Agricultura

Mercado de fertilizantes Report Cover

Mercado de fertilizantes

Mercado de fertilizantes Report Cover

Tamaño del mercado de fertilizantes, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (orgánico, inorgánico), por forma (seca, líquida), por aplicación (agricultura, horticultura, jardinería, otros) y análisis regional. 2024-2031

Autor : Saket A.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : March 2024

ID del informe: KR502


Tamaño del mercado de fertilizantes

El tamaño del mercado mundial de fertilizantes se valoró en 154,68 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 208,22 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 3,99% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como como Yara, Nutrien Ltd., CF Industries Holdings, Inc., Mosaic, K+S Aktiengesellschaft, OCP, EuroChem Group, ICL, Haifa Negev technologies LTD y otros.
 
El mercado mundial de fertilizantes está siendo testigo de cambios dinámicos influenciados por diversos factores que están dando forma a las prácticas agrícolas en todo el mundo. El rápido crecimiento demográfico, junto con la creciente demanda de alimentos, sigue impulsando la demanda de fertilizantes, especialmente en las economías emergentes. Además, la creciente adopción de técnicas agrícolas avanzadas, como la agricultura de precisión y los fertilizantes de liberación controlada, está influyendo en la dinámica del mercado.
 
El cambio climático y las preocupaciones medioambientales están impulsando a la industria a innovar hacia métodos de fertilización sostenibles. Esto incluye el desarrollo de fertilizantes ecológicos, como los de origen biológico yfertilizantes organicos, para reducir la huella ambiental de las actividades agrícolas. Además, las iniciativas y regulaciones gubernamentales destinadas a promover la agricultura sostenible están respaldando el crecimiento del mercado y las estrategias de desarrollo de productos.
 
Los factores geopolíticos, como las tensiones comerciales y los conflictos regionales, impactan aún más el mercado mundial de fertilizantes al afectar las cadenas de suministro y la dinámica de precios. Además, los avances tecnológicos, como las soluciones agrícolas digitales y la gestión de la cadena de suministro basada en blockchain, están mejorando la eficiencia y la transparencia en todo el mercado de fertilizantes.

Revisión del analista

El mercado mundial de fertilizantes está experimentando un crecimiento sólido, impulsado por el aumento de las actividades agrícolas en todo el mundo. Actores clave como Yara International y Nutrien están capitalizando la creciente demanda de nutrientes para los cultivos. Varios factores, como el crecimiento demográfico, la reducción de la tierra cultivable y los cambios en los hábitos alimentarios, impulsan la expansión del mercado. Además, las prácticas agrícolas sostenibles y los avances tecnológicos están dando forma al panorama de la industria. A pesar de desafíos como la fluctuación de los precios de las materias primas y las preocupaciones ambientales, el mercado sigue siendo resistente. Con ofertas de productos innovadores e inversiones estratégicas, las empresas están preparadas para observar un éxito continuo en la satisfacción de las necesidades globales de seguridad alimentaria.

Definición de mercado

El mercado de fertilizantes es un componente vital de la agricultura mundial y abarca una gama de productos destinados a mejorar la fertilidad del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos. El mercado atiende a una amplia gama de actividades agrícolas, incluida la agricultura comercial a gran, mediana y pequeña escala, y la horticultura especializada. Además, abarca la jardinería y otras actividades relacionadas que requieren nutrientes para mejorar la calidad del suelo. Los fertilizantes están disponibles en varias formas, incluidas granulares o secas, líquidas y foliares, para adaptarse a diferentes métodos de aplicación y requisitos de cultivos. La dinámica del mercado está influenciada por varios factores, como el crecimiento de la población, la demanda de alimentos, las preocupaciones ambientales y los avances tecnológicos, lo que impulsa la innovación y da forma a las tendencias de la industria.

Dinámica del mercado

El persistente aumento de la población mundial continúa ejerciendo presión sobresistemas agrícolas, impulsando la demanda de alimentos e impulsando la productividad agrícola. A medida que la población mundial se acerca a los 8 mil millones de personas, las proyecciones indican una necesidad apremiante de producir entre un 50% y un 70% más de alimentos para 2050 para satisfacer la creciente demanda. Este aumento de la demanda subraya el papel fundamental de los fertilizantes para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria. Además, los cambios en la dieta hacia dietas ricas en proteínas, particularmente en las economías emergentes, amplifican la demanda de productos agrícolas y, a su vez, de fertilizantes. Para hacer frente a esta creciente demanda se requieren inversiones sostenidas en insumos agrícolas, incluidos fertilizantes, para optimizar la productividad y mitigar el riesgo de escasez de alimentos, subrayando así el papel fundamental de la dinámica demográfica a la hora de impulsar la expansión del mercado de fertilizantes.
 
Los avances en las tecnologías agrícolas están revolucionando rápidamente las prácticas agrícolas y remodelando el panorama del mercado de fertilizantes. Innovaciones como la agricultura de precisión, la maquinaria automatizada y las soluciones agrícolas digitales permiten a los agricultores optimizar la utilización de recursos, mejorar el seguimiento de los cultivos y personalizar las aplicaciones de fertilizantes en función de datos agronómicos precisos. Por ejemplo, las tecnologías de agricultura de precisión, incluidos los tractores guiados por GPS y los sistemas de monitoreo basados ​​en sensores, permiten la aplicación selectiva de fertilizantes, minimizando así tanto los desechos como el impacto ambiental y al mismo tiempo maximizando la eficiencia. Además, los avances en las formulaciones de fertilizantes, como los de liberación controlada y los de origen biológico, ofrecen alternativas sostenibles a los fertilizantes químicos tradicionales, alineándose con las preferencias de los consumidores por prácticas agrícolas ecológicas. Adoptar estas innovaciones tecnológicas es esencial para que las partes interesadas sigan siendo competitivas en el dinámico mercado de fertilizantes y satisfagan las demandas cambiantes de la agricultura moderna.

Análisis de segmentación

El mercado mundial de fertilizantes está segmentado según el tipo de material, el uso final y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se divide en fertilizantes orgánicos e inorgánicos. Los fertilizantes inorgánicos representaron la participación mayoritaria del 85,01% en 2023. Este predominio puede atribuirse a sus ventajas inherentes en la concentración de nutrientes y la disponibilidad inmediata, que satisfacen las exigencias de la agricultura moderna. Los fertilizantes inorgánicos son conocidos por su rentabilidad y amplia accesibilidad, lo que los hace atractivos para un amplio espectro de agricultores. Además, sus procesos de producción optimizados garantizan la escalabilidad, lo que permite un suministro constante para satisfacer las crecientes demandas agrícolas mundiales. En consecuencia, la adopción generalizada de fertilizantes inorgánicos subraya su papel fundamental a la hora de generar ingresos y fomentar la expansión del mercado dentro del panorama mundial de fertilizantes.

Por formulario

Según la forma, el mercado se divide en seco y líquido. La forma seca aportó los mayores ingresos, ascendiendo a 89.290 millones de dólares en 2023. Los fertilizantes secos ofrecen ventajas logísticas, como la facilidad de almacenamiento, transporte y manipulación, lo que los convierte en las opciones preferidas para las operaciones agrícolas a gran escala. Además, los costos de producción relativamente más bajos asociados con los fertilizantes secos contribuyen a su dominio en el mercado. Además, el crecimiento proyectado del segmento de formas secas a una tasa compuesta anual del 3,76% durante el período previsto refleja una demanda sostenida y oportunidades de expansión del mercado. Como resultado, el segmento continúa afirmando su importancia dentro del mercado global de fertilizantes, impulsando un crecimiento sustancial de los ingresos y el desarrollo de la industria.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se clasifica en agricultura, horticultura, jardinería y otros. Las aplicaciones agrícolas generaron los mayores ingresos de 70.030 millones de dólares en 2023. Este predominio puede atribuirse a varios factores. La agricultura representa la columna vertebral de la producción mundial de alimentos, y los fertilizantes desempeñan un papel fundamental para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria. Además, la intensificación de las prácticas agrícolas y la creciente adopción de técnicas agrícolas modernas contribuyen a la demanda sostenida de fertilizantes en el sector agrícola. Además, el aumento proyectado de la participación del segmento agrícola al 45,91% para 2031 subraya su importancia dentro del mercado de fertilizantes. A medida que las actividades agrícolas continúan evolucionando y expandiéndose para satisfacer las crecientes necesidades de alimentos, se espera que la demanda de fertilizantes en este segmento se mantenga sólida durante el período de evaluación, impulsando el crecimiento general de los ingresos del mercado.

Análisis regional del mercado de fertilizantes

Según la región, el mercado mundial de fertilizantes se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
 
Fertilizer Market Size & Share, By Region, 2024-2031

 

La cuota de mercado de fertilizantes de Asia Pacífico se situó en torno al 32,76% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 50,68 mil millones de dólares. Este predominio se ve impulsado principalmente por la presencia de las economías agrícolas más grandes del mundo en la región. Además, la región de Asia y el Pacífico alberga algunas de las economías agrícolas más grandes del mundo, incluidas China, India e Indonesia, que en conjunto impulsan una demanda sustancial de fertilizantes para sustentar sus vastos sectores agrícolas. Además, el rápido crecimiento demográfico, la urbanización y los cambios en las preferencias dietéticas en la región impulsan aún más la demanda de productos agrícolas, lo que refuerza la necesidad de fertilizantes. Además, el crecimiento más rápido previsto en la región de Asia y el Pacífico durante el período previsto subraya su papel fundamental en la configuración de la trayectoria futura del mercado mundial de fertilizantes. Con la continua expansión y evolución de las actividades agrícolas en la región, se prevé que la demanda de fertilizantes se mantendrá fuerte, lo que conducirá a un crecimiento sostenido y un dominio del mercado.
 
América del Norte generó la segunda mayor participación en la industria global, generando ingresos de 41,1 mil millones de dólares en 2023, y se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 2,83% durante el período previsto. La región cuenta con prácticas agrícolas avanzadas, respaldadas por una infraestructura sofisticada y la adopción de tecnología, lo que impulsa la demanda de fertilizantes para optimizar el rendimiento de los cultivos y mantener la productividad. Además, el diverso paisaje agrícola de la región, que abarca cultivos que van desde cereales y semillas oleaginosas hasta frutas y verduras, contribuye a las diversas necesidades de fertilizantes, fomentando el crecimiento del mercado regional. A medida que América del Norte continúa innovando y modernizando su sector agrícola, se espera que la demanda de fertilizantes se mantenga sólida, lo que conducirá a un crecimiento continuo de los ingresos y mantendrá la competitividad dentro del mercado.

Panorama competitivo

El estudio del mercado global de fertilizantes proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Los fabricantes están adoptando una serie de iniciativas estratégicas, incluidas inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de fertilizantes

  • Yara
  • Nutrien Ltd.
  • CF Industrias Holdings, Inc.
  • Mosaico
  • K+S Aktiengesellschaft
  • OCP
  • Grupo EuroChem
  • ICL
  • Haifa Negev tecnologías LTD

El mercado global de fertilizantes está segmentado como:

Por tipo

  • Orgánico
  • Inorgánico

Por formulario

  • Seco
  • Líquido

Por aplicación

  • Agricultura
  • Horticultura
  • Jardinería
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina.

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado global alcance los 208.220 millones de dólares estadounidenses para 2031, con un crecimiento compuesto del 3,99% entre 2023 y 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 154,68 mil millones de dólares en 2023.

El principal factor impulsor del crecimiento del mercado es el crecimiento de la población mundial, que ejerce presión sobre los sistemas agrícolas, aumenta la demanda de alimentos y requiere una mayor productividad agrícola.

Los principales fabricantes de fertilizantes son Yara, Nutrien Ltd., CF Industries Holdings, Inc., Mosaic, K+S Aktiengesellschaft, OCP, EuroChem Group, ICL, Haifa Negev technologies LTD y otros.

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 4,84% en el período previsto (2023-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 72.860 millones de dólares en 2031.

Por aplicación, la agricultura tendrá la participación máxima en el mercado de fertilizantes con un valor de ingresos de 95,60 mil millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador