Automoción y Transporte
Mercado de taxis aéreos
Tamaño del mercado de taxis aéreos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de aeronave (eVTOL, VTOL), por tipo de tecnología (autónoma, pilotada), por alcance (interurbano, intraurbano, otros) y análisis regional. 2024-2031
Páginas : 120
Año base : 2023
Lanzamiento : February 2024
ID del informe: KR473
Tamaño del mercado de taxis aéreos
El tamaño del mercado mundial de taxis aéreos se valoró en 3,68 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 15,27 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 20,24% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por las empresas como Volocopter GmbH, Joby Aviation, Lilium GmbH, Vertical Aerospace, Airbus Urban Mobility, Bell Textron Inc., Wisk Aero, Geely, Aurora Flight Sciences, EHang Holdings Limited y otros.
El mercado del taxi aéreo vive un periodo de transformación,impulsado por los avances tecnológicos y la creciente demanda de soluciones innovadoras de transporte urbano. Este mercado se centra en viajes de corta distancia dentro de áreas urbanas y ha atraído importantes inversiones tanto de empresas aeroespaciales establecidas como de nuevas empresas ágiles. Una tendencia notable en el mercado es la adopción de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), lo que ha contribuido a su panorama dinámico.
Las perspectivas de crecimiento para el mercado son positivas, ya que existe una creciente necesidad de transporte eficiente y que ahorre tiempo en entornos urbanos congestionados. A medida que la tecnología continúa avanzando, los marcos regulatorios evolucionan y la aceptación pública aumenta, el mercado está bien posicionado para registrar una expansión sustancial en los próximos años.
Revisión del analista
Las tendencias clave que influyen en el crecimiento en el mercado de taxis aéreos incluyen avances en la tecnología eVTOL, el desarrollo continuo de vuelos autónomos y la implementación de marcos regulatorios de apoyo. Se espera que las actividades del mercado aumenten en los años previstos a medida que las empresas se apresuren a desplegar servicios comerciales de taxi aéreo. La integración de la tecnología autónoma representa una tendencia significativa, con el potencial de revolucionar la movilidad urbana.
Además, las perspectivas del mercado están influenciadas por las colaboraciones y asociaciones en curso entre compañías de taxis aéreos, autoridades de aviación y proveedores de infraestructura. A medida que la industria aborda los desafíos relacionados con la seguridad, la infraestructura y la aceptación pública, el mercado está preparado para observar un crecimiento sostenido.
Definición de mercado
Un taxi aéreo se refiere a una aeronave pequeña, a menudo eléctrica, diseñada específicamente para el transporte urbano de corta distancia, que ofrece servicios bajo demanda a los pasajeros. Estos taxis se pueden clasificar según el tipo de aeronave, incluidos los de despegue y aterrizaje verticales eléctricos (eVTOL) y despegue y aterrizaje verticales (VTOL). Las aplicaciones clave de los taxis aéreos abarcan los viajes intraurbanos e interurbanos. En entornos urbanos, los taxis aéreos pretenden ofrecer una alternativa más rápida y eficiente al transporte terrestre, reduciendo la congestión del tráfico.
Sin embargo, el aspecto regulatorio es crucial para garantizar operaciones seguras y ordenadas. Las autoridades necesitan establecer directrices para el airetráficogestión, estándares de seguridad y desarrollo de infraestructura para apoyar la integración de los taxis aéreos en los paisajes urbanos.
Dinámica del mercado
Un factor importante que impulsa la expansión de la industria del taxi aéreo es la creciente demanda de soluciones eficientes de transporte urbano. A medida que las ciudades se vuelven más congestionadas, aumenta la necesidad de alternativas al transporte terrestre tradicional. Los taxis aéreos, con su capacidad para navegar por paisajes urbanos y ofrecer viajes rápidos de un punto a otro, abordan esta demanda.
Sin embargo, una restricción notable al crecimiento del mercado de taxis aéreos es el complejo entorno regulatorio. Desarrollar e implementar regulaciones para la operación segura de taxis aéreos, especialmente en áreas densamente pobladas, plantea un desafío importante.
Una oportunidad prometedora de crecimiento del mercado reside en el potencial de los servicios de taxi aéreo interurbano. A medida que la industria madura, surge la oportunidad de expandirse más allá de las rutas intraurbanas y ofrecer taxis aéreos para viajes regionales entre ciudades. Esto podría posicionar a los taxis aéreos como un modo de transporte competitivo y eficiente para rutas de corta distancia, desafiando los servicios tradicionales de las aerolíneas regionales.
Por otro lado, un desafío importante para el crecimiento del mercado es el desarrollo de la infraestructura necesaria, incluidos vertipuertos y plataformas de aterrizaje. Establecer una red de infraestructura confiable y generalizada es esencial para la perfecta integración de los taxis aéreos en los entornos urbanos, abordando las preocupaciones relacionadas con la seguridad y la accesibilidad.
Análisis de segmentación
El mercado global está segmentado según el tipo de aeronave, la tecnología, el alcance y la geografía.
Por tipo de aeronave
Según el tipo de aeronave, el mercado se divide en eVTOL y VTOL. En 2023, el segmento VTOL dominó el mercado y capturó la mayor cuota de mercado de taxis aéreos. Este predominio puede atribuirse a la versatilidad de los aviones VTOL, que pueden incluir variantes tanto eléctricas como no eléctricas. Los VTOL, con su adaptabilidad para diversas aplicaciones y su potencial idoneidad para distancias más largas, satisfacen eficazmente las demandas de los consumidores, posicionándolos como la opción líder tanto entre los operadores como entre los pasajeros.
Por tipo de tecnología
Según el tipo de tecnología, el mercado se clasifica en autónomo y pilotado. En 2023, el segmento pilotado lideró el mercado de taxis aéreos al generar los mayores ingresos. Este crecimiento se debe principalmente a la comodidad y familiaridad que los taxis aéreos pilotados ofrecen a los pasajeros, aliviando las preocupaciones relacionadas con la tecnología autónoma. Además, el enfoque piloto se alinea con las regulaciones de aviación existentes, lo que facilita aprobaciones regulatorias más rápidas. A medida que la industria explora las capacidades autónomas, el segmento piloto ocupa actualmente una posición destacada, atrayendo una base de clientes más grande y contribuyendo significativamente al crecimiento de los ingresos del mercado.
Por rango
Según el alcance, el mercado se clasifica en interurbano e intraurbano. Entre 2024 y 2031, se proyecta que el segmento intraurbano del mercado de taxis aéreos exhiba la CAGR más alta. Esta proyección está impulsada en gran medida por el creciente énfasis en abordar la congestión del tráfico urbano y la creciente demanda de transporte eficiente de punto a punto dentro de las áreas metropolitanas. Se prevé que los taxis aéreos intraurbanos, diseñados para viajes de corta distancia, sean testigos de una mayor adopción a medida que las ciudades busquen soluciones innovadoras para mejorar la movilidad, lo que se prevé que impulse el crecimiento del segmento.
Análisis regional del mercado de taxis aéreos
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
América del Norte dominó el mercado de taxis aéreos en 2023 con la valoración más alta, lo que refleja el sólido panorama de inversión de la región y la presencia de actores clave de la industria. El mercado regional se beneficia de un enfoque proactivo hacia la innovación y un entorno regulatorio de apoyo que fomenta el desarrollo y prueba de tecnologías de taxi aéreo. A medida que las empresas continúan colaborando con agencias gubernamentales y autoridades locales, América del Norte sigue a la vanguardia en la configuración del futuro del transporte aéreo urbano. El fuerte énfasis de la región en los avances tecnológicos, junto con su papel como centro deaviacióninnovación, contribuye a su liderazgo en el mercado global.
Asia Pacífico es la región de más rápido crecimiento en el mercado de taxis aéreos y se estima que representa la CAGR más alta durante el período objeto de examen. El rápido desarrollo económico de la región, la creciente población urbana y la rápida urbanización están contribuyendo a la creciente demanda de soluciones de transporte eficientes. Mientras los gobiernos de la región exploran y apoyan activamente iniciativas de movilidad aérea urbana, el mercado de taxis aéreos está preparado para una expansión significativa. A medida que la región observa avances tecnológicos notables e invierte en el desarrollo de infraestructura, Asia-Pacífico está emergiendo como la región líder en el mercado global, ofreciendo importantes oportunidades de crecimiento para los participantes de la industria.
Panorama competitivo
El estudio del mercado global de taxis aéreos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones implican una serie de iniciativas estratégicas que incluyen inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, que podrían plantear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de taxis aéreos
- Volocopter GmbH
- Aviación Joby
- Lilium GmbH
- Aeroespacial vertical
- Movilidad Urbana Airbus
- Bell Textron Inc.
- Wisk Aero
- Geeley
- Ciencias del vuelo de las auroras
- EHang Holdings Limited
Desarrollos clave de la industria
- Diciembre 2023 (Asociación): El Grupo Lufthansa se asoció con el fabricante alemán de taxis aéreos eléctricos, Lilium, para desarrollar aviones eVTOL para servicios de taxi aéreo en Europa. La colaboración tenía como objetivo introducir viajes aéreos urbanos sostenibles de corta distancia, aprovechando la experiencia de Lilium en la tecnología eVTOL. La asociación significó el compromiso de Lufthansa de explorar soluciones de transporte innovadoras y ecológicas, alineándose con la creciente tendencia en la industria de la aviación hacia capacidades de despegue eléctrico y vertical.
- Noviembre 2023 (Asociación): Interglobe Enterprises y Archer Aviation colaboraron para lanzar un servicio de taxi aéreo totalmente eléctrico en Asia. La asociación estratégica tenía como objetivo implementar el avión eVTOL de Archer para la movilidad aérea urbana, abordando los desafíos del transporte en las ciudades. Las empresas contribuyeron al incipiente mercado de taxis aéreos de Asia, proporcionando un modo de viaje sostenible y eficiente para el transporte intraurbano de corta distancia. Esta iniciativa marcó un paso significativo en el avance de la tecnología eVTOL dentro del panorama de la aviación asiática.
El mercado global de taxis aéreos está segmentado como:
Por tipo de aeronave
- eVTOL
- VTOL
Por tipo de tecnología
- Autónomo
- Pilotado
Por rango
- Interurbano
- Intraciudad
- Otros
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina.
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador