Comida y bebidas

Mercado de aceite de algas Report Cover

Mercado de aceite de algas

Mercado de aceite de algas Report Cover

Tamaño del mercado de aceite de algas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por grado (alimentos, piensos, combustible), por aplicación (biocombustibles, alimentos y bebidas, piensos para animales, suplementos dietéticos, cuidado personal, otros) y análisis regional. 2024-2031

Autor : Versha V.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : January 2025

ID del informe: KR174


Tamaño del mercado de aceite de algas

El tamaño del mercado mundial de aceite de algas se valoró en 2340,0 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 2398,3 millones de dólares en 2024 a 3048,8 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 3,49% durante el período previsto. La expansión del mercado está significativamente influenciada por la creciente preferencia de los consumidores por productos sostenibles y ecológicos.

El aceite de algas sirve como una alternativa renovable y ética a los aceites de origen animal, lo que atrae a compradores conscientes del medio ambiente. El proceso de cultivo eficiente, que requiere recursos naturales mínimos, mejora su perfil de sostenibilidad. El mayor enfoque en reducir el impacto ambiental de las operaciones industriales ha llevado a varios sectores a adoptar el aceite de algas, impulsando el crecimiento del mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como DIC Corporation, Exxon Mobil Corporation, dsm-firmenich, Cargill, Incorporated, Seaweed Energy Solutions AS, Cellana Inc., Chevron Corporation, Diversified Energy Corporation, TerraVia Holdings, Inc. , Algae Floating Systems Inc. y otros.

La creciente industria nutracéutica está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado de aceites de algas, impulsado por su rico DHA y EPA, que promueve la salud cerebral, cardiovascular y general. Los consumidores optan cada vez más por el aceite de algas como alternativa sostenible y vegetal al aceite de pescado.

Su capacidad para satisfacer las necesidades dietéticas vegetarianas y veganas lo ha posicionado como la opción preferida entre las personas preocupadas por su salud. La creciente conciencia sobre la atención médica preventiva y el enfoque en mejorar la nutrición están aumentando la demanda de aceite de algas, fortaleciendo su posición en el mercado mundial de suplementos dietéticos.

El aceite de algas, extraído de algas acuáticas, es una rica fuente de ácidos grasos omega-3 esenciales como DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico), lo que lo posiciona como una alternativa sostenible al aceite de pescado en los suplementos dietéticos. El aceite de algas también se utiliza como biocombustible, aceite de cocina e ingrediente cosmético debido a sus beneficios nutricionales y ambientales. Su producción implica el cultivo de algas en ambientes controlados, seguido de su extracción y refinamiento.

Algae Oil Market Size, By Revenue, 2024-2031Revisión del analista

Las empresas del mercado del aceite de algas están aprovechando estrategias avanzadas para contribuir al crecimiento y fortalecer su ventaja competitiva. Las iniciativas clave incluyen el aprovechamiento de tecnologías como fotobiorreactores, sistemas de circuito cerrado y reproducción de precisión. Estas innovaciones mejoran la producción de algas, mejoran la eficiencia de los recursos y permiten el desarrollo de cepas personalizadas con perfiles de lípidos superiores para satisfacer las diversas demandas de la industria.

  • En julio de 2024, NTT Corporation y Euglena Co., Ltd. lograron un hito innovador al ser los primeros en el mundo en cultivar algas con éxito mediante mutagénesis utilizando irradiación con haz de neutrones. Este avance mejora las capacidades de absorción de CO2 de las algas y permite el desarrollo de cepas de algas diseñadas para diversas aplicaciones, abordando desafíos críticos del cambio climático.

Se priorizan las inversiones en métodos mejorados de extracción de petróleo y el desarrollo de instalaciones de producción para mejorar la pureza, mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción.

  • En febrero de 2023, Neste reveló planes para construir una instalación piloto de producción de algas en España para mejorar su suministro global de materia prima. Este piloto tiene como objetivo avanzar en las técnicas de cultivo y procesamiento de algas, apoyando futuras investigaciones y la comercialización de algas y tecnologías asociadas.

Esto ha fortalecido la escalabilidad y la viabilidad comercial del aceite de algas en sectores como los nutracéuticos, los biocombustibles yproductos cosméticos. Además, las asociaciones con instituciones de investigación y proveedores de tecnología están fomentando avances continuos en los procesos de cultivo y extracción. Estas estrategias están impulsando la expansión sostenida del mercado y satisfaciendo las necesidades industriales y de consumo en evolución.

Factores de crecimiento del mercado de aceite de algas

El crecimiento del mercado se ve impulsado por la expansión de las aplicaciones en el sector alimentario, particularmente en aceites de cocina y productos alimenticios enriquecidos. El sabor neutro, el alto punto de humo y el importante contenido nutricional del aceite de algas lo hacen adecuado para una amplia gama de usos culinarios. Su inclusión en fórmulas infantiles, alternativas lácteas y alimentos funcionales ha aumentado su atractivo.

La creciente demanda de opciones alimentarias más saludables y las innovaciones en el desarrollo de productos alimenticios están fomentando aún más la expansión del mercado, particularmente en los segmentos centrados en la salud.

La expansión de la industria de los biocombustibles está contribuyendo al crecimiento del mercado del aceite de algas, aprovechando su naturaleza renovable y su alto contenido de lípidos para la producción de biodiesel. El aceite de algas es reconocido por su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con las iniciativas globales para combatir el cambio climático. Su escalabilidad y eficiencia han atraído importantes inversiones en tecnologías de biocombustibles a base de algas.

  • En enero de 2024, se lanzó un nuevo proyecto de cuatro años financiado por la UE, FUELGAE, con un presupuesto de 5,5 millones de dólares para explorar las algas como combustible potencial para las industrias marítima y de la aviación. Coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el proyecto involucra a un consorcio de 13 socios enfocados en desarrollar un método innovador para producir combustibles líquidos avanzados.

La creciente adopción de fuentes de energía alternativas en los sectores de transporte y generación de energía aumenta aún más la demanda de aceite de algas, destacando su importancia para lograr los objetivos de sostenibilidad global e impulsar el crecimiento del mercado.

Sin embargo, un factor importante que frena el crecimiento del mercado de aceite de algas es el alto costo de producción, impulsado por los gastos asociados con el cultivo, la recolección y la extracción de aceite de algas. La necesidad de infraestructura y tecnologías especializadas, como fotobiorreactores, aumenta aún más los costos generales y obstaculiza la escalabilidad.

Para abordar este desafío, las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para optimizar los procesos de cultivo de algas, mejorar los rendimientos y reducir el consumo de energía. Además, se están implementando avances en automatización, sistemas integrados y métodos de extracción más eficientes para reducir costos y hacer que la producción de aceite de algas sea más viable económicamente.

Tendencias de la industria del aceite de algas

La industria cosmética y del cuidado personal está estimulando el crecimiento del mercado de aceites de algas, particularmente en formulaciones para el cuidado de la piel y el cabello. El aceite de algas, rico en antioxidantes y nutrientes esenciales, favorece la hidratación, reparación y protección de la piel frente al daño oxidativo.

Su incorporación a productos premium, como cremas y sérums antienvejecimiento, ha impulsado la demanda entre los consumidores que buscan soluciones de belleza naturales y sostenibles. La creciente preferencia por los cosméticos orgánicos y de etiqueta limpia, combinada con la innovación de la industria, está mejorando el papel del aceite de algas en el mercado mundial de la belleza.

El cambio global hacia el veganismo y el vegetarianismo está influyendo aún más en el mercado del aceite de algas, ya que sirve como una alternativa sostenible al aceite de pescado.

  • Según la encuesta de 2023 realizada porSensible, aproximadamente el 4% de los estadounidenses siguen una dieta vegana, lo que equivale a aproximadamente 13,2 millones de veganos en el país. Una encuesta de YouGov indica que la población vegana en el Reino Unido se ha mantenido estable entre un 2 y un 3 % entre 2019 y 2024. En Italia, alrededor del 2,4 % de la población sigue una dieta vegana, mientras que en Alemania, alrededor del 3 % de las personas de entre 18 y 64 años identificarse como veganos.

El aceite de algas aborda las restricciones dietéticas al tiempo que proporciona nutrientes esenciales como DHA y EPA, lo que atrae a la creciente población de consumidores preocupados por su salud. Su versatilidad en suplementos dietéticos, alimentos enriquecidos y productos de cuidado personal aumenta aún más su atractivo. El creciente interés en reducir la dependencia de productos de origen animal y adoptar dietas basadas en plantas está respaldando la expansión del mercado.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el grado, la aplicación y la geografía.

Por grado

Según el grado, el mercado se ha segmentado en alimentos, piensos y combustible. El segmento de alimentos lideró el mercado de aceite de algas en 2023, alcanzando una valoración de USD 814,9 millones. El aceite de algas, rico en ácidos grasos omega-3, ofrece un perfil nutricional superior en comparación con los aceites tradicionales, lo que lo convierte en la opción preferida de los consumidores preocupados por su salud.

La creciente tendencia hacia los productos de etiqueta limpia en la industria alimentaria impulsa aún más su crecimiento, al considerarse una alternativa natural y sostenible. Además, su versatilidad en la cocina, su estabilidad a altas temperaturas y su impacto positivo en la salud del corazón están impulsando su uso en el sector alimentario, impulsando así la expansión segmentaria.

Por aplicación

Según su aplicación, el mercado se ha clasificado en biocombustibles, alimentos y bebidas, piensos, suplementos dietéticos, cuidado personal y otros. Se espera que el segmento de biocombustibles crezca a una tasa compuesta anual del 3,99% durante el período previsto. El aceite de algas, conocido por su alto contenido de lípidos y su potencial de producción de biodiesel, está emergiendo como una alternativa viable a los combustibles fósiles tradicionales.

La creciente transición hacia la descarbonización y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero está impulsando a gobiernos e industrias a invertir en biocombustibles a base de algas como parte de sus estrategias de sostenibilidad.

Además, la capacidad del aceite de algas para producir biocombustibles de alta calidad que cumplan con los estándares regulatorios está contribuyendo a su dominio. Los avances en curso en las tecnologías de cultivo de algas y extracción de petróleo están mejorando aún más la viabilidad comercial de los biocombustibles a base de algas, convirtiéndolos en la opción preferida para el sector energético.

Análisis regional del mercado de aceite de algas

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.

Algae Oil Market Size & Share, By Region, 2024-2031El mercado de aceite de algas de Asia Pacífico representó una participación notable de alrededor del 28,97% en 2023, con una valoración de 677,8 millones de dólares. El floreciente mercado de belleza y cuidado personal de Asia Pacífico está generando una mayor demanda de aceite de algas.

Países como Corea del Sur y Japón, conocidos por sus productos avanzados para el cuidado de la piel, están aprovechando el aceite de algas por sus propiedades antioxidantes e hidratantes. La preferencia por ingredientes naturales y sostenibles en los cosméticos ha aumentado su atractivo, lo que ha resultado en su adopción generalizada en los productos premium de la región.protección de la piely mercados de cuidado del cabello.

El sector de nutrición infantil en expansión en Asia Pacífico, particularmente en países con altas tasas de natalidad como India e Indonesia, está contribuyendo al crecimiento del mercado regional. Los fabricantes están incorporando aceite de algas rico en DHA en las fórmulas infantiles para satisfacer la creciente demanda de productos nutricionales mejorados.

  • En octubre de 2024, las empresas estadounidenses Spotlight Foods y Algae Cooking Club desarrollaron un innovador aceite de cocina a base de algas mediante fermentación. Este aceite sin semillas, derivado de microalgas, ofrece una alternativa sostenible a los aceites de semillas convencionales, lo que marca un cambio potencial en la industria del aceite de cocina.

Esta tendencia refleja una mayor conciencia de los padres sobre el desarrollo en las primeras etapas y los beneficios para la salud de los ácidos grasos omega-3, lo que contribuye a la expansión del mercado regional.

Se prevé que el mercado europeo de aceite de algas crezca a una tasa compuesta anual del 3,79% durante el período previsto. Este crecimiento se atribuye en gran medida al creciente apoyo gubernamental a los recursos sostenibles y renovables.

Tanto el gobierno de Estados Unidos como el de Canadá han introducido iniciativas destinadas a promover soluciones de energía verde y reducir la huella de carbono. El aceite de algas, en particular para los biocombustibles, se considera un componente crítico de estos esfuerzos de sostenibilidad. Las políticas que incentivan la producción de biocombustibles y la investigación en tecnologías basadas en algas están impulsando aún más el crecimiento del mercado regional, y se esperan inversiones en tecnologías de cultivo de algas y extracción de petróleo.

Las inversiones en curso en investigación y desarrollo (I+D) tanto por parte de empresas establecidas como de nuevas empresas en América del Norte están fomentando la innovación en la producción y las aplicaciones del aceite de algas. Estas inversiones se centran en mejorar las cepas de algas, optimizar los métodos de cultivo y mejorar las tecnologías de extracción. Los esfuerzos de I+D están ampliando las aplicaciones del aceite de algas, desde biocombustibles hasta nutracéuticos, posicionándolo como un recurso versátil y comercialmente viable.

  • En diciembre de 2023, Ginkgo Bioworks, en colaboración con el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico, la Escuela de Minas de Colorado y Global Algae Innovations, obtuvo financiación de la Oficina de Tecnologías de Bioenergía (BETO) del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE). El proyecto tiene como objetivo desarrollar un enfoque novedoso para la protección de cultivos de algas, inspirado en estrategias de manejo integrado de plagas utilizadas tradicionalmente para cultivos terrestres.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de aceite de algas proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de aceite de algas

  • Corporación DIC
  • Corporación Exxon Mobil
  • dsm-firmenich
  • Cargill, incorporada
  • Soluciones de energía de algas AS
  • Cellana Inc.,
  • Corporación Chevron
  • Corporación de Energía Diversificada
  • TerraVia Holdings, Inc,
  • Algas flotantes Systems Inc.

Desarrollos clave de la industria

  • Octubre de 2024 (lanzamiento): DSM-Firmenich lanzó Life'sDHA B54-0100, el aceite de ácido docosahexaenoico (DHA) de algas natural más potente de la compañía. Este producto innovador aborda desafíos como la fatiga y la conveniencia de tomar las pastillas, ampliando la accesibilidad del DHA a una base de consumidores más amplia en todo el mundo.
  • Diciembre de 2023 (lanzamiento): DIC Corporation desarrolló KS-519, el primer producto a base de aceite de algas del mundo en su serie DAILUBE de aditivos sulfurados de extrema presión (EP). Esta oferta innovadora reduce las emisiones de CO₂, promueve la sostenibilidad y supera a las alternativas tradicionales a base de aceites vegetales. Se prevé una gran demanda en la industria de los vehículos eléctricos (EV) debido a su rendimiento mejorado.

El mercado mundial de aceite de algas se ha segmentado como:

Por grado

  • Alimento
  • Alimentar
  • Combustible

Por aplicación

  • Biocombustibles
  • Alimentos y bebidas
  • Alimentación para animales
  • Suplementos dietéticos
  • cuidado personal
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 3048,8 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 3,49% de 2024 a 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 2340,0 millones de dólares en 2023.

La creciente preferencia de los consumidores por productos sostenibles y ecológicos y la creciente adopción en la industria de los biocombustibles están impulsando los principales impulsores del mercado.

Los actores clave en el mercado son DIC Corporation, Exxon Mobil Corporation, dsm-firmenich, Cargill, Incorporated, Seaweed Energy Solutions AS, Cellana Inc., Chevron Corporation, Diversified Energy Corporation, TerraVia Holdings, Inc, Algae Floating Systems Inc. y otros. .

Se espera que Asia-Pacífico sea la región de más rápido crecimiento, con una tasa compuesta anual del 3,83% entre 2024 y 2031, y se prevé que el valor de mercado alcance los 906,5 millones de dólares en 2031.

Por aplicación, se prevé que el segmento de biocombustibles tenga la participación máxima del mercado, con unos ingresos de 1181,7 millones de dólares estadounidenses para 2031.  

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador