BFSI

Mercado contra el blanqueo de capitales Report Cover

Mercado contra el blanqueo de capitales

Mercado contra el blanqueo de capitales Report Cover

Tamaño del mercado contra el lavado de dinero, participación, crecimiento y análisis de la industria, por componente (software, servicios), por implementación (basada en la nube, local), por tamaño de organización (grandes empresas, pymes), por usuario final (BFSI, TI y Telecomunicaciones, Gobierno y Sector Público, Salud, Otros) y Análisis Regional, 2024-2031

Autor : Siddhi J.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : September 2024

ID del informe: KR322


Tamaño del mercado contra el lavado de dinero

El tamaño del mercado mundial contra el lavado de dinero se valoró en 3.186,9 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 3.607,4 millones de dólares en 2024 a 9.692,0 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 15,16% durante el período previsto. El aumento de las soluciones contra el lavado de dinero (AML) basadas en la nube y su creciente demanda en los sectores no financieros son los principales factores que impulsan el mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones y servicios ofrecidos por empresas como Cognizant, Fiserv, Inc., Oracle, Accenture, Open Text Corporation, TATA Consultancy Services Limited, ACI Worldwide, SAS Institute Inc., KPMG International, NICE, y otros.

La demanda de soluciones contra el lavado de dinero (AML) se está expandiendo más allá de las instituciones financieras tradicionales, como bancos y compañías de seguros, hacia sectores no financieros. Muchas industrias, como la inmobiliaria, los juegos en línea, el comercio de metales preciosos y los casinos, son muy vulnerables a las actividades de lavado de dinero. Estos sectores se han vuelto atractivos para los delincuentes debido al alto valor de las transacciones y, a menudo, a la supervisión limitada en comparación con las instituciones financieras reguladas.

A medida que los gobiernos y los organismos reguladores amplían las regulaciones ALD para cubrir estas industrias, se insta a las empresas de estas industrias a adoptar medidas sólidas de cumplimiento ALD. Este cambio representa una oportunidad importante para que los proveedores de soluciones ALD diversifiquen sus ofertas y atiendan nuevos mercados. Las organizaciones no financieras buscan soluciones que proporcionen diligencia debida al cliente, monitoreo de transacciones y capacidades de generación de informes para cumplir con los requisitos regulatorios en evolución.

Además, con más industrias bajo el escrutinio de las regulaciones ALD, el potencial de crecimiento en esta área es sustancial, respaldado por soluciones ALD basadas en la nube e impulsadas por IA que son particularmente atractivas debido a su escalabilidad y eficiencia de costos.

La lucha contra el lavado de dinero (AML) es un marco integral de leyes, regulaciones y procedimientos internacionales diseñados para detectar y prevenir el ocultamiento de fondos ilícitos como ingresos legítimos. La lucha contra el lavado de dinero se centra en prevenir dichas actividades, que pueden incluir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otras transacciones financieras ilícitas.

Los componentes clave de los marcos AML incluyen procesos Conozca a su cliente (KYC), monitoreo de transacciones e informes de actividades sospechosas. KYC implica verificar las identidades de los clientes para evitar la incorporación de personas o entidades involucradas en actividades ilícitas. El monitoreo de transacciones garantiza un análisis en tiempo real de las actividades financieras para detectar patrones inusuales, mientras que los informes de actividades sospechosas (SAR) notifican a las autoridades reguladoras sobre transacciones potencialmente ilegales.

El AML se utiliza en diversas industrias y sus principales usuarios finales son instituciones financieras, incluidos bancos, compañías de seguros y empresas de inversión. Sin embargo, otros sectores como el inmobiliario, los casinos y los servicios legales están adoptando cada vez más soluciones ALD para cumplir con los requisitos regulatorios y prevenir delitos financieros.

Revisión del analista

En el mercado actual contra el lavado de dinero, las empresas se están centrando en estrategias innovadoras para obtener una ventaja competitiva. Los actores clave están mejorando sus carteras de productos mediante la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) yaprendizaje automático(ML) en sus soluciones AML. Estas tecnologías permiten una detección más rápida y precisa de actividades sospechosas, posicionando a las empresas como líderes en la lucha contra los delitos financieros.

  • Por ejemplo, en diciembre de 2023, Monex Financial Group seleccionó el conjunto de soluciones Oracle Financial Crime and Compliance Management para actualizar y mejorar sus procesos de cumplimiento. La actualización, completada en julio de 2023, fortaleció la capacidad de Monex para prevenir el lavado de dinero y detectar delitos financieros, garantizando medidas de seguridad mejoradas para proteger la información de los clientes y permitir el cumplimiento general.

Las empresas también están dando prioridad a las asociaciones y colaboraciones con organismos reguladores e instituciones financieras para ampliar su alcance y mejorar los procesos de cumplimiento a nivel mundial. Las soluciones ALD basadas en la nube han sido un área importante de crecimiento, y muchas empresas han hecho la transición de modelos tradicionales locales a plataformas escalables basadas en la nube para ganar mayor flexibilidad y rentabilidad.

El crecimiento actual del mercado está impulsado por un mayor escrutinio regulatorio y el creciente número de delitos financieros, lo que empuja a las empresas a desarrollar soluciones más sólidas. El imperativo para los actores clave es permanecer ágiles y adaptables frente a la evolución de las regulaciones globales. Al centrarse en el monitoreo en tiempo real, el cumplimiento transfronterizo y las soluciones centradas en el cliente, las empresas se están posicionando para satisfacer la creciente demanda de herramientas integrales ALD.

Factores de crecimiento del mercado contra el lavado de dinero

Los crecientes incidentes de fraude financiero y delitos cibernéticos son un motor fundamental para el crecimiento del mercado contra el lavado de dinero. A medida que las transacciones digitales y la banca en línea han aumentado, también lo han hecho las oportunidades para que los delincuentes aprovechen las vulnerabilidades de los sistemas financieros. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas sofisticadas como phishing, ransomware y robo de identidad para participar en esquemas de lavado de dinero, y a menudo pasan desapercibidos sin sistemas de monitoreo adecuados. Este aumento de actividades fraudulentas ha generado una enorme demanda de soluciones avanzadas de lucha contra el lavado de dinero que puedan detectar, prevenir y denunciar actividades ilícitas.

  • En abril de 2024, el Foro de Economía Mundial (FEM) anunció que el fraude financiero había aumentado a nivel mundial debido a la adopción generalizada de tecnologías sofisticadas, creando vulnerabilidades que permiten delitos financieros. INTERPOL informó que en 2023 se robaron más de 1 billón de dólares, mientras la Alianza Global Antiestafa destacó un fuerte aumento de las estafas en línea, con el 78% de los participantes sufriendo fraude durante el año pasado.

Las instituciones financieras, los proveedores de servicios de pago e incluso las plataformas de criptomonedas invierten cada vez más en estos sistemas para proteger sus operaciones y a sus clientes. A medida que los organismos reguladores intensifican el escrutinio para frenar los delitos financieros, las empresas deben cumplir con las normas actualizando sus sistemas ALD. La complejidad de los delitos cibernéticos modernos, junto con la naturaleza transfronteriza de las actividades de lavado de dinero, subraya aún más la necesidad de tecnologías ALD más sólidas que incorporen monitoreo de transacciones en tiempo real y análisis predictivos para mitigar los riesgos de manera efectiva.

Uno de los principales desafíos en el mercado contra el lavado de dinero es el alto costo de implementar soluciones ALD, particularmente para instituciones financieras más pequeñas y empresas no financieras. Estos costos incluyen inversiones en tecnología, capacitación del personal, informes de cumplimiento y actualizaciones continuas del sistema para mantenerse alineados con los estándares regulatorios en constante evolución. Para las grandes instituciones multinacionales, estos gastos pueden absorberse dentro de presupuestos operativos más amplios.

Sin embargo, para las pequeñas y medianas empresas (PYME), la carga financiera puede ser un obstáculo, lo que puede dar lugar a posibles lagunas en el cumplimiento. Además, la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en los sistemas AML aumenta tanto la configuración inicial como los costos de mantenimiento a largo plazo.

El desafío se ve exacerbado aún más por la necesidad de adaptarse constantemente al panorama cambiante de la seguridad financiera, que requiere una inversión continua. Para mitigar estos costos, las empresas pueden adoptar un enfoque gradual comenzando con los componentes esenciales de ALD y ampliando a medida que crecen sus necesidades financieras y de cumplimiento. Aprovechar las soluciones AML basadas en la nube también proporciona una alternativa rentable, que ofrece flexibilidad, escalabilidad y gastos generales de mantenimiento reducidos.

Tendencias del mercado contra el lavado de dinero

El uso cada vez mayor de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en soluciones contra el lavado de dinero (AML) está transformando la forma en que las organizaciones detectan y previenen los delitos financieros.

La IA y el ML permiten a las instituciones analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones sospechosos de manera más efectiva que los sistemas tradicionales basados ​​en reglas. Estas tecnologías pueden adaptarse y aprender de nuevos datos, haciendo que los sistemas AML sean más inteligentes y eficientes con el tiempo. Una de las principales ventajas de la IA y el ML es su capacidad para automatizar la identificación de esquemas de lavado de dinero complejos y en evolución, que a menudo son difíciles de detectar con monitoreo manual.

  • Por ejemplo, la plataforma contra el lavado de dinero de C3 AI utiliza el aprendizaje automático para mejorar la detección de actividades sospechosas y reducir los falsos positivos, mejorando la eficiencia de los investigadores de ALD.
  • En octubre de 2023, Google Cloud lanzó su AML AI, que mejoró significativamente la precisión del monitoreo de transacciones, reemplazando o complementando los sistemas tradicionales basados ​​en reglas, mejorando los procesos de cumplimiento.

Además, a medida que los delitos financieros se vuelven más sofisticados, los sistemas AML impulsados ​​por IA proporcionan análisis en tiempo real y análisis predictivos para identificar los riesgos antes de que aumenten. Los modelos de aprendizaje automático pueden reducir los falsos positivos, que son un problema común en los sistemas ALD tradicionales, lo que conduce a una mejor asignación de recursos y tiempos de respuesta más rápidos. La integración de la IA y el ML en las soluciones ALD no es solo una tendencia sino una necesidad, ya que las instituciones se esfuerzan por adelantarse a los delitos financieros cada vez más complejos.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el componente, la implementación, el tamaño de la organización, el usuario final y la geografía.

Por componente

Según el componente, el mercado se ha clasificado en software y servicios. El segmento de software capturó el 58,66% de la cuota de mercado contra el lavado de dinero en 2023, lo que se atribuye en gran medida a la creciente demanda de soluciones ALD automatizadas, escalables y eficientes.

Las instituciones financieras y las empresas de todos los sectores dependen cada vez más de sistemas AML basados ​​en software para cumplir con estrictos requisitos reglamentarios. Estas soluciones de software ofrecen funciones avanzadas, como monitoreo en tiempo real, evaluación de riesgos, diligencia debida del cliente (CDD) e informes automatizados, que mejoran significativamente la detección y prevención de actividades de lavado de dinero.

Además, la creciente complejidad de los delitos financieros, junto con las enormes cantidades de datos generados por las transacciones digitales, ha impulsado la necesidad de soluciones de software ALD sólidas que puedan procesar grandes conjuntos de datos, identificar patrones sospechosos y adaptarse a la evolución de los ciberataques.

Otro factor clave que contribuye al crecimiento del segmento de software es su flexibilidad y capacidad para integrarse con los sistemas empresariales existentes, ofreciendo a las empresas operaciones AML fluidas. El cambio hacia la banca digital y los servicios de pago en línea ha impulsado aún más la demanda de herramientas ALD basadas en software para garantizar el cumplimiento normativo y mitigar los riesgos financieros.

Por implementación

Según la implementación, el mercado se ha dividido en basado en la nube y local. Se espera que el segmento basado en la nube sea testigo de una asombrosa CAGR del 15,30% durante el período previsto. Las soluciones AML basadas en la nube brindan a las empresas más flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad en comparación con los sistemas tradicionales locales.

A medida que más organizaciones adoptan la transformación digital, la necesidad de soluciones ágiles que puedan implementarse, administrarse y actualizarse fácilmente sin inversiones significativas en infraestructura se ha vuelto primordial. Las plataformas basadas en la nube ofrecen actualizaciones en tiempo real, seguridad mejorada y la capacidad de acceder a datos desde múltiples ubicaciones, lo que las convierte en una opción atractiva para instituciones financieras globales y corporaciones multinacionales.

Las instituciones más pequeñas y los sectores no financieros, como el inmobiliario yjuego de azar, también están adoptando sistemas AML basados ​​en la nube, ya que ofrecen un costo total de propiedad más bajo y requieren menos capital inicial. El creciente énfasis en el trabajo remoto, los pagos digitales y las transacciones transfronterizas ha acelerado aún más el cambio hacia soluciones ALD basadas en la nube.

Por usuario final

Según el usuario final, el mercado contra el lavado de dinero se ha dividido en BFSI, TI y telecomunicaciones, gobierno y sector público, atención médica y otros. El segmento BFSI obtuvo los mayores ingresos de 1.090,3 millones de dólares en 2023.

La industria BFSI es la más regulada en lo que respecta a delitos financieros, fraude y lavado de dinero, lo que hace que el cumplimiento de las estrictas regulaciones ALD sea una máxima prioridad. A medida que las transacciones financieras se han digitalizado cada vez más, el riesgo de lavado de dinero y otros delitos financieros ha aumentado, lo que ha llevado a las instituciones a invertir fuertemente en soluciones sólidas de lucha contra el lavado de dinero.

El gran volumen de transacciones, la creciente complejidad de los esquemas de lavado de dinero y la necesidad de sistemas de monitoreo en tiempo real han impulsado la demanda de software y servicios ALD avanzados. Además, las instituciones financieras están bajo una presión cada vez mayor por parte de los reguladores globales para implementar marcos integrales de gestión de riesgos, lo que ha estimulado importantes inversiones en soluciones AML impulsadas por IA y habilitadas por aprendizaje automático. La necesidad de proteger los datos de los clientes, garantizar el cumplimiento y mitigar el daño financiero y a la reputación ha convertido a las tecnologías ALD en un aspecto crítico de la estrategia operativa del sector BFSI.

Análisis regional del mercado contra el lavado de dinero

Según la región, el mercado global se ha clasificado como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Anti-Money Laundering Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado antilavado de dinero de América del Norte representó el 36,42% del mercado global, valorado en 1.160,7 millones de dólares en 2023, impulsado por estrictos requisitos regulatorios y la adopción temprana de tecnologías avanzadas de lucha contra el lavado de dinero.

Estados Unidos, en particular, tiene leyes estrictas contra los delitos financieros en virtud de la Ley de Secreto Bancario (BSA) y la Ley Patriota, que obliga a las instituciones financieras a invertir fuertemente en el cumplimiento de la lucha contra el lavado de dinero. La infraestructura financiera bien establecida de la región, junto con los crecientes casos de delitos cibernéticos y fraude financiero, ha impulsado aún más la demanda de soluciones sólidas contra el lavado de dinero.

Además, el auge de la banca digital, los servicios de pago en línea y la adopción de criptomonedas en América del Norte ha generado una creciente necesidad de monitoreo en tiempo real, debida diligencia del cliente y soluciones de generación de informes. Los actores clave del mercado en la región se centran en el desarrollo de tecnologías ALD impulsadas por inteligencia artificial y aprendizaje automático para cumplir con los requisitos regulatorios en evolución y combatir delitos financieros sofisticados.

Además, las colaboraciones entre instituciones financieras y organismos reguladores en Estados Unidos y Canadá han fomentado un enfoque proactivo hacia el cumplimiento ALD, consolidando aún más la posición de América del Norte en el mercado global.

El mercado contra el lavado de dinero (AML) de Asia y el Pacífico está preparado para crecer a la tasa compuesta anual más alta del 15,79% en los próximos años. La región está experimentando un rápido crecimiento económico, transformación digital y una industria de servicios financieros en expansión, todo lo cual ha aumentado la vulnerabilidad a las actividades de lavado de dinero.

Países como China, India y Japón están presenciando un aumento en las transacciones transfronterizas, los pagos digitales y el uso de criptomonedas, lo que ha aumentado la necesidad de soluciones ALD más estrictas. Además, los organismos reguladores, incluido el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y los gobiernos locales, están endureciendo las regulaciones para combatir los delitos financieros, lo que ha aumentado la demanda de tecnologías centradas en el cumplimiento.

  • Por ejemplo, en junio de 2024, el sólido desempeño de la India en la Evaluación Mutua del GAFI mostró la integridad de su sistema financiero. Este logro mejoraría el acceso a los mercados financieros globales, aumentaría la confianza de los inversores y respaldaría la expansión de la Interfaz de Pagos Unificada (UPI), reforzando el papel de la India en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo transfronterizo.

La creciente conciencia sobre los riesgos de los delitos financieros, junto con el creciente número de casos de lavado de dinero de alto perfil en la región, ha impulsado a las empresas a invertir en herramientas avanzadas de lucha contra el lavado de dinero. El uso cada vez mayor de sistemas ALD avanzados para automatizar las evaluaciones de riesgos y el monitoreo de transacciones está acelerando aún más el crecimiento del mercado en la región de Asia y el Pacífico.

Panorama competitivo

El informe del mercado global contra el lavado de dinero proporciona información valiosa con un énfasis especializado en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas, para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando estrategias impactantes, como la expansión de servicios, inversiones en investigación y desarrollo (I+D), el establecimiento de nuevos centros de prestación de servicios y la optimización de sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado contra el lavado de dinero

  • Competente
  • Fiserv, Inc.
  • Oráculo
  • acento
  • Corporación de texto abierto
  • Servicios de consultoría TATA Limited
  • ACI en todo el mundo
  • Instituto SAS Inc.
  • KPMG Internacional
  • LINDO

Desarrollos clave de la industria

Abril de 2024 (lanzamiento):Oracle Financial Services lanzó un servicio en la nube impulsado por IA que permitió a los bancos evaluar y mitigar los riesgos ALD de manera proactiva. En febrero de 2024, NICE Actimize presentó tres soluciones generativas basadas en IA, que ofrecen hasta un 50 % de reducción del tiempo de investigación y un 70 % de ahorro de tiempo en las presentaciones de SAR, revolucionando las investigaciones de delitos financieros.

Febrero de 2024 (lanzamiento del producto):NICE Actimize introdujo tres soluciones generativas impulsadas por IA para combatir los delitos financieros, reduciendo significativamente los esfuerzos manuales en investigaciones e informes. Estas innovaciones ofrecen hasta un 50% de reducción en el tiempo de investigación y un 70% de ahorro en la presentación de SAR, lo que mejora en gran medida la eficiencia en los procesos de gestión de cumplimiento y delitos financieros.

El mercado mundial contra el blanqueo de capitales se ha segmentado:

Por componente

  • Software
  • Servicios

Por implementación

  • Basado en la nube
  • Local

Por tamaño de organización

  • Grandes Empresas
  • Pymes

Por usuario final

  • BFSI
  • TI y telecomunicaciones
  • Gobierno y sector público
  • Cuidado de la salud
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 9.692,0 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 15,16% de 2024 a 2031.

El mercado global estaba valorado en 3.186,9 millones de dólares en 2023.

El aumento de las soluciones ALD basadas en la nube y la demanda en sectores no financieros son impulsores fundamentales del mercado.

Los principales actores clave del mercado son Cognizant, Fiserv, Inc., Oracle, Accenture, Open Text Corporation, TATA Consultancy Services Limited, ACI Worldwide, SAS Institute Inc., KPMG International, NICE y otros.

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 15,79% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 2071,4 millones de dólares estadounidenses para 2031.

Por componentes, el segmento de software tendrá la participación máxima en el mercado con un valor de ingresos de USD 5.517,0 millones para 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador