TIC-IOT

Mercado de inteligencia artificial

Tamaño del mercado de inteligencia artificial, participación, crecimiento y análisis de la industria, por solución (hardware, software, servicios), por tecnología (aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje profundo, otros), por tamaño de empresa (pequeñas, medianas y grandes empresas), Por uso final y análisis regional, 2024-2031
Páginas : 190
Año base : 2023
Lanzamiento : January 2025
ID del informe: KR1187
Tamaño del mercado de inteligencia artificial
El tamaño del mercado mundial de inteligencia artificial se valoró en 212,56 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 277,41 mil millones de dólares en 2024 a 2280,78 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 35,12% durante el período previsto.
El rápido crecimiento del mercado se atribuye a los avances continuos en las redes neuronales profundas (DNN), el crecimiento exponencial del big data, el auge de las plataformas de computación en la nube y la mayor adopción de la IA en todas las industrias. Además, importantes inversiones de gobiernos, capitalistas de riesgo y otros inversores están respaldando este crecimiento.
En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como Apple Inc., Microsoft, NVIDIA Corporation, Alphabet, Open AI, Tesla, Adobe, IBM, Amazon Web Services, Meta y otras.
El mercado de la inteligencia artificial presenta numerosas oportunidades en diversos sectores, impulsado por los rápidos avances tecnológicos y la creciente demanda de soluciones de IA. Las empresas están realizando importantes inversiones en infraestructura de IA y desarrollando mano de obra calificada para avanzar en la investigación y el desarrollo.
La IA se utiliza cada vez más en todas las industrias para automatizar tareas, analizar grandes conjuntos de datos para obtener información y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes, impulsando así el crecimiento del mercado.
- En enero de 2025, Microsoft anunció planes para expandir su infraestructura de nube e inteligencia artificial (IA) en la India mediante una inversión de 3 mil millones de dólares durante los próximos dos años. Esta inversión se complementará con una importante iniciativa de desarrollo del capital humano, y la empresa se comprometerá a formar a 10 millones de personas en habilidades de IA para 2030 en el marco del programa ADVANTA(I)GE India.
La inteligencia artificial (IA) se refiere a la simulación de la inteligencia humana en máquinas, permitiéndoles realizar tareas como aprendizaje, razonamiento y autocorrección. Las tecnologías clave en IA incluyen el aprendizaje profundo, el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora.
La IA está transformando rápidamente industrias como la atención médica, las finanzas, el transporte y el entretenimiento al automatizar tareas, mejorar la eficiencia y fomentar la innovación.
Revisión del analista
El mercado de la inteligencia artificial (IA) está experimentando un rápido crecimiento, impulsado principalmente por la integración de herramientas de IA en empresas establecidas y el aumento de nuevas empresas de IA que ofrecen soluciones especializadas. Para capitalizar eficazmente esta demanda, las empresas están invirtiendo en tecnologías avanzadas y desarrollando una fuerza laboral calificada para acelerar la innovación y ampliar el alcance del mercado.
Por ejemplo, las empresas de comercio electrónico están adoptando el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para mejorar las interacciones entre personas y computadoras, por ejemplo a través de chatbots y asistentes virtuales, mejorando el servicio al cliente.
Además, el mercado de la inteligencia artificial ha sido testigo de un aumento de alianzas y colaboraciones estratégicas entre actores establecidos, nuevas empresas de IA e instituciones de investigación para acelerar la innovación y mejorar la eficiencia operativa. Además, las empresas están enfatizando las consideraciones éticas y la protección de datos en respuesta a los cambiantes panoramas regulatorios y acciones legislativas.
- Por ejemplo, en noviembre de 2024, IBM se convirtió en la primera empresa en alinear sus estándares de datos internos con los estándares de procedencia de datos intersectoriales establecidos por Data & Trust Alliance. Fundada en 2020, la alianza está formada por directores ejecutivos de 15 industrias diferentes, incluidas BFSI, atención médica, software, TI y otras.
Factores de crecimiento del mercado de inteligencia artificial
El crecimiento exponencial del mercado mundial de la inteligencia artificial se atribuye en gran medida a los avances tecnológicos. Áreas clave como la IA generativa, el aprendizaje automático y las tecnologías de reconocimiento facial han experimentado avances sustanciales.
Esto se debe a la innovación continua en aprendizaje automático (ML), aprendizaje profundo (DL), procesamiento del lenguaje natural (NLP), algoritmos de visión por computadora (CV) y otros. Numerosas empresas y startups están aprovechando la PNL para desarrollarse.IA generativasistemas, que están ganando popularidad entre estudiantes y profesionales.
- Por ejemplo, Chat GPT de Open AI, un chatbot ampliamente utilizado, emplea el aprendizaje reforzado a partir de la retroalimentación humana (RLHF) para procesar y analizar datos, generando contenido como artículos, ensayos, códigos, publicaciones en redes sociales y otros. RLHF es una técnica de aprendizaje automático que utiliza la retroalimentación humana para mejorar el rendimiento del modelo de IA.
Además, el almacenamiento basado en la nube ha mejorado el acceso a datos estructurados, no estructurados e históricos, lo que ha llevado a avances en la capacitación e innovación de modelos de IA. Los modelos de IA se basan en grandes volúmenes de datos históricos para identificar patrones y hacer predicciones precisas. Esta mayor accesibilidad a los datos está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado de la inteligencia artificial.
Las preocupaciones éticas y los problemas de calidad de los datos están presentando desafíos importantes para la expansión del mercado. La eficacia y la imparcialidad de los sistemas de IA dependen de los datos utilizados para la formación. Si estos conjuntos de datos reflejan prejuicios sociales existentes relacionados con el género, la raza y otros, entonces los resultados algorítmicos de la IA pueden reforzar estos prejuicios.
Para abordar estos desafíos, las empresas de IA están desarrollando activamente pautas éticas e implementando modelos de detección de sesgos para garantizar la calidad y precisión de los datos de entrenamiento, mitigando así estos riesgos y fomentando el desarrollo responsable de la IA.
Tendencias de la industria de la inteligencia artificial
La creciente demanda de soluciones impulsadas por IA en diversas industrias, incluidas BFSI, atención médica, TI y otras, ha estimulado el crecimiento del mercado de la inteligencia artificial. La disponibilidad de big data y tecnologías de código abierto ha permitido a los desarrolladores y emprendedores desarrollar aplicaciones de IA.
Esto ha atraído importantes inversiones de capitalistas de riesgo, gobiernos y corporaciones, impulsando así la expansión del mercado y fomentando el surgimiento de nuevas empresas de IA.
- Por ejemplo, Bright Machines, una empresa estadounidense de software y robótica especializada en infraestructura de hardware de inteligencia artificial, obtuvo 126 millones de dólares en junio de 2024 de fondos de inversión administrados por Blackrock. La empresa se compromete a ofrecer soluciones de automatización completas para la fabricación.
Los modelos de IA generativa están avanzando rápidamente, principalmente debido a sus aplicaciones en la creación de contenido, servicio al cliente y desarrollo de software. Hay un enfoque cada vez mayor en el desarrollo de modelos especializados adaptados a industrias específicas, como el diagnóstico médico o el descubrimiento de fármacos.
Las herramientas impulsadas por IA son capaces de analizar imágenes médicas, detectar anomalías y ayudar en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer.
- En enero de 2024, investigadores de Penn Medicine desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial, iStar (Inferring Super-Resolution Tissue Architecture), diseñada para mejorar la detección del cáncer. La herramienta permite un análisis detallado de células individuales y ofrece una descripción completa de la actividad genética.
Los avances tecnológicos han llevado al uso generalizado de la inteligencia artificial en el sector financiero para aplicaciones como la ejecución comercial de alta velocidad, la detección y prevención de fraudes y la evaluación de riesgos de inversión. Los principales bancos están implementando modelos de inteligencia artificial para analizar datos financieros y crear modelos de valoración sofisticados, lo que facilita decisiones de inversión informadas.
Análisis de segmentación
El mercado global se ha segmentado según la solución, la tecnología, el tamaño de la empresa, el uso final y la geografía.
Por solución
Según el tipo de solución, el mercado de la inteligencia artificial se ha categorizado ampliamente en hardware, software y servicios. El segmento de software representó la mayor participación en los ingresos del 48,51% en 2023 debido a su innovación, escalabilidad y flexibilidad. Este segmento abarca herramientas y plataformas que respaldan el desarrollo, implementación y gestión de aplicaciones de IA.
Los desarrolladores utilizan marcos de aprendizaje automático (TensorFlow, PyTorch, scikit-learn), plataformas NLP y bibliotecas de CV para crear soluciones para necesidades comerciales específicas, como gestión de relaciones con el cliente (CRM), detección de fraude y optimización de la cadena de suministro.
Por tecnología
Según la tecnología, el mercado se ha clasificado ampliamente enaprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y otros. Se prevé que el segmento de aprendizaje profundo crezca a una asombrosa tasa compuesta anual del 36,76% durante el período previsto. El aprendizaje profundo, inspirado en el cerebro humano, utiliza redes neuronales artificiales con múltiples capas para aprender de los datos.
Esta tecnología sustenta una amplia gama de modelos de IA generativa, incluidos chatbots y asistentes virtuales, lo que contribuye significativamente al crecimiento del segmento.
- En junio de 2024, Apple Inc. presentó el sistema Apple Intelligence para dispositivos iPhone, iPad y Mac. Basado en aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y procesamiento en el dispositivo. La inteligencia de Apple está diseñada para comprender y generar lenguaje e imágenes, así como priorizar y resumir tareas.
Por tamaño de empresa
Según el tamaño de la empresa, el mercado se clasifica en términos generales en pequeñas, medianas y grandes empresas. Las grandes empresas representaron una participación significativa del 56,71% en 2023, debido a sus recursos sustanciales, infraestructura de TI avanzada y procesos establecidos.
Grandes empresas como Apple, IBM y NVIDIA aprovechan su solidez financiera para obtener una ventaja competitiva en el mercado de la IA. Esto les permite invertir significativamente en investigación y desarrollo de IA, adquirir tecnologías de IA de vanguardia, atraer a los mejores talentos y construir una infraestructura de IA sólida.
Además, su capacidad financiera les permite adquirir empresas más pequeñas, integrando sus tecnologías y fomentando la innovación.
- Por ejemplo, en abril de 2024, IBM adquirió HashiCorp, Inc., una empresa de software especializada en gestión de infraestructura en la nube, por 6.400 millones de dólares. La adquisición tiene como objetivo fortalecer la plataforma de nube híbrida de IBM mediante la integración de las herramientas de automatización de HashiCorp para abordar las complejidades de las soluciones impulsadas por IA.
Por uso final
Según la aplicación, el mercado se ha segmentado en atención sanitaria, BFSI, automoción y transporte, comercio minorista y otros. El segmento de atención sanitaria dominó el mercado en 2023, con una cuota del 35,22% y unos ingresos de 74.870 millones de dólares. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria de la salud al facilitar diagnósticos precisos, optimizar las operaciones y mejorar la atención al paciente.
Los sistemas de inteligencia artificial automatizan las tareas administrativas, incluida la programación, la facturación y el procesamiento de reclamos, lo que permite a los profesionales de la salud dedicar una mayor proporción de su tiempo a la atención al paciente.
Además, los hospitales y centros médicos están utilizando ampliamente herramientas impulsadas por IA para predecir con precisión las primeras etapas de enfermedades, como el cáncer de mama y las enfermedades cardiovasculares, permitiendo así una intervención temprana y el inicio oportuno del tratamiento.
- Por ejemplo, el Hospital Apollo, un grupo de atención médica indio, lanzó la herramienta de riesgo de enfermedades cardiovasculares impulsada por IA Apollo. Esta herramienta pretende predecir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y contribuir al objetivo de la Organización Mundial de la Salud de reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles, incluidas las ECV, en un 25% para 2025.
Análisis regional del mercado de inteligencia artificial
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.
Se espera que el mercado de inteligencia artificial de América del Norte domine el mercado, generando unos ingresos de 103.79 mil millones de dólares en 2024. América del Norte tiene una historia bien establecida de liderazgo tecnológico, particularmente en ciencias de la computación y desarrollo de software, lo que fomenta un entorno propicio para la investigación de la IA.
Esto ha atraído a los mejores talentos y ha impulsado avances significativos en las tecnologías de inteligencia artificial. Grandes empresas globales como Google, Microsoft y Amazon están realizando importantes inversiones en investigación, desarrollo e implementación de IA. Además, las empresas de capital de riesgo, las corporaciones y las agencias gubernamentales están financiando activamente iniciativas de investigación y nuevas empresas de IA, impulsando así el crecimiento del mercado regional.
- En diciembre de 2024, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, recaudó 6 mil millones de dólares. Los inversores estratégicos clave incluyeron A16Z, Black rock y Fidelity Management & Research Company, entre otros.
El mercado de inteligencia artificial de Asia y el Pacífico se ha convertido en la región de más rápido crecimiento en 2023, generando ingresos de 43.810 millones de dólares. Se proyecta que la región exhibirá una CAGR sólida del 36,78% entre 2024 y 2031, en gran parte debido al rápido desarrollo económico, la creciente digitalización y las políticas gubernamentales que apoyan a las empresas de IA.
Países como Singapur, China y otros están invirtiendo fuertemente en nuevas empresas de IA y promoviendo iniciativas de intercambio de datos para acelerar la penetración de la IA en diferentes sectores.
- En octubre de 2023, el gobierno chino lanzó la Administración Nacional de Datos para apoyar el desarrollo de infraestructura de datos, el intercambio de recursos e iniciativas relacionadas. Esto se alinea con el “Plan de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Próxima Generación 2017” de China.
Panorama competitivo
El informe del mercado global de inteligencia artificial proporcionará información valiosa con un énfasis especializado en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas, para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de servicios, inversiones en investigación y desarrollo (I+D), el establecimiento de nuevos centros de prestación de servicios y la optimización de sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de inteligencia artificial
- manzana inc.
- microsoft
- Corporación NVIDIA
- Alfabeto
- Abierto AI
- tesla
- Adobe
- IBM
- Servicios web de Amazon, Inc.
- Meta plataformas Inc.
Desarrollos clave de la industria
- Julio de 2024 (Adquisición):IBM adquirió StreamSets y webMethods para ampliar su cartera de software. StreamSet tiene como objetivo optimizar los canales de datos y agregar capacidades de ingesta de datos basadas en la nube a la plataforma de datos e inteligencia artificial de IBM.
- Abril de 2024 (Adquisición):NVIDIA adquiere Runai, un proveedor de software basado en Kubernetes para aprovechar sus servicios en la implementación de un modelo de lenguaje grande para productos NVIDIA como NVIDA HGX, DGX y DGX Cloud.
- Marzo de 2024 (Asociación):Microsoft se asoció con Stanford Medicine para implementar Nuance Dragon Ambient eXperience Copilot (DAX Copilot). A través de esta asociación, Stanford Medicines pretende automatizar la documentación clínica, mejorar la eficiencia y mejorar la atención centrada en el paciente.
El mercado mundial de inteligencia artificial se ha segmentado como:
Por solución
- Hardware
- GPU (Unidades de procesamiento de gráficos)
- TPU (Unidades de procesamiento tensorial)
- chips de IA
- Aceleradores de hardware especializados
- Software
- Plataformas y marcos de IA (TensorFlow, PyTorch, scikit-learn)
- Herramientas de desarrollo de IA
- Aplicaciones y soluciones de IA
- Servicios
- Consultoría en IA
- Implementación de IA
- Capacitación y soporte de IA
Por tecnología
- Aprendizaje automático
- Procesamiento del lenguaje natural
- Aprendizaje profundo
- Otros
Por empresa
- Pequeña y mediana empresa
- Gran empresa
Por uso final
- Cuidado de la salud
- BFSI
- Automoción y transporte
- Minorista
- Otros
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador