Energía y potencia

Mercado de electrolizadores de hidrógeno Report Cover

Mercado de electrolizadores de hidrógeno

Mercado de electrolizadores de hidrógeno Report Cover

Tamaño del mercado de electrolizadores de hidrógeno, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tecnología (alcalina, membrana de intercambio de protones, electrolizador de óxido sólido y otros), por capacidad (pequeña escala, mediana escala, gran escala), por aplicación (generación de energía, Transporte, Aplicaciones Industriales y Otros) y Análisis Regional, 2024-2031

Autor : Ashim L.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : September 2024

ID del informe: KR1047


Tamaño del mercado de electrolizadores de hidrógeno

El tamaño del mercado mundial de electrolizadores de hidrógeno se valoró en 615,3 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 764,2 millones de dólares en 2024 a 3.791,6 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 25,71% durante el período previsto. La expansión del mercado está impulsada por la creciente demanda de energía limpia, políticas gubernamentales de apoyo, avances tecnológicos y una creciente adopción industrial del hidrógeno verde para la descarbonización.

En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones y productos ofrecidos por empresas como Cummins Inc., Enapter S.r.l., John Cockerill, McPhy Energy S.A., Nel ASA, Plug Power Inc., Siemens AG, thyssenkrupp Uhde GmbH, ITM Power PLC, TOPSOE y otros.  ­­­

El crecimiento del mercado está impulsado principalmente por la creciente demanda mundial de soluciones de energía limpia y la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los gobiernos de todo el mundo están implementando políticas de apoyo, subsidios e iniciativas de inversión para promover la producción de hidrógeno como fuente de energía sostenible.

Los avances tecnológicos en la eficiencia de los electrolizadores y el costo cada vez menor de las energías renovables, como la eólica y la solar, están respaldando aún más el crecimiento del mercado.

  • Por ejemplo, en diciembre de 2023, SANY Hydrogen lanzó un nuevo electrolizador de hidrógeno único, que producía 3.000 metros cúbicos estándar de hidrógeno por hora. Este desarrollo presentó una mayor eficiencia, menores costos del sistema y un mantenimiento reducido. Además, la empresa estableció una línea de producción de electrolizadores alcalinos de 1,5 GW e introdujo una plataforma de prueba de 20 MW para el desarrollo de productos.

El cambio hacia la seguridad y diversificación energética, junto con la creciente adopción del hidrógeno en el transporte y la generación de energía, está impulsando la expansión del mercado. Las crecientes inversiones corporativas en proyectos de hidrógeno verde, particularmente en Europa y Asia-Pacífico, subrayan el creciente interés y confianza en el mercado.

El mercado de electrolizadores de hidrógeno está experimentando un crecimiento significativo, principalmente debido al creciente enfoque en lograr emisiones netas de carbono cero. El mercado incluye varios tipos de electrolizadores, como los de membrana de intercambio de protones (PEM), los de óxido sólido y los electrolizadores alcalinos, cada uno con distintas ventajas y aplicaciones.

Europa está siendo testigo de una adopción cada vez mayor, impulsada por ambiciosas estrategias de hidrógeno y sólidos marcos de inversión, mientras que Asia y el Pacífico avanza a través de amplios proyectos de hidrógeno verde. Los actores clave de la industria se están centrando en aumentar las capacidades de producción, mejorar la eficiencia de los electrolizadores y forjar asociaciones estratégicas para fortalecer su presencia en el mercado.

A pesar de los altos costos iniciales y los desafíos tecnológicos, el mercado está preparado para observar un crecimiento sólido, respaldado por investigación y desarrollo continuos, panoramas regulatorios favorables y crecientes demandas energéticas globales.

El mercado implica la producción y distribución de dispositivos que utilizan electricidad para separar el agua en hidrógeno y oxígeno. Estos electrolizadores son fundamentales para generar hidrógeno verde cuando funcionan con fuentes de energía renovables, y ofrecen una alternativa de cero emisiones a los métodos tradicionales de producción de hidrógeno.

El mercado abarca diferentes tecnologías, incluidos electrolizadores alcalinos, PEM y de óxido sólido, cada uno de los cuales atiende a aplicaciones industriales específicas. Los electrolizadores son parte integral de sectores como el transporte, la fabricación de productos químicos y el almacenamiento de energía, donde el hidrógeno se utiliza como combustible o materia prima limpio.

Revisión del analista

El mercado de electrolizadores de hidrógeno está siendo testigo de esfuerzos estratégicos por parte de los fabricantes para mejorar la eficiencia del producto y reducir los costos. Los actores clave se están centrando en aumentar las capacidades de producción y lanzar electrolizadores de próxima generación que ofrezcan mayor eficiencia y menor consumo de energía.

El desarrollo de nuevos productos, como los electrolizadores compactos y modulares, está haciendo que la producción de hidrógeno sea más adaptable en diversas industrias. Las empresas están entrando cada vez más en asociaciones estratégicas y empresas conjuntas para acelerar los avances tecnológicos y ampliar su alcance en el mercado.

  • Por ejemplo, en abril de 2024, Stiesdal Hydrogen y Danfoss firmaron un acuerdo comercial para producir un nuevo electrolizador de hidrógeno utilizando un diseño de intercambiador de calor. Esta colaboración introdujo una pila de celdas de electrólisis avanzada y escalable.,para abordar la creciente demanda mundial de hidrógeno verde. El desarrollo apoyó los esfuerzos para descarbonizar industrias difíciles de electrificar y facilita la producción de combustible limpio para el transporte y la industria pesada.

Para sostener el crecimiento, se recomienda a los fabricantes que continúen invirtiendo en investigación y desarrollo y exploren oportunidades en los mercados emergentes.

Factores de crecimiento del mercado de electrolizadores de hidrógeno

La creciente adopción del hidrógeno verde en aplicaciones industriales está impulsando el crecimiento del mercado. Industrias como la del acero, la química y la refinación están haciendo una transición activa hacia el hidrógeno verde como una alternativa más limpia a los combustibles fósiles. Este cambio está impulsado por estrictas regulaciones ambientales y la creciente necesidad de descarbonizar los procesos industriales.

El hidrógeno verde ayuda a las industrias a reducir la huella de carbono, cumplir con los objetivos de emisiones y mejorar los perfiles de sostenibilidad, lo que lo convierte en la opción preferida de las empresas con visión de futuro. Además, los avances tecnológicos mejoran continuamente la eficiencia de los electrolizadores, reduciendo así el coste de la producción de hidrógeno verde.

Los gobiernos están apoyando esta transición ofreciendo incentivos fiscales y subsidios, que promueven que los sectores industriales adopten electrolizadores para uso in situ.generación de hidrógenoy alcanzar objetivos de sostenibilidad.

Un desafío importante que impide el desarrollo del mercado de electrolizadores de hidrógeno es el alto costo de inversión inicial, que limita su adopción generalizada, particularmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYME). Este costo se atribuye en gran medida a los costosos materiales y los complejos procesos de fabricación necesarios para los electrolizadores.

Para superar este desafío, los actores de la industria están aumentando la producción para reducir los costos a través de economías de escala. Esfuerzos colaborativos en investigación y desarrollo destinados a descubrir materiales rentables y mejorar los diseños de electrolizadores. Los gobiernos y las instituciones financieras ofrecen cada vez más financiación, subvenciones y subsidios para reducir la carga financiera de las empresas.

Al mejorar el acceso a opciones de financiación asequibles y promover asociaciones público-privadas, los participantes de la industria están mitigando las barreras de costos y promoviendo una adopción más amplia de la tecnología de electrolizadores.

Tendencias del mercado de electrolizadores de hidrógeno

La integración de electrolizadores de hidrógeno con fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, se está perfilando como una tendencia importante en el mercado. Esta integración está facilitando la producción de hidrógeno verde, un elemento clave en la transición energética global.

Las empresas están instalando cada vez más instalaciones de electrolizadores cerca de sitios de energía renovable para capitalizar la electricidad de bajo costo y mejorar la economía de la producción de hidrógeno verde. Esta tendencia se ve respaldada aún más por la creciente necesidad de desarrollar sistemas energéticos sostenibles que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles y minimicen las emisiones de carbono.

A medida que se expanden los proyectos renovables a escala de red, la integración de electrolizadores es esencial para equilibrar el suministro de energía intermitente y apoyar el desarrollo de una economía baja en carbono.

  • Por ejemplo, en noviembre de 2023, Power Conversion de GE Vernova y Next Hydrogen Solutions Inc. firmaron un memorando de entendimiento para combinar los sistemas de energía de GE Vernova con la tecnología de electrólisis de Next Hydrogen. Esta colaboración tenía como objetivo producir hidrógeno verde mediante electrólisis, dividiendo el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad eficiente. La tecnología de GE Vernova suministró a los electrolizadores de Next Hydrogen energía CC procedente de fuentes renovables y componentes integrados de calidad eléctrica.

El creciente interés en proyectos de electrolizadores a gran escala está surgiendo como una tendencia destacada en el mercado de electrolizadores de hidrógeno. Los líderes de la industria y las empresas de energía están invirtiendo fuertemente en instalaciones de electrolizadores a escala de gigavatios para satisfacer la creciente demanda de hidrógeno verde en varios sectores.

Estos proyectos a gran escala están diseñados para lograr economías de escala al reducir significativamente el costo de producción de hidrógeno. La tendencia se ve respaldada aún más por el aumento de la financiación gubernamental y las iniciativas políticas que enfatizan el hidrógeno como un componente clave de las futuras estrategias energéticas.

Además, las colaboraciones entre proveedores de tecnología, empresas de energía y actores industriales están acelerando la implementación de estos proyectos.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado en función de la tecnología, la capacidad, la aplicación y la geografía.

Por tecnología

Según la tecnología, el mercado se ha clasificado en alcalino, membrana de intercambio de protones, electrolizador de óxido sólido y membrana de intercambio aniónico. El segmento alcalino lideró el mercado de electrolizadores de hidrógeno en 2023, alcanzando una valoración de 343,1 millones de dólares. Este crecimiento se atribuye a su tecnología establecida, rentabilidad y confiabilidad.

Los electrolizadores alcalinos se adoptan ampliamente para la producción de hidrógeno a gran escala debido al uso de materiales abundantes y relativamente económicos. Este crecimiento se ve fomentado aún más por su capacidad para operar a presiones y temperaturas más bajas, lo que mejora la seguridad operativa y reduce los requisitos de mantenimiento. Los electrolizadores alcalinos son particularmente ideales para aplicaciones industriales donde el hidrógeno de alta pureza es esencial, como la fabricación y refinación de productos químicos.

Las continuas mejoras en la tecnología alcalina, incluida una mayor eficiencia y mayor durabilidad, están aumentando aún más su atractivo. Las políticas gubernamentales de apoyo y las crecientes inversiones en infraestructura de hidrógeno están contribuyendo aún más a la expansión del segmento.

Por capacidad

Según la capacidad, el mercado se ha clasificado en pequeña, mediana y gran escala. El segmento a gran escala está preparado para presenciar un crecimiento significativo a una asombrosa tasa compuesta anual del 26,61% durante el período previsto (2024-2031). Esta expansión está impulsada por la creciente demanda de producción de hidrógeno en grandes volúmenes para apoyar la descarbonización industrial y proyectos energéticos a gran escala.

Los electrolizadores a gran escala ofrecen economías de escala mejoradas, lo que hace que la producción de hidrógeno verde sea más competitiva en términos de costos en comparación con los sistemas más pequeños. Los electrolizadores a gran escala son cada vez más adoptados por las principales empresas energéticas y actores industriales que buscan integrar el hidrógeno verde y cumplir los objetivos de reducción de emisiones.

Los avances tecnológicos están permitiendo el desarrollo de electrolizadores más eficientes y de alta capacidad que pueden funcionar de forma continua, apoyando así la expansión de plantas de hidrógeno a gran escala. Las asociaciones estratégicas, la financiación gubernamental y el apoyo a políticas también están acelerando las inversiones en proyectos a gran escala, impulsando el crecimiento del segmento.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se ha segmentado en generación de energía, transporte, aplicaciones industriales, producción de amoníaco y otros. El segmento de generación de energía obtuvo la mayor cuota de mercado de electrolizadores de hidrógeno, con un 40,92% en 2023. Este notable crecimiento se ve fomentado por la creciente demanda de almacenamiento de energía renovable y soluciones de equilibrio de red.

El hidrógeno producido a través de electrolizadores se utiliza para almacenar el exceso de energía renovable, proporcionando una solución flexible y sostenible para la generación de electricidad. Las empresas eléctricas utilizan cada vez más el hidrógeno verde junto con la energía eólica y solar para mitigar los problemas de intermitencia y mejorar la estabilidad de la red. Además, la capacidad del hidrógeno para convertirse en electricidad mediante pilas de combustible o turbinas lo convierte en un portador de energía versátil.

El creciente enfoque en la descarbonización del sector eléctrico, junto con regulaciones y financiamiento de apoyo paraenergía limpiaproyectos, está estimulando la expansión del segmento. La innovación continua en tecnologías de conversión de energía en hidrógeno y de conversión de hidrógeno en energía está aumentando aún más su participación.

Análisis regional del mercado de electrolizadores de hidrógeno

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Hydrogen Electrolyzer Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado europeo de electrolizadores de hidrógeno tuvo una participación sustancial de alrededor del 34,46% en 2023, con una valoración de 212,0 millones de dólares. Este dominio se ve reforzado por el fuerte compromiso de la región con la descarbonización y el liderazgo en iniciativas de energía verde. Los ambiciosos objetivos climáticos de la Unión Europea, incluido lograr la neutralidad de carbono para 2050, están aumentando las inversiones en infraestructura de hidrógeno.

Europa alberga numerosos proyectos de hidrógeno verde a gran escala, respaldados por políticas favorables, subsidios y financiación tanto del sector público como del privado. La base industrial bien establecida de la región, particularmente en Alemania, los Países Bajos y Francia, está integrando cada vez más el hidrógeno en su combinación energética para reducir las emisiones de carbono.

Además, la experiencia tecnológica avanzada de Europa y su enfoque colaborativo en materia de investigación y desarrollo están fomentando la innovación en la tecnología de electrolizadores, consolidando la posición líder en el mercado de la región.

Asia-Pacífico está preparada para experimentar el crecimiento más rápido con una notable CAGR del 27,12% durante el período previsto. Este rápido crecimiento es impulsado por el creciente enfoque de la región en la seguridad energética y las transiciones a energías limpias. Países como China, Japón, India y Corea del Sur están invirtiendo fuertemente en proyectos de hidrógeno verde para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y cumplir sus ambiciosos objetivos de reducción de carbono.

  • Por ejemplo, en marzo de 2024, Larsen & Toubro (L&T) anunció la puesta en servicio de un electrolizador de fabricación nacional en su planta de hidrógeno verde situada en Gujarat. El electrolizador, con una capacidad de 1 MW (ampliable a 2 MW), produce 200 Nm³/h de hidrógeno y presenta una flexibilidad y estabilidad térmica avanzadas. Este desarrollo destaca el compromiso de L&T Electrolysers Limited con la fabricación nacional y las soluciones de energía sostenible.

Las industrias líderes de la región están adoptando cada vez más tecnologías de hidrógeno para descarbonizar sectores como el transporte y la manufactura. Las políticas gubernamentales favorables, la financiación sustancial y las colaboraciones estratégicas con proveedores de tecnología globales están acelerando el despliegue de la infraestructura del hidrógeno.

Los abundantes recursos de energía renovable de la región, combinados con la creciente demanda interna de energía limpia, están contribuyendo aún más a establecer a Asia y el Pacífico como el mercado de más rápido crecimiento para electrolizadores de hidrógeno.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de electrolizadores de hidrógeno proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Los fabricantes están adoptando una serie de iniciativas estratégicas, incluidas inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.

Lista de empresas clave en el mercado Electrolizador de hidrógeno

  • Cummins Inc.
  • Enapter S.r.l.
  • John Cockerill
  • McPhy Energía S.A.
  • Nel ASA
  • Enchufe Power Inc.
  • Siemens AG
  • Thyssenkrupp Uhde GmbH
  • PLC de potencia ITM
  • TOPSOE

Desarrollos clave de la industria

  • Julio de 2024 (Expansión):Ohmium International, una empresa líder en hidrógeno verde especializada en electrolizadores de membranas de intercambio de protones (PEM), inauguró una gigafábrica en Doddaballapura, India. La instalación de 14.000 metros cuadrados comenzó la producción para entregar 2 gigavatios (GW) de sistemas electrolizadores para proyectos internacionales.
  • Diciembre de 2023 (Asociación):Bloom Energy y SK ecoplant anunciaron la venta de la tecnología de electrolizador patentada de Bloom para un proyecto de hidrógeno verde a gran escala con Korea Southern Power Co. y otras autoridades locales. Este proyecto tiene como objetivo utilizar 1,8 MW de la tecnología de electrolizador de óxido sólido (SOEC) de Bloom para producir hidrógeno verde como combustible para el transporte en la isla de Jeju. Bloom y SK están colaborando en varios proyectos de Corea del Sur, integrando la infraestructura de SK con la tecnología de Bloom para mejorar la eficiencia de la producción de hidrógeno.

El mercado mundial de electrolizadores de hidrógeno está segmentado como:

Por tecnología

  • Alcalino
  • Membrana de intercambio de protones
  • Electrolizador de óxido sólido
  • Membrana de intercambio aniónico

Por capacidad

  • En pequeña escala
  • Mediana escala
  • a gran escala

Por aplicación

  • Generación de energía
  • Transporte
  • Aplicaciones industriales
  • Producción de amoníaco
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 3.791,6 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 25,71% de 2024 a 2031.

El mercado global estaba valorado en 615,3 millones de dólares en 2023.

El mercado está impulsado por la creciente demanda de energía limpia, políticas gubernamentales de apoyo, avances tecnológicos y una creciente adopción industrial del hidrógeno verde para los esfuerzos de descarbonización.

Los actores clave en el mercado son Cummins Inc., Enapter S.r.l., John Cockerill, McPhy Energy S.A., Nel ASA, Plug Power Inc., Siemens AG, thyssenkrupp Uhde GmbH, ITM Power PLC, TOPSOE y otros.

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 27,12% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 983,9 millones de dólares en 2031.

Por tecnología, los alcalinos tendrán la participación máxima en el mercado con un valor de ingresos de 1.938,2 millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador