Energía y potencia
Mercado de fracturamiento hidráulico
Tamaño del mercado de fracturación hidráulica, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tecnología (Plug & Perf y manga deslizante), por tipo de pozo (horizontal y vertical), por aplicación (gas de esquisto, gas compacto, petróleo compacto y otros) y regional Análisis, 2024-2031
Páginas : 120
Año base : 2023
Lanzamiento : July 2024
ID del informe: KR876
Tamaño del mercado de fracturamiento hidráulico
El tamaño del mercado mundial de fracturación hidráulica se valoró en 51,56 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 55,25 mil millones de dólares en 2024 a 96,48 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,29% durante el período previsto. Los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado incluyen la creciente demanda de energía, los avances en las tecnologías de perforación, las políticas gubernamentales que apoyan la producción de energía nacional y la expansión de los recursos de petróleo y gas no convencionales.
En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como AFG Holdings, Inc, Baker Hughes Company, Calfrac Well Services Ltd., Halliburton, Liberty Energy, Inc., Patterson-UTI Energy, Inc., Profrac, Schlumberger Limited ., Trican, STEP ENERGY SERVICES, y otros.
La creciente demanda de energía y el agotamiento de las reservas convencionales de petróleo y gas han aumentado la necesidad de métodos de extracción alternativos, como la fracturación hidráulica. Los avances tecnológicos en las técnicas de perforación han mejorado significativamente la eficiencia operativa y reducido los costos, lo que hace que la fracturación hidráulica sea más viable económicamente. Además, las políticas e incentivos gubernamentales destinados a impulsar la producción nacional de energía contribuyen al crecimiento del mercado.
La creciente dependencia del gas natural, considerado una alternativa más limpia al carbón, está impulsando aún más la demanda. Además, el desarrollo de recursos no convencionales, como el gas de esquisto y el petróleo de arenas compactas, ha ampliado el alcance de las operaciones de fracturación hidráulica a nivel mundial, influyendo así en el panorama del mercado.
- La EIA proyectó que se prevé que el consumo mundial de energía en el sector del transporte aumente entre un 8% y un 41%, mientras que se espera que el consumo de energía del sector industrial aumente entre un 9% y un 62% entre 2022 y 2050. El aumento de los ingresos y el rápido crecimiento de la población, en particular en África, India y otros países de Asia y el Pacífico, ha contribuido significativamente al aumento continuo del consumo de energía de los edificios. En la India, se prevé que el consumo de energía en edificios residenciales y comerciales se triplique potencialmente entre 2022 y 2050.
El mercado de la fracturación hidráulica abarca diversas actividades y tecnologías esenciales para la extracción de petróleo y gas de formaciones rocosas subterráneas. Este mercado está experimentando un crecimiento sólido debido a la creciente demanda de energía y el avance continuo de las tecnologías de fracturación. América del Norte, particularmente Estados Unidos, domina el mercado debido a sus importantes reservas de esquisto y su infraestructura establecida.
Otras regiones, incluidas Asia-Pacífico y Europa, están presenciando un aumento de las actividades de fracturación hidráulica. A pesar de las preocupaciones ambientales y los desafíos regulatorios, las perspectivas del mercado siguen siendo positivas, lo que se atribuye a la creciente necesidad de soluciones energéticas eficientes.
La fracturación hidráulica, comúnmente conocida como fracking, es un método utilizado para extraer petróleo y gas natural de formaciones subterráneas profundas. El proceso implica inyectar fluido a alta presión, compuesto de agua, arena y productos químicos, en formaciones rocosas para crear fracturas. Estas fracturas permiten la liberación de los hidrocarburos atrapados en la roca, facilitando su extracción.
El mercado incluye fabricantes de equipos, proveedores de servicios y desarrolladores de tecnología que respaldan estas operaciones. Este sector es crucial para aprovechar recursos energéticos no convencionales, como el gas de esquisto y el petróleo de arenas compactas, que de otro modo serían difíciles de extraer. A medida que crece la demanda de energía, la fracturación hidráulica sigue siendo una técnica fundamental en el panorama energético mundial.
Revisión del analista
Los fabricantes del mercado de la fracturación hidráulica están priorizando la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Los principales actores están invirtiendo fuertemente en técnicas avanzadas de fracturación y tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Se están introduciendo nuevos productos en el mercado, lo que refleja un cambio significativo hacia prácticas ecológicas. Para mantener una ventaja competitiva, se recomienda a las empresas que continúen enfocándose en reducir los costos operativos y mejorar el cumplimiento ambiental.
La colaboración con proveedores de tecnología y la inversión continua en investigación y desarrollo son esenciales para fomentar la innovación. Además, se prevé que la expansión a mercados emergentes con recursos no explotados desempeñará un papel crucial para sostener el crecimiento y abordar la creciente demanda mundial de energía.
Factores de crecimiento del mercado de fracturación hidráulica
Los avances tecnológicos en curso tienen un impacto positivo en el mercado de la fracturación hidráulica. Las innovaciones en las técnicas de perforación y fracturación mejoran continuamente la eficiencia y reducen los costos. Las tecnologías modernas, como la perforación horizontal y la fracturación en múltiples etapas, están aumentando la productividad depetróleo y gaspozos. Estos avances están haciendo que sea económicamente viable aprovechar reservas que antes eran inaccesibles, como las formaciones de esquisto.
Además, las mejoras en el monitoreo y análisis de datos en tiempo real están optimizando las operaciones, lo que lleva a una mejor gestión de recursos y un menor impacto ambiental. A medida que estas tecnologías evolucionan, influyen en el mercado al hacer de la fracturación hidráulica una opción más viable y atractiva para las empresas energéticas de todo el mundo.
Las preocupaciones ambientales, particularmente relacionadas con el uso y la contaminación del agua, presentan desafíos clave para el desarrollo del mercado. La oposición pública y las regulaciones estrictas están aumentando debido a los riesgos percibidos para los recursos hídricos y los ecosistemas. Para superar este desafío, la industria está adoptando prácticas más sostenibles.
El reciclaje y la reutilización de aguas residuales reducen la necesidad de agua dulce y minimizan la huella ambiental. Además, el desarrollo de aditivos químicos menos dañinos y el uso de fluidos alternativos, como el propano líquido, están apoyando la reducción de los impactos ambientales. Al invertir en tecnologías más ecológicas y mantener un estricto cumplimiento de las regulaciones ambientales, los actores del mercado están abordando estas preocupaciones y garantizando un crecimiento sostenible.
Tendencias del mercado de fracturación hidráulica
La creciente adopción de tecnologías digitales está impulsando la expansión del mercado de la fracturación hidráulica. Las empresas están integrando análisis avanzados, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT) para optimizar las operaciones de fracturación. Estas tecnologías permiten el monitoreo en tiempo real y el mantenimiento predictivo, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo el tiempo de inactividad. Al aprovechar big data, las empresas están tomando decisiones informadas para maximizar la extracción de recursos y minimizar los costos.
Además, la tecnología de gemelos digitales se está utilizando para crear modelos virtuales de operaciones de perforación, lo que permite una mejor planificación y gestión de riesgos. Esta transformación digital está revolucionando la industria al hacer que los procesos de fracturación hidráulica sean más eficientes, rentables y respetuosos con el medio ambiente.
- Luxoft colaboró con expertos de la industria y la tecnología y utilizó la metodología Agile para desarrollar controles de hardware para un paquete de software de automatización y fracturación hidráulica de extremo a extremo. Esta iniciativa abarcó el desarrollo de arquitectura de IoT, desarrollo de arquitectura de nube, desarrollo de visualización y recopilación de datos, y pruebas automatizadas y manuales. La solución proporcionó además soporte continuo para el software de fracturación hidráulica. La solución monitoreó el uso de los equipos mediante el uso de big data e IoT, lo que permitió alertas preventivas para el mantenimiento y mejoró significativamente la eficiencia operativa.
A medida que aumentan las preocupaciones medioambientales, las empresas se centran en reducir su huella ecológica. Esto incluye el uso de fluidos de fracturación biodegradables y avances en las tecnologías de reciclaje de agua. Además, hay un énfasis creciente en reducir las emisiones de metano mediante técnicas mejoradas de sellado y monitoreo.
Los actores de la industria invierten cada vez más en investigación y desarrollo para crear soluciones más ecológicas que cumplan con estrictas regulaciones ambientales. Al priorizar la sostenibilidad, el mercado aborda las preocupaciones del público y garantiza la viabilidad a largo plazo en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente.
Análisis de segmentación
El mercado global está segmentado según la tecnología, el tipo de pozo, la aplicación y la geografía.
Por tecnología
Según la tecnología, el mercado se clasifica en plug & perf y funda deslizante. El segmento plug & perf lideró el mercado de fracturación hidráulica en 2023, alcanzando una valoración de 39.020 millones de dólares. Esta notable expansión se debe en gran medida a su adopción generalizada y eficacia comprobada. Este método es muy flexible y permite apuntar con precisión a las zonas de fracturación, lo que lo hace adecuado para geometrías de pozos complejas y condiciones geológicas variables.
La compatibilidad de la técnica con pozos verticales y horizontales aumenta su versatilidad. Además, los avances continuos en la tecnología plug & perf están mejorando su eficiencia y reduciendo los costos operativos. A medida que crece la demanda de energía, se espera que la preferencia por tecnologías confiables y adaptables como plug & perf se mantenga fuerte en el futuro cercano.
Por tipo de pozo
Según el tipo de pozo, el mercado se clasifica en horizontal y vertical. El segmento horizontal está preparado para presenciar un crecimiento significativo a una sólida CAGR del 8,53% durante el período previsto (2024-2031). Este sólido crecimiento se ve estimulado principalmente por su capacidad para maximizar la extracción de recursos. La perforación horizontal aumenta el área de contacto con el yacimiento, aumentando significativamente las tasas de producción en comparación con los pozos verticales.
Esta técnica es particularmente efectiva para acceder a recursos no convencionales, como formaciones de esquisto, donde un amplio alcance lateral es crucial. Además, los avances en la tecnología de perforación están reduciendo los costos y mejorando las tasas de éxito, promoviendo aún más la adopción de la perforación horizontal.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se segmenta en gas de esquisto, gas de arenas compactas, petróleo de arenas compactas y otros. El segmento del gas de esquisto obtuvo la mayor cuota de mercado de fracturación hidráulica del 42,34% en 2023, debido a la abundante disponibilidad de reservas de esquisto y la creciente demanda de fuentes de energía más limpias. El gas de esquisto, que se considera una alternativa al carbón con menores emisiones, está ganando terreno significativo a medida que los países se esfuerzan cada vez más por reducir sus huellas de carbono.
Además, las políticas gubernamentales de apoyo y los incentivos para las fuentes de energía no convencionales están promoviendo actividades de exploración y producción en formaciones de esquisto, solidificando así la posición de liderazgo del segmento.
Análisis regional del mercado de fracturación hidráulica
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de fracturación hidráulica de América del Norte se situó en torno al 55,67% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 28,70 mil millones de dólares. Este dominio se ve aumentado por la amplia presencia de reservas de gas de esquisto y petróleo de arenas compactas, particularmente en Estados Unidos y Canadá. La región se beneficia de su infraestructura bien establecida, tecnología avanzada y una importante inversión en investigación y desarrollo.
Además, las políticas gubernamentales de apoyo y los marcos regulatorios están fomentando el crecimiento de las actividades de fracturación hidráulica. El panorama de mercado maduro, combinado con una fuerza laboral calificada y una sólida experiencia en la industria, posiciona a América del Norte como un mercado líder para la fracturación hidráulica.
- En 2023, las formaciones de esquisto contribuyeron aproximadamente el 77% (29,35 billones de pies cúbicos) de la producción total de gas natural seco de EE. UU., lo que destaca el importante papel del gas de esquisto en el suministro de energía del país.
Asia-Pacífico está preparada para experimentar un crecimiento sólido a una tasa compuesta anual del 9,56% durante el período de proyección. Esta rápida expansión está impulsada por la creciente demanda de energía de economías emergentes como China e India, que buscan diversificar sus fuentes de energía y reducir la dependencia del carbón. Las abundantes reservas de gas de esquisto sin explotar de la región presentan importantes oportunidades de desarrollo.
Además, las iniciativas gubernamentales y las inversiones en infraestructura energética están dando lugar a la adopción generalizada de la tecnología de fracturación hidráulica. A medida que los países de Asia y el Pacífico priorizanseguridad energéticay alternativas más limpias, el mercado regional será testigo de un crecimiento sustancial.
Panorama competitivo
El informe de mercado de fracturación hidráulica proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Los fabricantes están adoptando una serie de iniciativas estratégicas, incluidas inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de fracturación hidráulica
- AFG Holdings, Inc.
- Compañía Baker Hughes
- Calfrac Well Services Ltd.
- Halliburton
- Libertad Energía, Inc.
- Patterson-UTI Energy, Inc.
- profrac
- Schlumberger Limited.
- Tricán
- SERVICIOS DE ENERGÍA PASO
Desarrollos clave de la industria
- Mayo de 2024 (lanzamiento):ITASCA lanzó XSite 4.0, un software avanzado de simulación de fracturación hidráulica. Esta actualización incluyó características como transferencias de calor por convección y advección de calor, cálculos de flujo de matriz mejorados y análisis de flujo de fluidos mejorados. Su objetivo era optimizar el diseño de fracturas, respaldar operaciones rentables e impulsar la recuperación de reservas en los sectores de geotermia no convencional, petróleo y gas y minería. Además, la interfaz de usuario rediseñada mejoró la usabilidad y la eficiencia, satisfaciendo las demandas de la industria de análisis exhaustivos de yacimientos y simulaciones más rápidas.
- Enero de 2024 (lanzamiento):Halliburton lanzó una serie de tecnologías destinadas a optimizar las operaciones de fractura. El sistema de fracturamiento eléctrico ZEUSTM redujo las emisiones, redujo los costos de combustible y amplificó la eficiencia para reducir los costos operativos para los operadores. La plataforma de fracturación inteligente Octiv facilitó el desarrollo de sitios de fracturación digital, aumentando la confiabilidad y la coherencia en todas las operaciones. El sistema de monitoreo de fracturas SmartFleet agilizó la evaluación del desempeño de las fracturas al proporcionar información procesable en tiempo real.
El mercado mundial de fracturación hidráulica está segmentado como:
Por tecnología
- Enchufe y rendimiento
- Manga deslizante
Por tipo de pozo
- Horizontal
- Vertical
Por aplicación
- gas de esquisto
- Gas apretado
- Aceite apretado
- Otros
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador