Materiales y productos químicos avanzados
Mercado de bioplásticos
Tamaño del mercado de bioplásticos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de producto (biodegradable, no biodegradable), por tipo de material (ácido poliláctico, mezclas de almidón, polietileno, poliamida, tereftalato de polietileno, polipropileno, polihidroxialcanoatos, succinato de polibutileno), por aplicación ( embalaje, edificios y construcción, automoción y transporte, bienes de consumo) y análisis regional, 2023-2030
Páginas : 120
Año base : 2022
Lanzamiento : January 2024
ID del informe: KR342
Tamaño del mercado de bioplásticos
El tamaño del mercado mundial de bioplásticos se valoró en 13,04 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 45,72 mil millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 17,43% de 2023 a 2030. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como como NatureWorks LLC, Novamont S.p.A., Braskem S.A., Arkema S.A., TotalEnergies SE, Corbion N.V., Mitsubishi Chemical Corporation, Evonik Industries AG, Biome Technologies plc, BASF SE y otros.
El mercado global de bioplásticos se está expandiendo constantemente, impulsado por la creciente conciencia global sobre los problemas ambientales y una creciente demanda de alternativas ecológicas a los plásticos tradicionales. Los bioplásticos, que se pueden clasificar en tipos biodegradables y no biodegradables, se fabrican a partir de recursos renovables y, por tanto, se consideran una opción más sostenible. Las perspectivas del mercado son positivas y se espera que la CAGR se mantenga sólida en los próximos años. Se espera que factores como las regulaciones gubernamentales que promueven el uso de bioplásticos, la creciente conciencia de los consumidores sobre las preocupaciones ambientales y un aumento en las aplicaciones en diversas industrias contribuyan a este crecimiento.
Revisión del analista
Las tendencias clave que influyen en el crecimiento en el mercado de los bioplásticos incluyen la creciente adopción de plásticos biodegradables, particularmente en los sectores de envases y bienes de consumo, así como el desarrollo de materiales avanzados como el ácido poliláctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA). Se espera que estas tendencias sigan impulsando el crecimiento del mercado en los años previstos.
Sin embargo, para lograr un crecimiento sostenido es necesario abordar desafíos como costos de producción más altos en comparación con los plásticos tradicionales y una infraestructura limitada para el reciclaje de bioplásticos. Se espera que el cambio hacia materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente mantenga el mercado de los bioplásticos en una trayectoria de crecimiento favorable.
Definición de mercado
Los bioplásticos son un tipo de plásticos que se elaboran a partir de fuentes renovables, para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente que provocan los plásticos tradicionales a base de petróleo. Estos plásticos se pueden clasificar en dos categorías principales: biodegradables y no biodegradables. Los bioplásticos biodegradables, como el ácido poliláctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA), pueden descomponerse naturalmente con el tiempo, lo que resulta en una reducción de la contaminación a largo plazo. Estos bioplásticos se utilizan comúnmente en industrias como el sector del embalaje, la agricultura y la medicina.
Por otro lado, los bioplásticos no biodegradables, incluidos el polietileno (PE) y el polipropileno (PP) de origen biológico, ofrecen una alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los plásticos tradicionales. Estos tipos de bioplásticos se utilizan ampliamente en diversas industrias, como la automoción y los bienes de consumo.
Las regulaciones que rigen los bioplásticos difieren de una región a otra. Algunos países ofrecen incentivos e implementan regulaciones para fomentar el uso de bioplásticos, mientras que otros cuentan con estándares específicos para garantizar la biodegradabilidad y la compostabilidad. Los bioplásticos proporcionan una solución sostenible a los plásticos tradicionales, reduciendo el daño ambiental y ofreciendo alternativas viables en múltiples industrias.
Dinámica del mercado de bioplásticos
Un factor importante que está impulsando el crecimiento del mercado de bioplásticos es el creciente reconocimiento de las preocupaciones ambientales y la demanda de alternativas sostenibles a los plásticos normales. Tanto los gobiernos como los consumidores abogan cada vez más por el uso de materiales ecológicos, lo que ha provocado un aumento en la demanda de bioplásticos. Se espera que la creciente conciencia y demanda de materiales sostenibles continúen impulsando el crecimiento del mercado de bioplásticos, a medida que se realizan más esfuerzos para mejorar la eficiencia de la producción y reducir los costos.
Sin embargo, una limitación importante a la que se enfrenta el mercado es el mayor coste de producción asociado a los bioplásticos en comparación con los plásticos tradicionales. La producción de bioplásticos suele requerir instalaciones especializadas y materias primas específicas, lo que puede suponer un aumento de los gastos de fabricación. Esta disparidad de costos puede obstaculizar una adopción más amplia de los bioplásticos, particularmente en mercados donde la sensibilidad a los precios es alta.
Una oportunidad importante en la industria de los bioplásticos es su creciente ámbito de aplicación en diferentes sectores, incluidos el de la automoción, la electrónica y la construcción. Mientras estas industrias se esfuerzan por minimizar su impacto en el medio ambiente, los bioplásticos ofrecen una alternativa sostenible.
Por otro lado, un desafío importante al que se enfrenta la industria es la disponibilidad limitada de una infraestructura integral de reciclaje de bioplásticos. Aunque los bioplásticos están diseñados para ser más respetuosos con el medio ambiente, reciclarlos y convertirlos en abono a menudo requieren instalaciones especializadas que no son ampliamente accesibles.
Análisis de segmentación
El mercado mundial de bioplásticos está segmentado según el tipo de producto, el tipo de material, la aplicación, la materia prima y la geografía.
Por tipo de producto
Según el tipo de producto, el mercado se divide en biodegradable y no biodegradable. Se espera que el segmento biodegradable experimente un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 18,23% durante el período previsto. Este crecimiento se verá impulsado por la creciente conciencia mundial sobre los problemas ambientales y la necesidad de alternativas sostenibles a los plásticos tradicionales. Los bioplásticos biodegradables, como el ácido poliláctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA), están ganando popularidad en diversas aplicaciones, particularmente en envases y artículos de un solo uso, debido a su capacidad de descomponerse de forma natural, lo que reduce la contaminación a largo plazo y el impacto ambiental.
Por tipo de material
Según el tipo de material, el mercado de bioplásticos se clasifica en ácido poliláctico (PLA), mezclas de almidón, polietileno (PE), poliamida (PA), tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP), polihidroxialcanoatos (PHA), succinato de polibutileno (PBS). ), y otros. En 2022, el segmento del ácido poliláctico (PLA) emergió como líder del mercado, consiguiendo la mayor cuota de mercado del 22,71%. Este notable dominio del mercado puede atribuirse a varios factores. El PLA es un termoplástico biodegradable y bioactivo elaborado a partir de recursos renovables, principalmente derivados del almidón de maíz o la caña de azúcar. Ha ganado mucha atención y adopción debido a su versatilidad y propiedades respetuosas con el medio ambiente, que están contribuyendo a la expansión del segmento.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se clasifica en embalaje, edificios y construcción, automoción y transporte, bienes de consumo, agricultura y horticultura, fibras, revestimientos y adhesivos, electricidad y electrónica, y otros. El segmento de envases dominó el mercado de los bioplásticos en 2022, con una impresionante valoración de 4.110 millones de dólares. Estos ingresos sustanciales se pueden atribuir a la creciente adopción de bioplásticos en la industria del embalaje, impulsada tanto por la demanda de los consumidores de soluciones de embalaje sostenibles como por medidas regulatorias que promueven materiales ecológicos.
Por materia prima
Según las materias primas, el mercado se divide en caña de azúcar, maíz, papa, microorganismos, algas y otros. El segmento de microorganismos está preparado para exhibir un crecimiento notable en el mercado de bioplásticos, con una impresionante CAGR del 27,20% durante el período 2023-2030. Se prevé que esta extraordinaria tasa de crecimiento se logre debido al creciente interés y la investigación en aprovechar las capacidades de los microorganismos para la producción de bioplásticos.
Análisis regional del mercado de bioplásticos
Según la región, el mercado mundial de bioplásticos se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de bioplásticos de América del Norte se situó en torno al 37,12% en 2022 en el mercado global, con una valoración de 4.840 millones de dólares. Factores como un fuerte enfoque en la sostenibilidad, estrictas regulaciones ambientales y una creciente preferencia por productos ecológicos entre consumidores y empresas están impulsando la expansión del mercado en la región. La región ha sido testigo de importantes inversiones en investigación y desarrollo de bioplásticos, particularmente en Estados Unidos y Canadá. Además, las industrias de envases y bienes de consumo bien establecidas en América del Norte han estado impulsando la demanda de bioplásticos biodegradables y no biodegradables.
Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento en el mercado de bioplásticos, con la CAGR proyectada más alta del 23,72% durante el período de evaluación. La creciente población, la rápida industrialización y la creciente conciencia ambiental en países como China, India y Japón están impulsando el crecimiento del mercado regional. A medida que estas naciones buscan alternativas sostenibles a los plásticos tradicionales, la demanda de bioplásticos ha aumentado en varias industrias, incluidas las de embalaje, automoción y agricultura. Las iniciativas e incentivos gubernamentales para promover el uso de bioplásticos están contribuyendo aún más a la expansión del mercado regional.
Panorama competitivo
El estudio del mercado global de bioplásticos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del sector. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus respectivas cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones implican una variedad de iniciativas estratégicas que incluyen inversiones en actividades de I+D, nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro que podrían plantear nuevas oportunidades para el mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de bioplásticos
- NatureWorks LLC
- Novamont S.p.A.
- Braskem S.A.
- Arkema S.A.
- TotalEnergies SE
- Corbion NV
- Corporación química Mitsubishi
- Evonik Industrias AG
- Bioma Technologies plc
- BASF SE
Desarrollos clave de la industria
- Marzo 2023 (Inversión):Amazon realizó una inversión en Genecis, una empresa de bioplásticos que se especializa en transformar residuos orgánicos en materiales de alto rendimiento. La asociación tenía como objetivo acelerar el desarrollo de soluciones de embalaje sostenibles y reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos. Esta inversión estaba alineada con el compromiso de Amazon de lograr emisiones netas de carbono cero para 2040 y apoyar la economía circular.
- Agosto de 2023 (lanzamiento del producto): Braskem, importante petroquímica brasileña, se asoció con SCG Chemicals, química tailandesa, para desarrollar bioplásticos. La colaboración tenía como objetivo aprovechar la experiencia de SGS Chemicals en investigación, desarrollo y producción para desarrollar soluciones sostenibles para la industria del plástico, contribuyendo a un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
El mercado global de bioplásticos está segmentado como:
Por tipo de producto
- Biodegradable
- No biodegradable
Por tipo de material
- Ácido poliláctico (PLA)
- Mezclas de almidón
- Polietileno (PE)
- Poliamida (PA)
- Tereftalato de polietileno (PET)
- Polipropileno (PP)
- Polihidroxialcanoatos (PHA)
- Succinato de polibutileno (PBS)
- Otros
Por aplicación
- Embalaje
- Edificios y construcción
- Automoción y transporte
- Bienes de consumo
- Agricultura y horticultura
- Fibras
- Recubrimientos y adhesivos
- Electricidad y electrónica
- Otros
Por materia prima
- Caña de azúcar
- Maíz
- Papa
- Microorganismos
- algas
- Otros
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador