedades más críticas que afectan el rendimiento de los agricultores en cada etapa del ciclo reproductivo del cultivo.
  • Septiembre de 2023 (lanzamiento):Corteva presentó Reklemel active, un nuevo nematicida diseñado para salvaguardar una amplia gama de alimentos y cultivos en hileras de los efectos nocivos de los nematodos parásitos de las plantas, preservando al mismo tiempo el ecosistema de microorganismos beneficiosos del suelo.
  • Agosto 2023 (Inversión):Bayer reforzó su dedicación a soluciones innovadoras en agricultura regenerativa a través de una importante inversión de 220 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D) en sus instalaciones de Monheim. Se trata de la inversión singular más importante de la empresa dentro del sector empresarial de protección de cultivos en Alemania.

El mercado mundial de agroquímicos está segmentado como:

Por tipo de producto

  • Fertilizantes
  • Pesticidas
  • Reguladores del crecimiento vegetal
  • Otros

Por aplicación

  • Basado en cultivos
  • No basado en cultivos

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina.

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado mundial alcance los 325.950 millones de dólares en 2031, con un crecimiento compuesto del 3,08% entre 2024 y 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 256,58 mil millones de dólares en 2023.

La creciente demanda de los consumidores de alimentos producidos de forma sostenible es un factor importante que está dando forma al mercado de agroquímicos.

Los principales fabricantes de agroquímicos son Bayer AG, Corteva, Yara International ASA, Nufarm Canada, Nutrien Ltd., UPL, ADAMA, BASF SE, CLARIANT, ADM, Solvay y algunos otros.

Se espera que Asia Pacífico sea la región de más rápido crecimiento durante el período previsto (2024-2031).

Por tipo de producto, los fertilizantes tendrán la participación máxima en el mercado de agroquímicos para 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador