Salud Dispositivos Médicos Biotecnología
Mercado de salud digital
Tamaño del mercado de salud digital, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de producto [telesalud/telemedicina, mHealth, registros médicos electrónicos (EHR)/registros médicos electrónicos (EMR), análisis de atención médica, terapia digital, otros], por aplicación, por final Usuario, por componente y análisis regional, 2024-2031
Páginas : 150
Año base : 2023
Lanzamiento : January 2025
ID del informe: KR1211
Tamaño del mercado de la salud digital
El tamaño del mercado mundial de salud digital se valoró en 192,34 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 240,14 millones de dólares en 2024 a 1.394,81 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 28,57% durante el período previsto.
El envejecimiento de la población mundial está impulsando la demanda de servicios de salud, lo que lleva a una mayor adopción de herramientas de salud digitales.Estas tecnologías ayudan a gestionar enfermedades crónicas, permiten la monitorización remota y mejoran la atención a las personas mayores, impulsando la adopción de soluciones de salud digitales.
En el ámbito de trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como Koninklijke Philips N.V., Medtronic, GE HealthCare, Abbott, OMRON Healthcare Co., Ltd., Johnson & Johnson Services, Inc. (Janssen Global Services, LLC), Siemens Healthcare Private Limited, AT&T Intellectual Property, Teladoc Health, Inc., Noom, Inc y otros.
La industria de la salud digital está evolucionando rápidamente a medida que los sistemas de salud adoptan cada vez más la tecnología para mejorar la prestación de servicios y los resultados de los pacientes. Está remodelando los modelos de atención médica tradicionales mediante la integración de soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la accesibilidad y la personalización de la atención.
Esta transformación está impulsada por los avances en la tecnología, las crecientes necesidades de atención médica y las cambiantes expectativas de los pacientes. El espacio de la salud digital fomenta la colaboración entre proveedores de atención médica, empresas de tecnología y consumidores, creando un entorno dinámico centrado en mejorar las experiencias de atención médica y empoderar a los pacientes en la gestión de su salud.
- En noviembre de 2024, GE HealthCare y DeepHealth de RadNet anunciaron una colaboración estratégica para mejorar los sistemas de imágenes utilizando SmartTechnology impulsada por IA. Su asociación tiene como objetivo mejorar los flujos de trabajo de radiología, la precisión del diagnóstico y la atención al paciente, comenzando con la integración de SmartMammo de DeepHealth y Senographe Pristina de GE HealthCare para la detección del cáncer de mama.
El mercado de la salud digital implica la integración de tecnologías digitales en los sistemas de atención médica para mejorar la atención al paciente, mejorar la eficiencia operativa y optimizar la prestación de atención médica.
Este mercado abarca una amplia gama de soluciones, que incluyen software, dispositivos y plataformas digitales que utilizan análisis de datos, aplicaciones móviles e inteligencia artificial (IA) para transformar las prácticas de atención médica.
La salud digital tiene como objetivo hacer que la atención médica sea más accesible, rentable y centrada en el paciente al permitir el monitoreo en tiempo real, el tratamiento personalizado y una mejor comunicación entre los proveedores de atención médica y los pacientes. El mercado está impulsado por los avances tecnológicos y la creciente necesidad de optimización del sistema sanitario.
Revisión del analista
El mercado de la salud digital está cada vez más impulsado por el creciente enfoque en la atención médica preventiva y la gestión del bienestar. Las empresas están aprovechando estrategias avanzadas como la integraciónrastreadores de actividad física, aplicaciones de bienestar y herramientas de análisis de datos de salud para capacitar a los consumidores a gestionar su salud de forma proactiva.
Estas tecnologías permiten obtener información personalizada sobre la salud y una detección temprana, promoviendo estilos de vida más saludables. Al invertir en plataformas impulsadas por IA, dispositivos portátiles y soluciones móviles, las empresas pretenden ampliar su alcance en el mercado y al mismo tiempo abordar la creciente demanda de soluciones de atención preventiva y personalizada.
- En junio de 2024, Cleveland Clinic y FitNow, Inc. lanzaron la aplicación Cleveland Clinic Diet, que combina ciencia de la nutrición basada en evidencia con un seguimiento integral de alimentos y estado físico. La aplicación ofrece consejos personalizados sobre salud y dieta, guiando a los usuarios a través de cambios sostenibles en el estilo de vida con programas respaldados por expertos, seguimiento impulsado por inteligencia artificial y apoyo empático.
Factores de crecimiento del mercado de la salud digital
Los principales impulsores del crecimiento de la industria de la salud digital es la capacidad de las tecnologías de salud digital para reducir los costos operativos, optimizar los procesos y mejorar la prestación de atención médica. Estas tecnologías son cada vez más atractivas tanto para los proveedores de atención médica como para los pacientes, ya que permiten una gestión más eficiente de los recursos, una prestación de servicios más rápida y una mejor atención al paciente.
Al optimizar los flujos de trabajo, reducir las cargas administrativas y mejorar la toma de decisiones, las herramientas de salud digital ayudan a que la atención médica sea más asequible, impulsando su adopción generalizada e impulsando el mercado.
- En octubre de 2024, Clarify Health lanzó Performance IQ Suite, la primera aplicación totalmente habilitada para IA para evaluación de costos, calidad y utilización. Utilizando aprendizaje automático avanzado y procesamiento del lenguaje natural (NLP), la suite optimiza el desempeño de los proveedores, reduce los costos y mejora la calidad de la atención, ofreciendo información procesable para la toma de decisiones estratégicas.
La privacidad y la seguridad de los datos siguen siendo desafíos críticos en el mercado de la salud digital, ya que proteger la información confidencial de los pacientes es esencial. Las infracciones o el acceso no autorizado pueden socavar la confianza y ralentizar la adopción de tecnologías de salud digitales. Para mitigar estos riesgos, es fundamental implementar un cifrado sólido, un almacenamiento seguro de datos y cumplir con las regulaciones aplicables.
Además, adoptar la autenticación multifactor, realizar auditorías de seguridad periódicas y educar tanto a los proveedores de atención médica como a los pacientes sobre las mejores prácticas puede fortalecer aún más la seguridad y credibilidad de las soluciones de salud digital.
- En noviembre de 2024, Barts Health NHS Trust implementó la plataforma centrada en la atención médica de Cynerio para mejorar la seguridad de los datos en todos los sitios. La detección de red avanzada, la aplicación de parches proactivos y el análisis de amenazas en tiempo real de la plataforma ayudan a proteger los datos confidenciales de los pacientes, reducir riesgos como las filtraciones de datos y el ransomware, y ayudar a los proveedores de atención médica a proteger su infraestructura de salud digital.
Tendencias de la industria de la salud digital
La integración de la IA y el aprendizaje automático (ML) en las soluciones de salud digital se ha convertido en una tendencia destacada, que mejora significativamente la toma de decisiones, el análisis predictivo y la atención personalizada. Estas tecnologías permiten diagnósticos más precisos, monitoreo de la salud en tiempo real y planes de tratamiento personalizados, lo que mejora la prestación de atención médica en general.
La IA y el aprendizaje automático también agilizan las tareas administrativas, reducen los errores humanos y proporcionan información valiosa para la atención preventiva. Como resultado, los proveedores de atención médica pueden ofrecer servicios más eficientes, efectivos y personalizados, impulsando mejores resultados para los pacientes y fomentando una adopción más amplia de herramientas de salud digitales.
- En noviembre de 2024, la Facultad de Tecnología de la Información de la Universidad de Monash se asoció con los hospitales Apollo para promover soluciones de salud digitales mediante el intercambio de datos y la integración de IA. La colaboración tiene como objetivo probar y perfeccionar algoritmos de IA para el diagnóstico de enfermedades, aprovechando la información de más de 200 millones de registros de pacientes para mejorar la investigación y la innovación en el cuidado de la salud.
El mercado de la salud digital está siendo testigo de una tendencia creciente en el uso de dispositivos de salud portátiles, como rastreadores de actividad física y relojes inteligentes, para un seguimiento continuo de la salud. Estos dispositivos permiten a los usuarios realizar un seguimiento de los signos vitales, los niveles de actividad y el bienestar general en tiempo real, proporcionando información personalizada.
La creciente adopción de dispositivos portátiles permite a los consumidores gestionar su salud de forma proactiva y, al mismo tiempo, ofrece a los proveedores de atención sanitaria datos valiosos para mejorar el diagnóstico y el tratamiento. Este cambio hacia la tecnología portátil está mejorando la atención médica preventiva y fomentando un enfoque más personalizado del bienestar.
- En julio de 2024, Sonde Health lanzó su innovador rastreador Sonde Cognitive Fitness, una herramienta que mide el esfuerzo cognitivo en tiempo real mediante biomarcadores vocales. Esta solución permite a los usuarios controlar la tensión cognitiva, gestionar la productividad y realizar un seguimiento del bienestar. Con terapias aprobadas por la FDA para el Alzheimer, destaca la importancia de la intervención cognitiva temprana.
Análisis de segmentación
El mercado global está segmentado según el tipo de producto, la aplicación, el usuario final, el componente y la geografía.
Por tipo de producto
Según el tipo de producto, el mercado se ha segmentado en telesalud/telemedicina, mHealth, registros médicos electrónicos (EHR)/registros médicos electrónicos (EMR), análisis de atención médica, terapéutica digital, inteligencia artificial y soluciones de aprendizaje automático, y otros. El segmento de telesalud/telemedicina lideró la industria de la salud digital en 2023, alcanzando una valoración de 77,38 millones de dólares.
El segmento de telesalud/telemedicina está registrando una expansión de mercado significativa, debido a la creciente demanda de servicios de atención médica remota. Con los avances tecnológicos, las plataformas de telemedicina ahora ofrecen consultas por video, monitoreo remoto y diagnóstico virtual, lo que hace que la atención médica sea más accesible, especialmente para los pacientes en áreas rurales o desatendidas.
A medida que mejoran las soluciones de telemedicina, integrando IA, dispositivos portátiles e intercambio seguro de datos, el segmento está preparado para un crecimiento sostenido, transformando la forma en que se brinda atención médica a nivel mundial.
- En enero de 2024, Eli Lilly lanzó LillyDirect, una plataforma de atención médica digital para pacientes en EE. UU. con obesidad, migraña y diabetes. La plataforma integra servicios de telesalud, ofreciendo consultas remotas, recursos para el manejo de enfermedades y entrega de medicamentos a domicilio. LillyDirect amplía el papel de la telesalud al brindar atención médica accesible y conveniente, respaldando el crecimiento del mercado.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se ha segmentado en gestión de enfermedades crónicas, gestión de la salud de la población, monitorización remota de pacientes, aplicaciones de diagnóstico y prevención, y seguimiento del estado físico y el bienestar. El segmento de gestión de enfermedades crónicas obtuvo la mayor participación en los ingresos del 34,63% en 2023.
El mercado de la salud digital se está expandiendo rápidamente en el manejo de enfermedades crónicas. Tecnologías como la telemedicina, los dispositivos portátiles y las plataformas impulsadas por inteligencia artificial están transformando la atención de afecciones como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el asma. Estas innovaciones brindan monitoreo continuo, planes de tratamiento personalizados y consultas remotas, lo que mejora los resultados y la accesibilidad de los pacientes.
Además, las soluciones digitales ayudan a reducir los costos de atención médica al optimizar los procesos de tratamiento y fomentar la atención proactiva. Con la creciente adopción de herramientas de monitoreo remoto y atención médica virtual, la salud digital está preparada para desempeñar un papel fundamental en el manejo de enfermedades crónicas y fomentar una mejor gestión de la salud a largo plazo, impulsando así el crecimiento del mercado.
Por usuario final
Según el usuario final, el mercado se ha clasificado en proveedores de atención médica, pacientes, pagadores, compañías farmacéuticas y otros. El segmento de pacientes está preparado para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 35,96% durante el período previsto. Los pacientes adoptan las soluciones de salud digital debido a su conveniencia, accesibilidad y capacidad para mejorar los resultados de la atención.
Los pacientes utilizarán dispositivos portátiles, plataformas de telemedicina y aplicaciones de salud para el seguimiento continuo de enfermedades crónicas, la gestión de medicamentos y la recepción de consultas virtuales. Estas tecnologías permitirán a las personas tomar el control de su salud, acceder a atención personalizada y realizar un seguimiento del progreso en tiempo real.
La creciente adopción de soluciones de salud digitales hará que la atención médica esté más centrada en el paciente, brindando mayor flexibilidad, reduciendo la necesidad de visitas en persona y fomentando la gestión de la salud proactiva. Este cambio transformará la experiencia de atención médica para los pacientes en todo el mundo.
Análisis regional del mercado de salud digital
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.
América del Norte representó alrededor del 43,21% del mercado mundial de la salud digital en 2023, con una valoración de 83,11 millones de dólares. América del Norte sigue siendo la región más dominante en el mercado, impulsada por una infraestructura sanitaria avanzada, altas tasas de adopción de tecnología y un fuerte apoyo de las iniciativas gubernamentales.
Estados Unidos es un actor clave, con un uso generalizado detelemedicina, dispositivos portátiles y aplicaciones de salud, junto con importantes inversiones en soluciones impulsadas por IA. La región se beneficia de un marco regulatorio sólido y de una creciente demanda de los consumidores de atención médica accesible.
Además, el gran gasto en atención médica de América del Norte, junto con un creciente énfasis en soluciones rentables y atención personalizada, ha impulsado el crecimiento de las soluciones de salud digitales. Estos factores hacen de América del Norte el mercado líder para las innovaciones en salud digital.
El mercado de Asia Pacífico está preparado para un crecimiento significativo durante el período previsto con una tasa compuesta anual del 32,05%. Asia es la región de más rápido crecimiento en el mercado de la salud digital, impulsada por los avances tecnológicos, la alta penetración de los teléfonos inteligentes y las crecientes demandas de atención médica.
Países como China, India y Japón están adoptando telemedicina, dispositivos portátiles y aplicaciones de salud para abordar los desafíos de la atención médica. La gran población de la región, junto con políticas gubernamentales de apoyo e inversiones en atención médica, impulsa la adopción de soluciones de salud digitales. A medida que mejora la accesibilidad a la atención médica, la rápida expansión del mercado en Asia lo posiciona como una fuerza importante en el panorama global de la salud digital.
- En septiembre de 2024, ST Engineering y Royal Philips anunciaron una asociación estratégica para ofrecer soluciones de salud digitales para soporte de cabecera y gestión de capacidad en Asia Pacífico. Combinando el centro de comando de operaciones impulsado por inteligencia artificial de ST Engineering y el centro de comando clínico de Philips, su objetivo es mejorar la atención al paciente y optimizar los recursos de atención médica a través de datos integrados y análisis avanzados.
Panorama competitivo
El informe del mercado mundial de la salud digital proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de la salud digital
- Koninklijke Philips N.V.
- medtronic
- Cuidado de la salud GE
- Abbott
- OMRON Healthcare Co., Ltd.
- Johnson & Johnson Services, Inc. (Janssen Global Services, LLC)
- Siemens Healthcare Private Limited
- Propiedad intelectual de AT&T
- Teladoc Health, Inc.
- Noom, Inc.
Desarrollos clave de la industria
- Octubre de 2024 (Adquisición): Huma, líder en inteligencia artificial y soluciones digitales para el cuidado de la salud, adquirió eConsult, una importante plataforma de consulta automatizada y clasificación digital. Esta adquisición fortalece la misión de Huma de acelerar la adopción en la atención médica, mejorando la eficiencia en la atención primaria y de emergencia. Además, Huma lanzó su plataforma en la nube y su espacio de trabajo, integrando varias soluciones de salud digital para optimizar la atención y mejorar los resultados.
- Octubre de 2024 (Asociación): Suki, líder en tecnología sanitaria de IA, anunció una asociación con Zoom Video Communications para integrar su motor de IA, Suki Platform, en las soluciones de telesalud de Zoom. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la productividad de los médicos mediante la automatización de la generación de notas clínicas, la reducción de los gastos generales de documentación y la mejora de la atención al paciente. Con la documentación basada en inteligencia artificial, los médicos pueden dedicar más tiempo a los pacientes, lo que impulsa los esfuerzos para optimizar los procesos de atención médica.
El mercado mundial de la salud digital está segmentado como:
Por tipo de producto
- Telesalud/Telemedicina
- Consultas virtuales
- Monitorización remota de pacientes
- Tele-UCI
- mSalud
- Aplicaciones de salud
- Dispositivos portátiles
- Soluciones de participación del paciente
- Registros médicos electrónicos (EHR)/Registros médicos electrónicos (EMR)
- Análisis sanitario
- Análisis predictivo
- Análisis prescriptivo
- Análisis descriptivo
- Terapéutica Digital
- Soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Otros
Por aplicación
- Manejo de enfermedades crónicas
- Gestión de la salud de la población.
- Monitorización remota de pacientes
- Aplicaciones diagnósticas y preventivas.
- Seguimiento de fitness y bienestar
Por usuario final
- Proveedores de atención médica
- hospitales
- Clínicas
- Centros de diagnóstico
- Pacientes
- Pagadores
- Empresas farmacéuticas
- Otros
Por componente
- Software
- Hardware
- Servicios
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador