Automoción y Transporte
Mercado de aerolíneas
Tamaño del mercado de aerolíneas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de transporte (nacional, internacional), por tipo de servicio (aerolíneas de pasajeros, aerolíneas de carga), por tipo de flota (aviones de fuselaje estrecho, aviones de fuselaje ancho) y análisis regional. 2024-2031
Páginas : 120
Año base : 2023
Lanzamiento : February 2024
ID del informe: KR483
Tamaño del mercado de aerolíneas
El tamaño del mercado mundial de aerolíneas se valoró en 582,87 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 895,85 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,61% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como como Delta Air Lines, Inc., American Airlines Group Inc., United Airlines Holdings, Inc., Lufthansa Group, Air France-KLM, International Airlines Group (IAG), Southwest Airlines Co., China Southern Airlines Company Limited, Emirates Group, Qantas Airways Limited y otros.
El mercado mundial de las aerolíneas presenta una perspectiva prometedora, en gran medida influenciada por la creciente demanda mundial de viajes. Este crecimiento es impulsado por el desarrollo económico y el aumento de los ingresos de la población de clase media, lo que lleva a un aumento en el número de pasajeros que optan por viajar en avión. A medida que las economías se expanden y los ingresos disponibles aumentan, se espera que la demanda de vuelos nacionales e internacionales aumente de manera constante. Esta tendencia crea oportunidades para que las aerolíneas amplíen sus servicios, atiendan a una base de clientes más amplia y exploren nuevas rutas. La perspectiva del mercado enfatiza el papel fundamental de los factores económicos y los cambios demográficos en el impulso de la expansión de la industria aérea mundial.
Revisión del analista
Durante el período previsto que abarca de 2024 a 2031, varias tendencias futuristas están preparadas para dar forma a la trayectoria de crecimiento del mercado mundial de aerolíneas. Urban Air Mobility (UAM) presenta aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), revolucionando el transporte urbano de corta distancia. Al mismo tiempo, la exploración de aviones propulsados por hidrógeno se alinea con el compromiso de la industria con la aviación sostenible, cuyo objetivo es reducir las emisiones de carbono.
Otra tendencia digna de mención es el resurgimiento de los viajes supersónicos, y los avances tecnológicos podrían presagiar el regreso de los vuelos supersónicos comerciales. Estas tendencias subrayan el compromiso de la industria con la innovación, la sostenibilidad y los viajes aéreos de alta velocidad, preparando el escenario para desarrollos transformadores en los próximos años.
Definición de mercado
Las aerolíneas, un componente vital del sistema de transporte global, son empresas que brindan servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga. Sus aplicaciones abarcan una amplia gama, desde facilitar los viajes nacionales e internacionales hasta el transporte de mercancías en el caso de las aerolíneas de carga.
El panorama regulatorio que rige a las aerolíneas es complejo y varía a nivel mundial. Las regulaciones clave incluyen estándares de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las autoridades regionales. Los organismos reguladores como la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) desempeñan papeles cruciales para garantizar el cumplimiento. Leyes como la Ley de Acceso a los Transportistas Aéreos y el Convenio de Montreal delinean aún más los derechos y responsabilidades de los pasajeros, contribuyendo así al marco regulatorio general de la industria de la aviación.
Dinámica del mercado
La liberalización y desregulación del mercado desempeñan un papel fundamental en la configuración del panorama competitivo del mercado mundial de las aerolíneas. La eliminación de las restricciones fomenta una competencia sana, lo que conduce a una mayor eficiencia, tarifas reducidas y un mayor acceso al mercado de las aerolíneas. Al mismo tiempo, la importancia de los avances tecnológicos para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de las aerolíneas desempeña un papel fundamental. Desde la adopción de aviones de bajo consumo de combustible hasta la integración de la digitalización y la inteligencia artificial, la tecnología sigue siendo un factor importante que impulsa el progreso de la industria. La sinergia entre la liberalización del mercado y el progreso tecnológico posiciona al mercado mundial de aerolíneas para un crecimiento sostenido y la innovación.
A pesar de las optimistas perspectivas de crecimiento, el mercado mundial de las aerolíneas enfrenta desafíos que pueden afectar su estabilidad. La volatilidad de los precios del combustible pone de relieve cómo las fluctuaciones en los costos del combustible plantean un desafío importante para la rentabilidad y los costos operativos de las aerolíneas. La vulnerabilidad de la industria aaceiteLos cambios en los precios subrayan la necesidad de estrategias efectivas de cobertura de combustible. Además, los obstáculos presentados por el cumplimiento normativo y las preocupaciones ambientales impiden la expansión del mercado de las aerolíneas. Las estrictas regulaciones y la huella de carbono de la industria contribuyen a costos de cumplimiento adicionales y complejidades operativas.
A pesar de enfrentar desafíos, al mercado global de aerolíneas se le presentan oportunidades notables, como la expansión a mercados emergentes, particularmente en economías sin explotar. Esto presenta a las aerolíneas la oportunidad de ampliar sus redes de rutas, llegar a nuevas bases de clientes y capitalizar la creciente demanda de viajes aéreos. Además, la creciente atención a la aviación sostenible ofrece importantes oportunidades. La industria puede aprovechar esta oportunidad invirtiendo en tecnologías y prácticas ecológicas, atendiendo a pasajeros conscientes del medio ambiente y contribuyendo a los esfuerzos globales destinados a crear un sector de la aviación más sostenible.
Análisis de segmentación
El mercado mundial de aerolíneas está segmentado según el tipo de transporte, el tipo de servicio, el tipo de flota y la geografía.
Por tipo de transporte
Según el tipo de transporte, el mercado se segmenta en nacional e internacional. En 2023, el segmento nacional representó la mayor cuota de mercado, alcanzando la impresionante cifra de 523.300 millones de dólares. Este predominio puede atribuirse a varios factores, incluido el resurgimiento de las restricciones a los viajes nacionales posteriores a la pandemia, el aumento de la demanda de vuelos de corta distancia con fines de negocios y de ocio, y las iniciativas gubernamentales para estimular el turismo local.
Por tipo de servicio
Según el tipo de servicio, el mercado de las aerolíneas se divide en aerolíneas de pasajeros y aerolíneas de carga. El segmento de aerolíneas de pasajeros obtuvo una participación dominante del 89,22% en 2023. La recuperación gradual de los viajes mundiales después de la pandemia, junto con la guerra entre Rusia y Ucrania, ha estimulado un resurgimiento de la demanda de pasajeros tanto con fines de ocio como de negocios. Además, la expansión de las compañías aéreas de bajo coste, junto con la introducción de servicios innovadores, ha mejorado la accesibilidad y la asequibilidad, impulsando así a los pasajerostráfico. Además, el continuo crecimiento de la urbanización y la globalización ha amplificado la necesidad de un transporte eficiente de pasajeros, solidificando el dominio de este segmento.
Por tipo de flota
Según el tipo de flota, el mercado de las aerolíneas se clasifica en aviones de fuselaje estrecho y aviones de fuselaje ancho. Se prevé que el segmento de aviones de fuselaje ancho experimente un crecimiento sólido, con una notable CAGR del 8,03% entre 2024 y 2031. Es probable que este aumento previsto se vea impulsado por varios factores, incluida la creciente demanda de viajes internacionales de larga distancia, la expansión de rutas de las principales aerolíneas y una creciente preferencia por aviones más grandes para acomodar eficientemente el creciente volumen de pasajeros. Además, es probable que los avances en la tecnología aeronáutica, como la eficiencia del combustible y la mejora de las comodidades para los pasajeros, impulsen aún más la adopción de aviones de fuselaje ancho, impulsando así su trayectoria de crecimiento en los próximos años.
Análisis regional del mercado de aerolíneas
Según la región, el mercado mundial de aerolíneas se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de North America Airlines se situó en torno al 54,64% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 318.460 millones de dólares. La supremacía de la región en el mercado se debe principalmente a la presencia de importantes aerolíneas, una infraestructura sólida y una creciente demanda de viajes aéreos. Con una amplia gama de aerolíneas que ofrecen amplios servicios nacionales e internacionales, América del Norte se erige como un centro clave para la industria aérea mundial. La fortaleza económica de la región, junto con un marco regulatorio bien establecido, contribuye a su posición de liderazgo, convirtiéndola en un punto focal para iniciativas estratégicas, innovaciones y tendencias de mercado en el sector aéreo.
Asia Pacífico emergerá como la región de más rápido crecimiento en el mercado mundial de aerolíneas de 2024 a 2031, registrando una tasa compuesta anual del 7,95%. Este rápido crecimiento está respaldado por varios factores, como la creciente urbanización, el aumento de los ingresos disponibles y una floreciente población de clase media con un creciente interés en los viajes aéreos. El dinámico panorama económico de la región, caracterizado por prósperos mercados emergentes, la posiciona como un punto de acceso para la expansión y la inversión de las aerolíneas. Las asociaciones estratégicas, los avances tecnológicos y el desarrollo de la infraestructura de la aviación contribuyen al ascenso de Asia Pacífico como una región importante en la industria aérea mundial.
Panorama competitivo
El estudio del mercado global de aerolíneas proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado de aerolíneas en diferentes regiones. La expansión y las inversiones implican una serie de iniciativas estratégicas que incluyen inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, que podrían plantear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de aerolíneas
- Delta Air Lines, Inc.
- American Airlines Group Inc.
- United Airlines Holdings, Inc.
- Grupo Lufthansa
- Air France-KLM
- Grupo de aerolíneas internacionales (IAG)
- Compañía aérea del suroeste.
- China Southern Airlines Company Limited
- Grupo Emiratos
- Qantas Airways Limited
Desarrollos clave de la industria
- Diciembre 2023 (Asociación): Marriott International y Singapore Airlines fortalecieron su asociación, ofreciendo mejores beneficios a los miembros de su programa de fidelización. La colaboración tuvo como objetivo brindar experiencias y privilegios únicos, combinando las fortalezas de ambas marcas en hotelería y aviación. La alianza profundizada buscó elevar la experiencia de viaje general para los miembros a través de beneficios y recompensas exclusivos en toda la cartera de hoteles de Marriott y la red global de Singapore Airlines.
- Noviembre 2023 (Asociación): Air India celebró una asociación interlínea con Alaska Airlines, mejorando la conectividad para los pasajeros que viajan entre India y Estados Unidos. El acuerdo facilitó traslados más fluidos, coordinó horarios de vuelos y mejoró la experiencia de viaje en general. Esta colaboración tenía como objetivo fortalecer la conectividad global, brindando a los pasajeros mayores opciones de viaje y conveniencia a través de las extensas redes de ambas aerolíneas.
El mercado global de aerolíneas está segmentado como:
Por tipo de transporte
- Doméstico
- Internacional
Por tipo de servicio
- Aerolíneas de pasajeros
- Aerolíneas de carga
Por tipo de flota
- Aviones de cuerpo estrecho
- Aviones de fuselaje ancho
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina.
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador