Salud Dispositivos Médicos Biotecnología

Mercado de salud mental Report Cover

Mercado de salud mental

Mercado de salud mental Report Cover

Tamaño del mercado de salud mental, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de trastorno (depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y otros trastornos mentales), por grupo de edad (pediátrico, adulto y geriátrico) y análisis regional, 2024-2031

Autor : Swati J.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : July 2024

ID del informe: KR856


Tamaño del mercado de salud mental

El tamaño del mercado mundial de salud mental se valoró en 428,21 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 441,91 mil millones de dólares en 2024 a 568,68 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 3,67% durante el período previsto. El mercado se está expandiendo a nivel mundial, impulsado por una mayor conciencia, la creciente prevalencia de trastornos de salud mental y avances en las opciones de tratamiento, incluidas las soluciones de salud digital.

Además, factores clave como los avances regulatorios, las innovaciones tecnológicas y los esfuerzos para reducir el estigma están influyendo en el crecimiento del mercado y la accesibilidad de los servicios de salud mental. En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como Behavioral Health Network, Inc., Acadia Healthcare, CareTech Holdings PLC, Sevita, Universal Health Services, Inc., Unison Health, Kennebec Behavioral Health, Vita Health Group, Claimont. , Promesas de salud conductual y otros.

El mercado mundial de la salud mental está experimentando un crecimiento significativo impulsado por una mayor conciencia y una creciente prevalencia de los trastornos de salud mental en todo el mundo. Los avances en las soluciones de salud digital están mejorando la accesibilidad a la atención, mientras que los avances regulatorios y los esfuerzos de reducción del estigma están fomentando un entorno propicio para la expansión del mercado. Los actores clave están innovando con nuevas modalidades de tratamiento y opciones de telesalud para satisfacer las diversas necesidades de los pacientes. Además, el mercado está influenciado por los cambios demográficos y las políticas sanitarias destinadas a integrar los servicios de salud mental en sistemas sanitarios más amplios.

La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una persona, y abarca cómo piensan, sienten y se comportan. Influye en cómo las personas manejan el estrés, se relacionan con los demás y toman decisiones en la vida diaria. Una buena salud mental respalda la resiliencia, la productividad y la calidad de vida en general, mientras que los trastornos de salud mental pueden afectar el estado de ánimo, el comportamiento y la función cognitiva, lo que genera desafíos para funcionar y afrontar las exigencias de la vida. La salud mental es esencial para que las personas realicen su potencial, enfrenten el estrés de la vida, trabajen productivamente y contribuyan a sus comunidades.

Revisión del analista

El crecimiento del mercado se ve impulsado por una mayor concienciación y las iniciativas gubernamentales destinadas a ampliar los servicios. Los principales actores están aprovechando los avances tecnológicos, como las plataformas de telesalud yterapéutica digital, para mejorar la accesibilidad y la prestación de atención de salud mental. Estas innovaciones satisfacen la creciente demanda y mitigan barreras como el estigma y las limitaciones geográficas.

  • Por ejemplo, Estados Unidos'Recientemente asignó 31,5 millones de dólares a subvenciones de salud conductual. Esta iniciativa subraya un esfuerzo estratégico para abordar la crisis de salud mental del país entre niños, jóvenes y adultos jóvenes. Estas iniciativas son fundamentales para impulsar el desarrollo del mercado y mejorar los resultados generales de salud mental.

Factores de crecimiento del mercado de salud mental

Los principales factores que respaldan el crecimiento del mercado incluyen la creciente prevalencia de trastornos mentales, una población geriátrica en aumento y una mayor concienciación sobre la salud mental a través de campañas. Las enfermedades mentales abarcan un espectro de afecciones que varían en gravedad, desde alteraciones leves a graves en el pensamiento, la regulación emocional o el comportamiento.

  • Según un informe de la OMS de junio de 2022, aproximadamente 1 de cada 8 personas en todo el mundo vive con un trastorno mental importante.
  • El informe 2022-23 de la Mental Health Foundation observó altos niveles de ansiedad entre el 37,1% de las mujeres y el 29,9% de los hombres en el Reino Unido.

Estas cifras ponen de relieve la importante carga mundial y regional de los trastornos mentales, que se espera que afecte significativamente al mercado.

Se espera que el mercado de la salud mental enfrente desafíos debido al estigma duradero asociado con los problemas de salud mental y el alto costo de la terapia. El estigma a menudo impide que las personas busquen ayuda, lo que provoca retrasos en el tratamiento y exacerbación de las afecciones de salud mental. Además, los gastos asociados con la terapia y los servicios de salud mental representan una barrera para muchos, lo que limita el acceso a la atención esencial.

Sin embargo, los actores clave participan activamente en campañas de educación pública para desestigmatizar los problemas de salud mental, promoviendo el diálogo abierto y la concientización. Además, numerosos proveedores están adoptando modelos de precios innovadores y ampliando las opciones de cobertura de seguro para que la terapia sea más asequible para los pacientes. Las plataformas de telesalud están desempeñando un papel crucial al aumentar el acceso a los servicios de salud mental de forma remota, sortear barreras geográficas y ofrecer opciones de atención convenientes, contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado.

Tendencias del mercado de salud mental

Una tendencia importante que impulsa el progreso del mercado es la creciente conciencia sobre la salud mental a través de campañas impactantes que promueven la participación pública y la utilización de los servicios de salud mental.

  • En mayo de 2023, la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) de EE. UU. lanzó la campaña MoreThanEnough durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental.

Esta iniciativa tenía como objetivo abordar las necesidades urgentes de salud mental y fomentar un sentido de comunidad para las personas que experimentan crisis continuas, facilitando así el acceso a los tratamientos y servicios necesarios. Se espera que estas campañas contribuyan al crecimiento sostenido del mercado al impulsar a un número cada vez mayor de personas a buscar apoyo para la salud mental y mejorar la utilización general de la atención de salud mental.

La adopción generalizada de soluciones de telesalud y salud mental digital representa una tendencia transformadora en el sector de la salud mental, que mejora significativamente la accesibilidad y la conveniencia de la atención. Estas tecnologías permiten a las personas acceder a servicios de salud mental de forma remota, abordando barreras tradicionales como la distancia geográfica y los desafíos de transporte.

Además, las plataformas de telesalud permiten a los proveedores de salud mental ampliar su alcance y atender de manera eficiente a una base de pacientes más amplia. Reducen aún más los costos generales asociados con las instalaciones físicas y agilizan los procesos de programación de citas y gestión de pacientes. A medida que crece la demanda de soluciones de atención médica convenientes, las plataformas digitales y de telesalud están preparadas para fomentar la innovación y mejorar los resultados de los pacientes en el mercado de la salud mental.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según el tipo de trastorno de salud mental, el grupo de edad, los servicios y la geografía.

Por tipo de trastorno de salud mental

Según el tipo de trastorno de salud mental, el mercado de la salud mental se clasifica en depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia, ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros trastornos mentales. El segmento de depresión obtuvo los mayores ingresos de 139,42 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento está estimulado principalmente por varios factores, incluida la carga significativa de casos de depresión, el aumento de la conciencia sobre el manejo de la depresión a través de programas educativos y la introducción de servicios avanzados.

  • Según un informe de la OMS de marzo de 2023, la depresión afecta aproximadamente al 3,8% de la población mundial, con una mayor prevalencia entre los adultos, particularmente las mujeres y los adultos mayores.

Esto subraya una fuerte demanda de tratamientos psicológicos eficaces, como la activación conductual, la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia interpersonal y la terapia de resolución de problemas, que probablemente aumenten la expansión segmentaria en el futuro previsible.

Por grupo de edad

Según el grupo de edad, el mercado se divide en pediátrico, adulto y geriátrico. El segmento de adultos capturó la mayor cuota de mercado de salud mental, con un 58,67% en 2023. La creciente prevalencia de trastornos de salud mental entre los adultos en todo el mundo está ampliando la base de pacientes. Los mayores esfuerzos de concientización y promoción están reduciendo el estigma, lo que lleva a que un número cada vez mayor de adultos busquen tratamiento. Los crecientes avances en las modalidades de tratamiento, incluidas las terapias personalizadas y las soluciones de salud digitales, están mejorando tanto la eficacia como la accesibilidad. Estos factores están contribuyendo significativamente a una sólida trayectoria de crecimiento del segmento.

Por servicios

Según los servicios, el mercado se clasifica en servicios de tratamiento para pacientes hospitalizados, servicios de tratamiento para pacientes ambulatorios, servicios de salud mental de emergencia y otros servicios de salud mental. Se prevé que el segmento de servicios de tratamiento para pacientes hospitalizados genere los mayores ingresos de 234,14 mil millones de dólares para 2031.

Esta notable expansión se ve facilitada por la necesidad crítica de cuidados intensivos entre personas con afecciones psiquiátricas agudas. El tratamiento hospitalario proporciona servicios esenciales que no pueden abordarse adecuadamente a través de entornos ambulatorios o comunitarios únicamente, ampliando así el alcance de la accesibilidad a la atención de salud mental.

La creciente demanda de instalaciones de tratamiento especializadas, junto con los avances en los enfoques terapéuticos y los modelos de atención centrados en el paciente, respalda la expansión del segmento.Además, las inversiones estratégicas en desarrollo de infraestructura, integración de tecnología y capacitación de la fuerza laboral mejoran las capacidades de servicio y los resultados de los pacientes, contribuyendo así al desarrollo del segmento.

Análisis regional del mercado de salud mental

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Mental Health Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de la salud mental de América del Norte se situó en torno al 32,65% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 139,81 mil millones de dólares. El mercado de América del Norte se caracteriza por una infraestructura sólida, modalidades de tratamiento avanzadas y marcos regulatorios en evolución. La creciente conciencia y aceptación de los problemas de salud mental conducen a una mayor demanda de una amplia gama de servicios, incluida la psicoterapia, la gestión de medicamentos y soluciones innovadoras de salud digital.

El mercado regional se beneficia de sistemas de salud bien establecidos con servicios de salud mental integrados, lo que contribuye a una atención accesible para una población diversa. Los avances tecnológicos en telesalud y aplicaciones móviles mejoran aún más la prestación de servicios y la participación de los pacientes, apoyando así la expansión del mercado regional.

Se prevé que Asia-Pacífico sea testigo del mayor crecimiento con una tasa compuesta anual del 4,69% durante el período previsto. Las altas tasas de prevalencia de trastornos de salud mental en la región, junto con la rápida urbanización y los cambios demográficos, dan como resultado una demanda significativa de soluciones de tratamiento accesibles y efectivas.

Además, los avances en la telesalud y las tecnologías de salud digital están mejorando la accesibilidad, particularmente en áreas remotas. Los marcos regulatorios y el desarrollo de infraestructura de atención médica desempeñan un papel crucial en la configuración de la prestación de servicios y el fomento de oportunidades de expansión del mercado regional.

Panorama competitivo

El informe del mercado de la salud mental proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de la salud mental

  • Red de salud conductual, Inc.
  • Acadia Salud
  • CareTech Holdings PLC
  • Sevilla
  • Servicios de salud universales, Inc.
  • Salud al unísono
  • Salud conductual de Kennebec
  • Grupo de salud Vita
  • reclamante
  • Promesas de salud conductual

Desarrollo clave de la industria

  • Junio ​​2023 (Adquisición):Comvest Partners, anunció la adquisición de Your Behavioral Health, una plataforma de servicios de salud conductual con sede en Torrance, California. Esta adquisición marca la decimotercera inversión en plataforma de servicios de salud realizada por la estrategia de capital privado de Comvest. La incorporación de Your Behavioral Health a la cartera de Comvest destaca el compromiso de la empresa de ampliar su presencia en el mercado, proporcionando mejores recursos y apoyo para los servicios de salud conductual.

El mercado mundial de la salud mental está segmentado como:

Por tipo de trastorno de salud mental

  • Depresión
  • Trastorno bipolar
  • Esquizofrenia
  • Ansiedad
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Otros trastornos mentales

Por grupo de edad

  • Pediátrico
  • Adulto
  • geriátrico

Por servicios

  • Servicios de tratamiento para pacientes hospitalizados
  • Servicios de tratamiento ambulatorio
  • Servicios de emergencia de salud mental
  • Otros servicios de salud mental

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 568,68 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 3,67% de 2024 a 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 428,21 mil millones de dólares en 2023.

La creciente prevalencia de los trastornos de salud mental y los avances en las soluciones de salud digital están impulsando el mercado de la salud mental.

Los principales fabricantes del mercado son Behavioral Health Network, Inc., Acadia Healthcare, CareTech Holdings PLC, Sevita, Universal Health Services, Inc, Unison Health, Kennebec Behavioral Health, Vita Health Group, Claimont, Promises Behavioral Health y otros.

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 4,69% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 135.040 millones de dólares estadounidenses en 2031.

Por grupo de edad, el segmento de adultos tendrá la participación máxima en el mercado con un valor de ingresos de 326,10 mil millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador