Maquinaria Equipo-Construcción
Mercado de equipos de manipulación de materiales automatizados
Tamaño del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales, participación, crecimiento y análisis de la industria, por producto (robots, sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, sistemas transportadores, sistemas de clasificación, grúas, sistemas de gestión de almacenes y otros), por tipo, por análisis vertical y regional. 2024-2031
Páginas : 120
Año base : 2023
Lanzamiento : July 2024
ID del informe: KR824
Tamaño del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales
El tamaño del mercado mundial de equipos automatizados de manipulación de materiales se valoró en 56,90 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 61,53 mil millones de dólares en 2024 a 117,10 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 9,63% durante el período de pronóstico. En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como Daifuku Co., Ltd., KION GROUP AG, Schaefer Systems International, Inc., Honeywell International Inc., Toyota Material Handling International, Hyster-Yale Materials Handling, Inc. ., Jungheinrich AG, Hanwha Corporation¸KUKA AG y Flex-Line Automation y otros.
La expansión del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales está impulsada por avances tecnológicos como la IA y la IoT, la creciente demanda de eficiencia en la logística, el aumento de la automatización industrial, las fusiones y adquisiciones estratégicas y las políticas gubernamentales de apoyo. La llegada de la Industria 4.0 y el cambio hacia la fabricación inteligente. Las empresas están integrando cada vez más tecnologías de automatización avanzadas, como la robótica, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT), mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costos laborales.
Los factores clave que respaldan el crecimiento del mercado incluyen la integración de la IA, el aprendizaje automático y la IoT, mejorando así la eficiencia y precisión de los sistemas automatizados de manipulación de materiales. Industrias como la manufacturera, la automotriz, el comercio electrónico y el comercio minorista están adoptando estas tecnologías para aumentar la productividad y satisfacer las rápidas demandas de entrega. Importantes actividades de fusiones y adquisiciones están ampliando las capacidades tecnológicas y el alcance del mercado. Es probable que el apoyo gubernamental a través de iniciativas como inversiones extranjeras directas y normas de seguridad fomenten el crecimiento del mercado.
- Según IBEF, las plataformas de comercio electrónico de la India alcanzaron un hito importante, alcanzando un GMV de 60 mil millones de dólares en el año fiscal 2023, lo que refleja un aumento del 22 % con respecto al año anterior.
Los equipos de manipulación automatizada de materiales (AMH) se refieren a una gama de maquinaria y sistemas diseñados para mover, almacenar, controlar y proteger materiales y productos durante los procesos de fabricación, almacenamiento, distribución, consumo y eliminación. Estos sistemas utilizan tecnologías avanzadas como robótica, automatización, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para realizar tareas que tradicionalmente requieren mano de obra.
Ejemplos de tales sistemas incluyen vehículos guiados automáticamente (AGV), sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS), transportadores, sistemas de clasificación, recolectores robóticos y paletizadores. Los objetivos principales del uso de equipos automatizados de manipulación de materiales son aumentar la eficiencia, reducir los costos laborales, minimizar los errores, mejorar la seguridad y mejorar la productividad general en diversas aplicaciones industriales y comerciales.
Revisión del analista
El mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por una mayor actividad de fusiones y adquisiciones, lo que pone de relieve la rápida transformación de la industria. Las empresas establecidas están adquiriendo estratégicamente nuevas empresas para reforzar sus capacidades tecnológicas y mejorar sus posiciones competitivas.
- Por ejemplo, en marzo de 2024, PR Industrial Srl y BlueBotics colaboraron para lanzar su primera línea de soluciones de robots móviles bajo la marca X-ACT. Esta asociación integró la tecnología de navegación ANT y el software de gestión de flotas de BlueBotics con los nuevos robots logísticos móviles X-ACT de PR Industrial Srl, que se comercializaron bajo la unidad Lifter Mobile Robotics.
Además, el aumento del apoyo gubernamental, incluidas las inversiones extranjeras directas en varios países, está fomentando las inversiones en el sector industrial.
Factores de crecimiento del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales
El crecimiento exponencial del comercio electrónico y la creciente necesidad de operaciones minoristas eficientes son factores importantes que aumentan el crecimiento del mercado.Comercio electrónicoGigantes como Amazon, Alibaba y otros minoristas importantes están invirtiendo fuertemente en automatización para manejar grandes volúmenes de pedidos, gestionar el inventario y garantizar la entrega oportuna. Los sistemas automatizados de manejo de materiales, incluidos vehículos guiados automatizados, sistemas transportadores y recolectores robóticos, mejoran la eficiencia y precisión de las operaciones de almacén.
La necesidad de un cumplimiento de pedidos más rápido, menores costos laborales y mayor precisión está impulsando a las empresas a adoptar estas tecnologías. Además, la creciente tendencia de los servicios de entrega el mismo día o al día siguiente resalta la necesidad de operaciones logísticas automatizadas y altamente eficientes, lo que alimenta la demanda de equipos AMH.
Sin embargo, se espera que los altos costos iniciales de inversión e implementación impidan el desarrollo del mercado. La implementación de sistemas automatizados implica un gasto de capital sustancial para la compra de equipos como AGV, cintas transportadoras, brazos robóticos y software de gestión de almacenes. Además, la integración de estos sistemas en las operaciones existentes requiere una planificación integral, personalización y modificaciones de infraestructura potencialmente significativas.
Sin embargo, el desarrollo de sistemas modulares y escalables permite a las empresas comenzar con inversiones más pequeñas y ampliar su automatización gradualmente a medida que crecen sus necesidades y presupuestos. Además, el aumento de opciones de financiación flexibles, como el arrendamiento y los modelos basados en suscripción, permite a las empresas distribuir los costos a lo largo del tiempo en lugar de afrontar un gran gasto inicial.
Los incentivos y subsidios gubernamentales destinados a promover la automatización industrial brindan alivio financiero y fomentan una adopción generalizada. Estos factores en conjunto mitigan las barreras financieras y facilitan una adopción más amplia de equipos AMH.
Tendencias del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales
La creciente adopción del Internet de las cosas (IoT) y las tecnologías inteligentes está transformando el panorama del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales. Los dispositivos y sensores habilitados para IoT proporcionan datos en tiempo real sobre el estado de los equipos, los niveles de inventario y las condiciones ambientales, mejorando así el seguimiento, el control y la gestión de los procesos de manipulación de materiales. Esta conectividad aumenta la visibilidad y la trazabilidad en toda la cadena de suministro, lo que lleva a operaciones más eficientes y receptivas.
Por ejemplo, los datos en tiempo real de los sensores de IoT predicen las necesidades de mantenimiento, evitando así fallos inesperados en los equipos y reduciendo el tiempo de inactividad operativa. La tecnología inteligente facilita una comunicación fluida entre diferentescadena de suministrocomponentes, lo que permite una gestión precisa del inventario y una toma de decisiones más rápida. Al automatizar las operaciones y optimizar la logística, estos avances reducen significativamente los costos operativos y mejoran la eficiencia general.
- En marzo de 2024, PR Industrial Srl y BlueBotics unieron fuerzas para presentar su primera línea de soluciones de robots móviles bajo la marca X-ACT. La asociación implicó que BlueBotics contribuyera con su tecnología de navegación ANT y su software de gestión de flotas para impulsar la última gama de robots logísticos móviles X-ACT de PR Industrial Srl. Estos robots se comercializaron en el marco de la recién creada unidad de negocio de PR Industrial Srl, conocida como Lifter Mobile Robotics.
Además, la industria de manipulación automatizada de materiales se beneficiará significativamente de la creciente tendencia hacia fábricas inteligentes. Los avances en el control de movimiento han hecho que los robots sean más ágiles y precisos, permitiéndoles manipular creativamente piezas de trabajo o productos y realizar una amplia gama de tareas. Esta evolución es crucial ya que permite una mayor flexibilidad y eficiencia en los procesos de fabricación.
En las fábricas inteligentes, los sistemas automatizados integrados facilitan el monitoreo en tiempo real de cada proceso, incluidos los sistemas de recolección, clasificación y transporte. Esta supervisión en tiempo real es esencial para mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y optimizar los flujos de trabajo de producción generales. La capacidad de monitorear y ajustar procesos instantáneamente garantiza que las operaciones se agilicen y que cualquier problema se resuelva con prontitud.
Análisis de segmentación
El mercado global está segmentado según el producto, el tipo, la vertical y la geografía.
Por producto
Según el producto, el mercado se clasifica en robots, sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, sistemas de transporte, sistemas de clasificación, grúas, sistemas de gestión de almacenes, robots colaborativos, robots móviles autónomos y vehículos guía automatizados. El segmento de robots obtuvo los mayores ingresos de 11,98 mil millones de dólares en 2023.
La proliferación del comercio electrónico y el comercio minorista exige un cumplimiento de pedidos más rápido y una gestión de inventario eficiente, lo que impulsa la adopción de sistemas robóticos. Los avances tecnológicos en inteligencia artificial, aprendizaje automático y sensores han mejorado significativamente las capacidades y la rentabilidad de los robots, haciéndolos más accesibles en diversas industrias. Los crecientes costos laborales y la escasez incentivan aún más a las empresas a invertir en automatización para mantener la eficiencia operativa.
El equipo de manipulación automatizada de materiales abarca vehículos guiados automatizados, robots móviles autónomos, brazos robóticos y drones, cada uno de ellos adaptado a aplicaciones específicas dentro de diversos sectores como el comercio electrónico, la fabricación, la automoción, los productos farmacéuticos y los alimentos y bebidas, y se prevé que fomente crecimiento segmentario.
Por tipo
Según el tipo, el mercado se divide en carga unitaria y carga a granel. El segmento de carga unitaria capturó la mayor cuota de mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales, con un 65,09 % en 2023. El segmento de carga unitaria desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia operativa y la productividad de las empresas de múltiples industrias. Abarca una gama de sistemas sofisticados, como sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS), paletizadores, transportadores y vehículos guiados automatizados, diseñados para manejar grandes volúmenes de mercancías de manera eficiente.
Los factores clave que impulsan el crecimiento segmentario incluyen el imperativo de optimizar la gestión de almacenes en respuesta a la expansión del comercio electrónico y los sectores minoristas, junto con avances en tecnología que mejoran el rendimiento y la rentabilidad del manejo de carga unitaria.
Por vertical
Según la vertical, el mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales se clasifica en automoción, semiconductores y electrónica, comercio electrónico, logística de terceros, metales y maquinaria pesada, y otros. Se espera que el segmento de comercio electrónico capte la mayor cuota de mercado del 33,12% para 2031. El segmento está experimentando un crecimiento sólido debido a la rápida expansión del comercio minorista en línea.
Este segmento incluye una variedad de soluciones automatizadas diseñadas para optimizar los complejos procesos logísticos de los centros logísticos y almacenes del comercio electrónico. Los factores clave que facilitan este crecimiento incluyen la creciente demanda de un rápido cumplimiento de los pedidos para satisfacer las expectativas de los consumidores, la necesidad de afrontar la escasez de mano de obra y el aumento de los costos, y el panorama competitivo de la industria del comercio electrónico.
Análisis regional del mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales de Asia y el Pacífico se situó en torno al 37,69% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 21,45 mil millones de dólares. El crecimiento del mercado regional se atribuye en gran medida a una base industrial en expansión, actividades de comercio electrónico en auge e inversiones significativas en infraestructura de fabricación y logística. China, Japón y Corea del Sur lideran el mercado debido a sus capacidades tecnológicas avanzadas y sus sólidos sectores industriales.
China, al ser el mercado más grande de la región, se beneficia de su amplia base manufacturera y de un fuerte cambio hacia la automatización. El mercado maduro de Japón se caracteriza por innovaciones tecnológicas en robótica y automatización de precisión, mientras que Corea del Sur enfatiza fábricas inteligentes y técnicas de fabricación avanzadas. Las iniciativas gubernamentales destinadas a promover la fabricación inteligente y la Industria 4.0, junto con los esfuerzos para reducir los costos laborales y mejorar la eficiencia operativa, impulsan aún más el crecimiento del mercado interno.
Se prevé que Europa será testigo de un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 8,91% durante el período previsto. Este crecimiento se ve facilitado por una fuerte automatización industrial, un sector manufacturero robusto e inversiones sustanciales en investigación y desarrollo. Alemania, el Reino Unido y Francia lideran el mercado debido a su infraestructura tecnológica avanzada y su enfoque en la innovación.
El crecimiento del mercado regional está impulsado por los avances en logística y automatización de almacenes, impulsados por importantes inversiones en infraestructura de comercio electrónico. Francia hace hincapié en la integración de la automatización en varios sectores, respaldada por iniciativas gubernamentales y avances tecnológicos. Los altos costos laborales en Europa han impulsado la adopción de soluciones automatizadas para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
Además, un fuerte énfasis en la sostenibilidad y las tecnologías verdes obliga a las empresas a adoptar sistemas energéticamente eficientes, apoyando así el mercado europeo de equipos automatizados de manipulación de materiales.
Panorama competitivo
El informe de mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de equipos automatizados de manipulación de materiales
- Daifuku Co., Ltd.
- GRUPO KION AG
- Schaefer Systems Internacional, Inc.
- Honeywell Internacional Inc.
- Toyota Material Handling Internacional
- Hyster-Yale Materials Handling, Inc.
- Jungheinrich AG
- Corporación Hanwha
- KUKA AG
- Automatización de línea flexible
Desarrollo clave de la industria
- Marzo de 2024 (Expansión):OTTO Motors, líder en robots móviles autónomos (AMR) y recientemente adquirido por Rockwell Automation, anunció su incursión en la logística de producción autónoma, lo que marca un avance significativo en la innovación de fabricación. Al integrar OTTO Motors en su cartera, Rockwell Automation ha ampliado sus capacidades de manejo de materiales, brindando una solución integral para optimizar las operaciones en instalaciones enteras. Esta adquisición fortaleció la posición de Rockwell Automation en el mercado, ofreciendo mayor eficiencia y flexibilidad en la automatización industrial a través de tecnología AMR de vanguardia.
El mercado mundial de equipos automatizados de manipulación de materiales está segmentado como:
Por producto
- Robots
- Sistema automatizado de almacenamiento y recuperación
- Sistemas transportadores
- Sistemas de clasificación
- Grúas
- Sistema de Gestión de Almacén
- Robots colaborativos
- Robots móviles autónomos
- Vehículos de guía automatizados
Por tipo
- Carga unitaria
- Carga a granel
Por vertical
- Automotor
- Semiconductores y electrónicos
- Comercio electrónico
- Logística de terceros
- Metales y maquinaria pesada
- Otros
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador