Materiales y productos químicos avanzados

Mercado de revestimientos arquitectónicos Report Cover

Mercado de revestimientos arquitectónicos

Mercado de revestimientos arquitectónicos Report Cover

Tamaño del mercado de revestimientos arquitectónicos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de resina (acrílico, alquídico, poliuretano, epoxi, otros), por tecnología (a base de solventes, a base de agua), por función (cerámica, pinturas, lacas, imprimaciones, Otros), Por Usuario Final y Análisis Regional, 2024-2031

Autor : Sunanda G.


Páginas : 150

Año base : 2023

Lanzamiento : January 2025

ID del informe: KR1175


Tamaño del mercado de revestimientos arquitectónicos

El tamaño del mercado de revestimientos arquitectónicos se valoró en 84,36 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 88,33 mil millones de dólares en 2024 a 126,46 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,26% durante el período previsto.

El rápido desarrollo de infraestructura en las economías emergentes está impulsando el mercado. Los países de Asia Pacífico, Medio Oriente y África están invirtiendo fuertemente en proyectos a gran escala, incluidos desarrollos de vivienda, transporte y comerciales. Los revestimientos arquitectónicos son indispensables en estos proyectos, ya que ofrecen durabilidad, resistencia a la intemperie y atractivo visual.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como The Sherwin-Williams Company, PPG Industries, Inc., AkzoNobel N.V., BASF, Jotun, Nippon Paint Holding Co., Ltd, Kansai Paint Co., Ltd, Axalta Coating Systems, LLC, Coval Group, RPM International Inc. y otros.

Las iniciativas respaldadas por el gobierno, como el desarrollo de ciudades inteligentes y los planes de urbanización, están impulsando aún más la demanda de revestimientos arquitectónicos. Este creciente enfoque en las mejoras de infraestructura y las nuevas construcciones respalda la expansión a largo plazo del mercado de revestimientos arquitectónicos en estas regiones de alto crecimiento.

Los revestimientos arquitectónicos se refieren a una categoría amplia de pinturas, imprimaciones y otros revestimientos aplicados a edificios y estructuras con fines tanto decorativos como protectores. Estos recubrimientos están diseñados para mejorar la estética de superficies como paredes, techos, pisos y tejados, al mismo tiempo que brindan resistencia contra factores ambientales como la radiación ultravioleta, la humedad y las fluctuaciones de temperatura.

Los recubrimientos arquitectónicos, comúnmente utilizados en la construcción residencial, comercial e industrial, incluyen productos como pinturas a base de agua, pinturas a base de solventes y acabados especiales como recubrimientos texturizados o reflectantes del calor. Cada vez más, incorporan formulaciones ecológicas y bajas en VOC para alinearse con los objetivos de sostenibilidad y los estándares regulatorios en las prácticas de construcción modernas.

Architectral Coatings Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

Las organizaciones gubernamentales de todo el mundo están promoviendo activamente prácticas de construcción sostenibles, creando un impacto sustancial en la adopción de revestimientos arquitectónicos. Las políticas destinadas a reducir la huella de carbono de los proyectos de construcción dan prioridad a los materiales ecológicos, como los recubrimientos con bajo y cero VOC, que cumplen con estrictos estándares de cumplimiento ambiental.

Los programas de incentivos, incluidos beneficios fiscales y subsidios, alientan a los desarrolladores a adoptar materiales sostenibles tanto en nuevas construcciones como en proyectos de renovación.Las iniciativas de construcción ecológica integran estos recubrimientos para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad general. Los mandatos regulatorios y la creciente conciencia de los consumidores sobre las soluciones ambientalmente responsables están impulsando esta tendencia, posicionando a los recubrimientos sustentables como un catalizador clave para la expansión a largo plazo del mercado de recubrimientos arquitectónicos.

  • El Consejo Indio de Construcción Ecológica (IGBC) organizó la 22.ª Semana de la Construcción Ecológica en septiembre de 2024, con el apoyo de WorldGBC y su red global de GBC. Esta iniciativa tiene como objetivo orientar el sector de la edificación y la construcción hacia un futuro resiliente y sin emisiones de carbono. Con GBC operando en más de 75 países, que representan el 60% del parque inmobiliario mundial y el 65% del PIB global, la campaña aborda el 72% de las emisiones globales del entorno construido. Este impulso global por la sostenibilidad afecta positivamente la adopción de revestimientos arquitectónicos a nivel mundial.

Los gobiernos están invirtiendo en programas de investigación y desarrollo (I+D) para avanzar en tecnologías de recubrimientos sostenibles, incluidos recubrimientos de base biológica y energéticamente eficientes, impulsando aún más el mercado.

Factores de crecimiento del mercado de revestimientos arquitectónicos

La industria mundial de la construcción está experimentando un crecimiento sólido, impulsado por la creciente urbanización, la expansión demográfica y la industrialización en las economías emergentes.

  • Según los informes de 2023 de los Planes de Acción Nacionales (PAN) sobre Empresas y Derechos Humanos, se prevé que la industria mundial de la construcción crecerá en 4,5 billones de dólares, alcanzando los 15,2 billones de dólares en la próxima década. Se espera que China, India, Estados Unidos e Indonesia contribuyan con el 58,3% de este crecimiento previsto.

Los proyectos de construcción residencial, comercial e industrial están impulsando la demanda de recubrimientos arquitectónicos para mejorar la estética y brindar protección a las superficies. Las actividades de renovación y remodelación en los mercados desarrollados, donde la infraestructura obsoleta requiere mejoras, respaldan aún más la expansión del mercado.Además, las inversiones gubernamentales en proyectos de vivienda e infraestructura contribuyen significativamente al crecimiento del mercado de revestimientos arquitectónicos.

Los sectores de la hostelería y el turismo están impulsando la demanda de revestimientos arquitectónicos, especialmente en regiones con gran afluencia turística. La construcción y renovación de hoteles, complejos turísticos e instalaciones recreativas requieren recubrimientos de alto rendimiento para lograr resultados duraderos y estéticamente agradables.

Estos revestimientos ayudan a mantener el atractivo visual y la integridad estructural de los edificios hoteleros. Además, el aumento de las inversiones en infraestructura turística en regiones como Oriente Medio y Asia Pacífico está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado.

Sin embargo, el crecimiento del mercado de revestimientos arquitectónicos se ve limitado por la volatilidad de los precios de las materias primas. Las fluctuaciones en los costos de ingredientes clave como pigmentos, resinas y solventes pueden generar precios impredecibles, lo que dificulta que los fabricantes mantengan precios y márgenes competitivos.

Por ello, las empresas invierten cada vez más en el desarrollo de materiales alternativos y estrategias de abastecimiento sostenible. Varias empresas también están mejorando la eficiencia de la cadena de suministro y construyendo relaciones más sólidas con los proveedores para reducir la dependencia de materias primas volátiles.Además, las innovaciones en el reciclaje y la reutilización de materiales de revestimiento ayudan a mitigar las presiones de costos y al mismo tiempo respaldan los esfuerzos de sostenibilidad.

Tendencias de la industria de revestimientos arquitectónicos

La creciente necesidad de revestimientos protectores diseñados para soportar condiciones ambientales adversas está contribuyendo al crecimiento del mercado de revestimientos arquitectónicos. Las áreas industriales, donde las estructuras enfrentan exposición a calor extremo, productos químicos y otros elementos corrosivos, requieren recubrimientos especializados para evitar la degradación y la corrosión de la superficie.

Los revestimientos arquitectónicos con propiedades protectoras avanzadas aumentan la durabilidad y la vida útil de la infraestructura en dichos entornos.

  • En agosto de 2024, PPG presentó el revestimiento aislante en aerosol (SOI) PPG PITT-THERM 909, diseñado específicamente para entornos de alta temperatura dentro de los sectores de petróleo y gas, químico, petroquímico y otros sectores de infraestructura crítica. Este recubrimiento avanzado ofrece mayor seguridad, protección de activos y eficiencia operativa, proporcionando un rendimiento superior a los materiales aislantes térmicos tradicionales..

Además, las innovaciones en revestimientos resistentes y aislantes han creado nuevas vías de crecimiento para satisfacer los exigentes requisitos de las industrias que operan en condiciones ambientales desafiantes. Estos avances aseguran la expansión continua del mercado a nivel mundial.

La creciente tendencia de actividades de renovación y remodelación, especialmente en las economías desarrolladas, está impulsando la demanda de revestimientos arquitectónicos. Los propietarios de viviendas y las empresas están invirtiendo en la renovación de interiores y exteriores para mejorar el valor y el atractivo de la propiedad.

Los revestimientos diseñados para la restauración de superficies y acabados decorativos son muy buscados en este segmento. Esta tendencia se ve respaldada aún más por los incentivos gubernamentales para la modernización energéticamente eficiente, que a menudo implica el uso de recubrimientos avanzados. El aumento de las actividades de renovación sigue contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado a nivel mundial.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el tipo de resina, la tecnología, la función, el usuario final y la geografía.

Por tipo de resina

Según el tipo de resina, el mercado se ha segmentado en acrílica, alquídica, poliuretano, epoxi y otras. El segmento acrílico lideró el mercado de revestimientos arquitectónicos en 2023, alcanzando una valoración de 29,93 mil millones de dólares.

Las resinas acrílicas ofrecen excelente resistencia a la intemperie, retención de color y estabilidad a los rayos UV, lo que las hace ideales para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores. Estas resinas se utilizan ampliamente en aplicaciones residenciales, comerciales yrevestimientos industriales, debido a su capacidad para soportar duras condiciones ambientales sin una degradación significativa.

Además, los recubrimientos acrílicos son fáciles de aplicar, de secado rápido y proporcionan un acabado suave y brillante, lo que realza el atractivo estético de las estructuras. La creciente demanda de recubrimientos sostenibles, ecológicos y con bajo contenido de COV impulsa aún más el dominio de las formulaciones a base de acrílico en el mercado.

Por tecnología

Según la tecnología, el mercado se ha clasificado en base solvente y base agua. El segmento a base de agua obtuvo la mayor participación en los ingresos del 59,62% en 2023. Los recubrimientos a base de agua son muy preferidos, ya que son respetuosos con el medio ambiente y contienen niveles más bajos de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que ayuda a cumplir con estándares regulatorios estrictos.

El creciente énfasis en la sostenibilidad y las prácticas de construcción ecológica ha hecho que los recubrimientos a base de agua sean la mejor opción tanto para los consumidores como para las empresas. Además, estos recubrimientos ofrecen una facilidad superior de aplicación, tiempos de secado más rápidos y menores costos de mantenimiento.

Por función

Según su función, el mercado se ha dividido en cerámicas, pinturas, lacas, imprimaciones y otros. El segmento de pinturas está preparado para un crecimiento significativo con una sólida CAGR del 5,93% durante el período previsto. Las pinturas son esenciales tanto para fines estéticos como de protección, lo que las convierte en la opción preferida en los sectores residencial, comercial e industrial.

Su capacidad para brindar protección superficial contra factores ambientales como la humedad, la radiación ultravioleta y la contaminación, al tiempo que mejora el atractivo visual de los edificios, contribuye significativamente a su demanda. Además, las innovaciones en las tecnologías de pintura, como los recubrimientos antimicrobianos y energéticamente eficientes, han ampliado su funcionalidad, impulsando aún más el mercado.

Análisis regional del mercado de revestimientos arquitectónicos

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.

Architectral Coatings Market Size & Share, By Region, 2024-2031

Asia Pacífico representó alrededor del 36,27% del mercado de revestimientos arquitectónicos en 2023, con una valoración de 30,60 millones de dólares. Asia Pacífico está registrando una urbanización significativa, con un rápido crecimiento demográfico que impulsa la demanda de construcción residencial, comercial e industrial.

  • El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos informa que Asia alberga a más del 54% de la población urbana mundial, lo que equivale a más de 2.200 millones de personas. Para 2050, se prevé que la población urbana de la región aumentará en 1.200 millones más, lo que refleja un aumento del 50%.

La expansión de la infraestructura urbana está impulsando la necesidad de revestimientos arquitectónicos para proteger y mejorar la estética y la durabilidad de los edificios. A medida que las ciudades continúan creciendo, los revestimientos arquitectónicos son esenciales para cumplir con los estándares de desempeño requeridos para edificios nuevos y renovados, lo que contribuye a la expansión del mercado.

Además, los sectores inmobiliario y de la construcción en Asia Pacífico están en auge, con importantes inversiones tanto en propiedades residenciales como comerciales. Las principales ciudades son testigos de proyectos a gran escala, incluidos edificios de gran altura, complejos de oficinas y centros comerciales, todos los cuales requieren la aplicación de revestimientos arquitectónicos de primera calidad.

El mercado de revestimientos arquitectónicos en Europa está preparado para un crecimiento significativo con una sólida tasa compuesta anual del 5,55% durante el período previsto. Europa está a la vanguardia de la sostenibilidad medioambiental, con normativas estrictas que promueven el uso de recubrimientos ecológicos y con bajo contenido de COV.

Las políticas gubernamentales como el Pacto Verde Europeo y las regulaciones locales en todos los países europeos están impulsando prácticas de construcción más ecológicas. Estas normativas fomentan la adopción de revestimientos arquitectónicos sostenibles, lo que está impulsando significativamente el mercado.La industria de renovación y modernización en Europa está creciendo rápidamente, impulsada por la necesidad de modernizar las infraestructuras obsoletas y mejorar la eficiencia energética.

  • El World Green Building Council destaca que 24 ciudades europeas, incluidas Madrid, Roma y Zagreb, se han unido para explorar cómo la evaluación de los beneficios integrales de la renovación puede mejorar sus estrategias de acción climática. Estas ciudades participan activamente en el proyecto BUILD UPON2, financiado por la UE, que utiliza el marco BUILD UPON2 como herramienta crucial para apoyar la Ola de Renovación de la UE. Esta ambiciosa estrategia tiene como objetivo duplicar la tasa de renovación de la Unión Europea para 2030, impulsando un progreso significativo en las prácticas de construcción sostenible en toda la región.

Los revestimientos arquitectónicos desempeñan un papel crucial en estos proyectos, ofreciendo beneficios protectores y estéticos. A medida que los países europeos invierten en la renovación de edificios antiguos para cumplir con los estándares modernos, la demanda de recubrimientos de alto rendimiento continúa aumentando.

Panorama competitivo

El informe de mercado de revestimientos arquitectónicos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado Recubrimientos arquitectónicos

  • La compañía Sherwin-Williams
  • Industrias PPG, Inc.
  • AkzoNobel N.V.
  • BASF
  • Jotún
  • Pintura Nippon Holding Co., Ltd.
  • Pintura Co., Ltd de Kansai
  • Sistemas de revestimiento Axalta, LLC
  • Grupo Coval
  • RPM Internacional Inc.

Desarrollos clave de la industria

  • Febrero 2024 (Expansión): AkzoNobel completó la ampliación de su mayor planta de recubrimientos en polvo en Como, Italia. Se prevé que esta expansión mejorará la capacidad de la empresa para satisfacer la creciente demanda de los clientes de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). La planta de Como sigue siendo la instalación más grande de AkzoNobel para la producción de recubrimientos en polvo.
  • Mayo de 2024 (lanzamiento): Coval Group lanzó Coval Matting Agent, diseñado para agregarse al acabado brillante de los recubrimientos Coval para lograr una apariencia satinada o mate. Este nuevo agente mateante ofrece mayor versatilidad y facilidad de uso para instaladores, distribuidores y usuarios finales.

El mercado mundial de revestimientos arquitectónicos se ha segmentado como:

Por tipo de resina

  • Acrílico
  • alquídico
  • Poliuretano
  • Epoxy
  • Otros

Por tecnología

  • A base de disolvente
  • Llevado por barco

Por función

  • Cerámica
  • pinturas
  • Lacas
  • Imprimaciones
  • Otros

Por usuario final

  • Residencial
  • No residencial

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado mundial alcance los 126.460 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,26% entre 2024 y 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 84.360 millones de dólares en 2023.

El aumento de las actividades de construcción a nivel mundial y el creciente énfasis en las prácticas de construcción sostenible están impulsando el mercado.

Los actores clave en el mercado son The Sherwin-Williams Company, PPG Industries, Inc., AkzoNobel N.V., BASF, Jotun, Nippon Paint Holding Co., Ltd, Kansai Paint Co., Ltd, Axalta Coating Systems, LLC, Coval Group, RPM International Inc. y otros.

Se espera que Asia Pacífico sea la región de más rápido crecimiento, con una tasa compuesta anual del 5,83% entre 2024 y 2031, y se prevé que el valor de mercado alcance los 48.110 millones de dólares estadounidenses para 2031.

Por usuario final, se prevé que el segmento residencial tenga la participación máxima del mercado, con unos ingresos de 69,53 mil millones de dólares para 2031.  

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador