Agricultura

Mercado de suelos de invernadero Report Cover

Mercado de suelos de invernadero

Mercado de suelos de invernadero Report Cover

Tamaño del mercado de suelos de invernadero, participación, crecimiento y análisis de la industria, por aplicación (invernaderos, césped y paisajismo, jardinería interior, otros), por componente (turba, corteza envejecida, chips de cáscara de coco, lana de roca, otros), por tipo (suelo de jardín) , mezcla para macetas, mantillo, tierra vegetal, otros) y análisis regional, 2023-2030

Autor : Saket A.


Páginas : 120

Año base : 2022

Lanzamiento : August 2023

ID del informe: KR91


Perspectiva del mercado

El mundialMercado de suelos de invernaderoestaba valorado en 3.884,3 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 5.756,1 millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,15% de 2023 a 2030.

La tierra de invernadero se utiliza en invernaderos para el cultivo de hortalizas, frutas y otros cultivos. El aumento en la adopción de la agricultura en invernaderos impulsa directamente el mercado de suelos para invernaderos. La disponibilidad limitada de tierras cultivables en muchas regiones del mundo se encuentra entre los factores destacados que probablemente impulsen el crecimiento del mercado durante el período previsto.

Revisión del analista sobre el mercado de suelos de invernadero

Se estima que el mercado de suelos para invernaderos experimentará importantes oportunidades de crecimiento debido a las tendencias cambiantes de métodos eficientes de cultivo en espacios más pequeños. Además, la cantidad limitada de tierras cultivables y la expansión de las infraestructuras son factores que probablemente aumentarán la demanda de técnicas de cultivo en invernadero durante el período 2023-2030.

Definición de mercado

El invernadero es un diseño estructural que se enmarca con materiales inflados que se utilizan para cultivar en su interior bajo condiciones ambientales que pueden ser controladas mediante sistemas manuales o automáticos. Los cultivos y las plantas se cultivan en las condiciones más favorables, con una atmósfera ideal, nutrientes esenciales y un suelo adecuado con las propiedades químicas necesarias. Estos factores juntos proporcionan el entorno óptimo para su crecimiento y desarrollo.

El suelo trazado para el cultivo de hortalizas y otros cultivos dentro de un invernadero se denomina suelo de invernadero. El suelo comprende varios tipos de nutrientes y otros materiales de abono para enriquecer el crecimiento de los cultivos. Los componentes que se añaden o mezclan con el suelo son de naturaleza orgánica y no contienen ningún componente artificial. Los abonos mixtos más comúnmente consisten en corteza, musgo, vermiculita, fibra de coco y astillas de madera, entre otros. Cada categoría de abono tiene características específicas y se utiliza según el cultivo que se cultiva. El mercado de suelos de invernadero se refiere a la demanda y oferta de componentes del suelo y materiales de abono que se utilizan para el cultivo en un ambiente controlado bajo estructuras de invernadero.

Dinámica del mercado

El aumento de las actividades de cultivo en invernaderos es un factor destacado que impulsa el mercado de suelos para invernaderos. Se observa un crecimiento significativo en regiones con condiciones climáticas extremas, como Oriente Medio, África y algunos países extremadamente fríos. Se observa que las actividades de efecto invernadero están aumentando debido a la disponibilidad limitada de tierra cultivable y a la urbanización y expansión de las ciudades a nivel mundial. La tendencia del cultivo en invernaderos ha instó a la necesidad de soluciones agrícolas modernas que probablemente proporcionen rendimientos de alta calidad en menos espacio.

El aumento de la demanda de suelo de invernadero para jardinería interior y césped y paisajismo es otro factor clave que impulsa el crecimiento del mercado. Las cualidades nutricionales del suelo de invernadero debido a sus mezclas han demostrado ser un método eficaz para el crecimiento orgánico de plantas con flores, césped y otras actividades de jardinería. La utilización de técnicas agrícolas avanzadas comprende el uso de corteza de árbol envejecida, compuestos orgánicos y otros componentes nutricionales junto con tierra de invernadero.

Es probable que los altos costos operativos y de capital asociados con las actividades de invernadero también obstaculicen el mercado de suelos de invernadero. Las medidas de precaución que se deben seguir para evitar la propagación de enfermedades y plagas exigen altos costos a intervalos regulares. Se observa que las regiones en desarrollo se ven afectadas principalmente por este factor debido a la disponibilidad de una menor cantidad de capital para los nuevos participantes. Sin embargo, las políticas gubernamentales alentadoras pueden respaldar el crecimiento del mercado.

En todo el mundo, se observa comúnmente que la mayoría de los agricultores carecen de conocimientos técnicos suficientes sobre las características del suelo y la utilización precisa de sus propiedades (Reframed). Es probable que este factor plantee un desafío a la proliferación del mercado de suelos para invernaderos. Ciertos tipos de cultivo, como las plantas con flores o que dan frutos, requieren componentes específicos en el suelo del invernadero, y algunas plantas requieren que el suelo tenga niveles altos de pH. El cumplimiento de las propiedades exactas requeridas para el cultivo se puede lograr cuando el agricultor conoce bien las propiedades químicas contenidas en los diversos componentes del suelo de invernadero.

Análisis de segmentación

El mercado mundial de suelos de invernadero está segmentado según la aplicación, el componente, el tipo y la geografía.

Según la aplicación, el mercado se clasifica además en invernaderos, césped y paisajismo, jardinería interior y otras aplicaciones. En 2022, la aplicación de invernaderos dominó la participación segmentaria y atribuyó más del 43% de los ingresos totales. El aumento de la instalación de invernaderos en todo el mundo debido al aumento de la productividad y a los rendimientos de mejor calidad ha dado lugar a una importante generación de ingresos. La limitada disponibilidad de tierras cultivables es otro factor destacado que ha aumentado la importancia de los invernaderos.

Se estima que el césped y el paisajismo observarán importantes oportunidades de crecimiento debido a las crecientes aplicaciones de suelo de invernadero. Las características características del suelo de invernadero han dado resultados favorables y, a su vez, han aumentado la demanda del mercado.

Según los componentes, el mercado se clasifica además en turba, corteza envejecida, astillas de cáscara de coco, lana de roca y otros. En 2022, la turba tuvo la mayor proporción del 36,72% debido a la riqueza en propiedades de pH. La utilización de turba como ingrediente favorece el crecimiento de plantas en un invernadero que requiere la presencia de un ambiente ácido a través del suelo. Se prevé que la corteza envejecida observe una tasa de crecimiento más rápida que la turba durante el período de pronóstico. La gran demanda de corteza envejecida también se debe a su eficacia para mejorar la estructura del suelo y su capacidad para retener la humedad y los nutrientes esenciales, lo que la convierte en un componente valioso en jardinería y agricultura. La corteza envejecida como componente atrae cada vez más la demanda del sector de la jardinería.

Según el tipo, el mercado se clasifica además en tierra de jardín, mezcla para macetas, mantillo, tierra vegetal y otros. En 2022, la tierra de jardín representó la mayor proporción (37,01%) debido a aplicaciones a gran escala en jardines, invernaderos y otros espacios cultivables. El suministro cuantitativo de tierra de jardín es elevado en comparación con cualquier otro tipo de mezcla de invernadero.  Se estima que los ingresos procedentes de la tierra de jardín seguirán dominando durante el período previsto.

Análisis Geográfico

Según el análisis regional, el mercado mundial de suelos de invernadero se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.

Greenhouse Soil Market Size & Share, By Region, 2023-2030

Europa representó la mayor participación regional en términos de ingresos, con el 37,12% de los ingresos globales totales en 2022. El predominio se debe principalmente a la disponibilidad limitada de tierra cultivable en la región en comparación con otras regiones. El cultivo en invernadero se observa a una escala mucho mayor debido a la presencia de actores clave del mercado y a una infraestructura establecida. La penetración a gran escala debido a la creciente conciencia de los procesos de cultivo en invernaderos es otro factor destacado que impulsa el crecimiento del mercado regional. España, Italia, Francia y Alemania son países destacados que producen una gran demanda de cultivos en invernadero y, por tanto, una demanda creciente de suelo para invernaderos. España atribuye la mayor demanda y, por tanto, los mayores ingresos, por lo que se estima que España dominaría la región durante todo el período previsto.

Se prevé que Asia Pacífico experimente el crecimiento más rápido en todo el mundo y represente 1.172,6 millones de dólares en 2030 debido a la presencia de países de base agrícola. Aunque India, China y Japón son los países más destacados de la región, la tasa de penetración de los invernaderos y las técnicas avanzadas ha sido más lenta debido a la presencia de grandes tierras cultivables. Dicho esto, hay un ritmo significativo de desarrollo tecnológico y conocimiento de las técnicas de cultivo en invernadero en China y Japón, lo que indica una tendencia creciente en la región.

Panorama competitivo

El informe del estudio de la industria global de suelos de invernadero proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado global. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus respectivas cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones implican una variedad de iniciativas estratégicas que incluyen inversiones en actividades de I+D, nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro. Los principales actores del mercado son

  • Agra Tech, Inc.
  • ASB Grünland Helmut Aurenz GmbH
  • florentaise
  • FoxFarm suelos y fertilizantes Co.
  • Salud del jardín
  • Buena Tierra
  • Klasmann-Deilmann GmbH
  • Invernaderos Luiten
  • Compañía de turba de Michigan
  • ScottsMiracle-Gro

Desarrollos clave

  • Octubre 2021 (Adquisición)– Pipp Horticulture, una empresa asociada de Pipp Mobile Storage Systems Inc., anunció la adquisición del grupo de empresas GGS. GGS se especializa en la industria de invernaderos y horticultura y es un fabricante líder de soluciones llave en mano para invernaderos.
  • Mayo 2021 (Adquisición)– Grow Generation Corp firmó un acuerdo para la adquisición de The Harvest Company, que es un reconocido proveedor de soluciones y servicios hidropónicos y de otro tipo para invernaderos. Grow Generation Corp tiene como objetivo ampliar su alcance comercial con esta adquisición. Además, agregaría productos y servicios a su cartera.

El mercado global de suelos de invernadero está segmentado como:

Por aplicación

  • Invernadero
  • Césped y paisajismo
  • Jardinería interior
  • Otros

Por componente

  • turba
  • Corteza envejecida
  • Chips de cáscara de coco
  • lana de roca
  • Otros

Por tipo

  • Suelo de jardín
  • Mezcla para macetas
  • Mantillo
  • Capa superficial del suelo
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado mundial de suelos de invernadero alcance los 5.756,1 millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,15% entre 2023 y 2030.

El mercado mundial de suelos de invernadero se valoró en 3.884,3 millones de dólares en 2022

Los principales factores que impulsan el mercado de suelos de invernadero son los avances en las técnicas agrícolas de invernadero que han allanado el camino para mejorar los métodos para obtener mejores rendimientos y abordar los problemas relacionados con el clima mediante el cultivo en invernadero. Un factor adicional que impulsa la expansión del mercado es el aumento de la demanda de suelo de invernadero para jardinería interior, césped y paisajismo.

Los principales fabricantes de suelos para invernaderos son Agra Tech, Inc., ASB Grünland Helmut Aurenz GmbH, Florentaise, FoxFarm Soil & Fertilizer Co., Garden Health, Good Earth, Klasmann-Deilmann GmbH, Luiten Greenhouses, Michigan Peat Company, ScottsMiracle-Gro, entre otros. .

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una tasa compuesta anual del 7,22% en el período previsto (2023-2030) y se prevé que el valor de mercado alcance los 1.172,6 millones de dólares estadounidenses para 2030.

Por aplicación, el invernadero tendrá la participación máxima en el mercado de suelos para invernaderos con un valor de ingresos de 2.788,1 millones de dólares en 2030.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador