Materiales y productos químicos avanzados

Mercado de productos químicos mineros Report Cover

Mercado de productos químicos mineros

Mercado de productos químicos mineros Report Cover

Tamaño del mercado de productos químicos mineros, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo de producto (reactivos flotantes, ayudas de molienda, floculantes, otros), por aplicación (procesamiento de minerales, explosivos y perforación, tratamiento de agua, otros) y análisis regional, 2024-2031

Autor : Versha V.


Páginas : 140

Año base : 2023

Lanzamiento : January 2025

ID del informe: KR1268


Definición de mercado

Los productos químicos mineros son sustancias empleadas en varios procesos mineros para facilitar la extracción, el procesamiento y el refinamiento de minerales y metales valiosos del mineral. Estos productos químicos juegan un papel crucial en la mejora de la eficiencia operativa, reducen los costos y minimizan el impacto ambiental dentro de la industria minera.

Mercado de productos químicos minerosDescripción general

El tamaño del mercado global de productos químicos mineros se valoró en USD 8640.0 millones en 2023, que se estima en USD 9041.6 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 12,867.8 millones para 2031, exhibiendo un CAGR de 15.26% durante el período de previsión.

El aumento global de la demanda de productos químicos mineros es alimentado por el rápido desarrollo de infraestructura, avances tecnológicos continuos, agotamiento de grados de mineral y estricto marco regulatorio.

Las principales empresas que operan en la industria de productos químicos mineros son BASF, Solvay, Clariant, Mitsubishi Chemical Group Corporation, Lyondellbasell Industries, Air Liquide Advanced Separations, Exxon Mobil Corporation, Linde Plc, LG Chem, Corporación Petroquímica de China, Sabic, Ineos Group Limited, Sumitomo Chemical Chemical Limited Co., Ltd., Akzo Nobel N.V. y Huntsman International LLC.

El cambio global a la energía renovable y los vehículos eléctricos (EV) está alimentando un aumento en la demanda de minerales críticos como el litio, el cobalto y el níquel, que son componentes esenciales entecnología de bateríay otras aplicaciones de energía limpia. Esta mayor demanda ha creado una oportunidad de mercado significativa para productos químicos especializados utilizados en la extracción y procesamiento de estos minerales.

Las compañías químicas están realizando inversiones sustanciales para expandir su capacidad de producción. Esto incluye la construcción de nuevas instalaciones de producción y la optimización de las operaciones existentes para aumentar la producción y la eficiencia.

  • En marzo de 2024, BASF amplió las instalaciones de producción en Tarragona, España para apoyar la creciente demanda de químicas de inhibidores de parafina. Los inhibidores de parafina juegan un papel crucial en la mejora de la eficiencia de la extracción de solventes, una técnica clave utilizada para recuperar metales valiosos de minerales, lo que contribuye a una industria minera más sostenible y rentable.

Mining Chemicals Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave:

  1. El tamaño del mercado de productos químicos mineros se registró en USD 8640.0 millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 5.17% de 2024 a 2031.
  3. Asia Pacific tenía una cuota de mercado de 36.25% en 2023 con una valoración de USD 3132.0 millones y se anticipa que crecerá a una tasa compuesta anual de 6.03% durante el período de pronóstico.
  4. El segmento de reactivos de flotación obtuvo USD 3685.8 millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento de procesamiento mineral alcance los USD 5947.7 millones para 2031.

Conductor de mercado

"La industria minera depende cada vez más de soluciones químicas"

La disminución global en los grados de mineral y la creciente prevalencia de cuerpos de mineral complejos han hecho que las compañías mineras dependan cada vez más de soluciones químicas para mantener operaciones eficientes y productivas.

La flotación de espuma, un proceso de beneficio clave, utiliza tensioactivos para separar selectivamente minerales valiosos de la roca residual induciendo hidrofobicidad, permitiendo que los minerales se unan a las burbujas de aire y floten a la superficie.

Esta técnica es esencial para concentrar minerales de minerales de bajo grado. La creciente complejidad de los cuerpos de mineral requiere aún más tratamientos químicos especializados para lograr una separación mineral efectiva.

  • Un estudio realizado en enero de 2024 por Lignoflo investigó el potencial de la lignina, un polímero natural derivado de las paredes celulares vegetales y un subproducto de la industria de la pulpa y el papel, como coleccionista de flotación. Al utilizar este material basado en bio, el enfoque Lignoflo ofrece una alternativa prometedora sostenible a los métodos de flotación tradicionales y contribuye al desarrollo de una industria minera más ambientalmente responsable.

Desafío del mercado

"Las preocupaciones ambientales impulsan el cambio a productos químicos mineros sostenibles"

El mercado de productos químicos mineros, mientras se registra un fuerte crecimiento, enfrenta varias preocupaciones ambientales. Muchos productos químicos mineros convencionales, incluidos cianuro y ciertos metales pesados, exhiben toxicidad y persistencia ambiental, lo que plantea riesgos tanto para los ecosistemas como para la salud humana.

Por lo tanto, los fabricantes de productos químicos mineros están priorizando el desarrollo de alternativas biodegradables a los tensioactivos, floculantes y otros reactivos tradicionales. Estas formulaciones biodegradables se descomponen naturalmente en el medio ambiente, minimizando su persistencia y reduciendo su impacto ambiental general.

  • En marzo de 2023, Barrick Gold implementó la tecnología de lixiviación de glicinos Glycat de Draslovka en varias de sus minas para reducir su huella ambiental. Esta tecnología reemplazará sustancialmente el uso de cianuro en el procesamiento de minerales refractarios con un reactivo reciclable no tóxico.

Tendencia del mercado

"Las regulaciones impulsan la innovación sostenible en productos químicos mineros"

La implementación de marcos regulatorios más estrictos a nivel mundial está impulsando un cambio significativo hacia prácticas sostenibles dentro de la industria minera. Esta presión regulatoria ha creado una creciente demanda de soluciones químicas innovadoras que minimizan el impacto ambiental.

Los fabricantes de productos químicos mineros están respondiendo desarrollando productos menos tóxicos, biodegradables y ecológicos, lo que permite a las compañías mineras reducir su huella ambiental a través del uso de agua y energía disminuidos, residuos reducidos y efectos de ecosistemas mitigados.

  • En junio de 2024, Nouryon, líder mundial enquímicos especializados, Logró la sostenibilidad internacional y la certificación de carbono (ISCC Plus) para la producción de óxido de etileno verde, etanolaminas, aminas de etileno y tensioactivos. Estos productos tienen aplicaciones en el procesamiento de minerales, la inhibición de la corrosión y la producción de otros productos químicos mineros.

Informe del mercado de productos químicos mineros

Segmentación Detalles
Por tipo de producto Reactivos de flotación (recolectores, brotes, depresores, reguladores), ayudas de molienda, floculantes, otros (reactivos de extracción, biocidas, ajustadores de pH, inhibidores de escala, disperantes)
Por aplicación Procesamiento mineral, explosivos y perforación, tratamiento de agua, otros
Por región América del norte:Estados Unidos, Canadá, México
Europa:Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa
Asia Pacífico:China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico
Medio Oriente y África:Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica:Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado:

  • Por tipo de producto (reactivos de flotación, ayudas de molienda, floculantes, otros): el segmento de reactivos de flotación obtuvo USD 3685.8 millones en 2023, debido al aumento de la demanda de metales, el cambio a minerales de menor grado y mejoras tecnológicas continuas.
  • Mediante la aplicación (procesamiento mineral, explosivos y perforación, tratamiento de agua, otros): el segmento de procesamiento mineral tenía una participación del 46.64% en el mercado en 2023, debido a su uso extenso de brotres, coleccionistas y floculantes en la extracción de metales y el refinamiento.

Mercado de productos químicos minerosAnálisis regional

Asia Pacific representó el 36,25% de la participación en el mercado de productos químicos mineros y se valoró en USD 3132.0 millones en 2023. La industrialización rápida y la urbanización en países como China e India están impulsando una demanda significativa de metales y minerales utilizados en el desarrollo, fabricación y construcción de infraestructura.

Además, la región es rica en varios recursos minerales, que incluyen carbón, mineral de hierro, cobre, oro y bauxita. Filipinas y Papua Nueva Guinea, debido a su actividad volcánica y tectónica, poseen ricos depósitos de metales base.Esta abundancia de recursos conduce naturalmente a extensas actividades mineras y una alta demanda correspondiente de productos químicos mineros.

  • El Servicio Geológico de India (GSI) emprendió 195 proyectos de exploración de minerales críticos en el año financiero 2024-2025, según un informe del Ministerio de Minas. Esto representa un aumento sustancial del 53% año tras año en tales proyectos, destacando una escalada significativa en la actividad de exploración.

La industria de productos químicos mineros en América del Norte representó un ingreso de USD 2258.5 millones en 2023. La región tiene una larga historia de actividad minera y una industria minera bien establecida. Impulsado por regulaciones ambientales más estrictas y aumentos de expectativas sociales para las prácticas mineras responsables, el mercado está cambiando hacia productos químicos y tecnologías que minimizan el impacto ambiental.

Esto incluye una creciente demanda de productos biodegradables y menos tóxicos, como reactivos de flotación biológica, floculantes no tóxicos y coagulantes, que reducen el consumo de agua, la generación de desechos y la contaminación.

  • En noviembre de 2024, la División de Soluciones de Procesos de Minería (MPS) de Draslovka A.S. Se asoció con la Universidad de Curtin en un contrato de investigación de USD 3 millones para comercializar la tecnología de extracción de minerales sostenibles basada en la tecnología de lixiviación glicina (GLT) de Draslovka. El proyecto tiene como objetivo avanzar el uso de aminoácidos no tóxicos, biodegradables y reciclables para la recuperación de oro y cobre.

El marco regulatorio también juega un papel importante en la configuración del mercado

  • La Ley de Control de Sustancias Tóxicas de 1976 (TSCA) proporciona un marco regulatorio para los fabricantesen los EE. UU.. Para manejar los productos químicos utilizados en la minería, con el objetivo de proteger la salud humana y el medio ambiente. Como la ley federal principal que rige las sustancias químicas, incluidas las utilizadas en las operaciones mineras, TSCA exige la notificación previa a la fabricación para nuevos productos químicos y otorga a la autoridad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular los productos químicos existentes.
  • El alcance (registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos) rige la fabricación y el uso de productos químicos utilizados en las operaciones mineras, para las empresas que operan o exportan a la Unión Europea (UE). Requiere el registro de todos los productos químicos fabricados o importados a la UE e incluye procedimientos de autorización y restricción para ciertos SVHC.
  • La fabricación, almacenamiento e importación de reglas de productos químicos peligrosos (MSIHC), 1989 son regulaciones que rigen el manejo seguro, el almacenamiento y la importación de productos químicos peligrosos en la India. Las reglas establecen un marco estructurado para que las industrias identifiquen, almacenen y transporten productos químicos peligrosos de manera segura.
  • La Ley de Desarrollo de Recursos Minerales y Petróleo (MPRDA) de 2002 proporciona el marco regulatorio que rige los derechos mineros en Sudáfrica. Esta Ley rige las operaciones y transacciones relacionadas con la prospección, la exploración, la minería, el desarrollo, la explotación, la investigación y el beneficio de los minerales, que abarcan el procesamiento, la fundición, la refinación y el comercio de sustancias minerales. El acto incluye inherentemente el riesgo asociado con los productos químicos mineros.

Panorama competitivo:

El mercado mundial de productos químicos mineros se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas las corporaciones establecidas y las organizaciones en ascenso. Los fabricantes de productos químicos mineros están priorizando el reemplazo de productos químicos tradicionales con alternativas más ecológicas.

Esto incluye la utilización de materiales derivados de plantas, el desarrollo de polímeros biodegradables y el diseño de productos químicos que se descomponen en sustancias menos dañinas. Las empresas están recaudando dinero para financiar investigaciones en curso sobre la minimización de la toxicidad del producto y reducir los impactos en los ecosistemas, los recursos hídricos y la calidad del aire.

  • En julio de 2024, PH7 Technologies, una startup con sede en Vancouver, obtuvo USD 1 millón en fondos del B.C. Centro de innovación y energía limpia (CICE) para desarrollar aún más su tecnología patentada. Esta tecnología facilita la lixiviación del montón para la extracción de cobre de los minerales de sulfuro de bajo grado mientras genera simultáneamente hidrógeno verde en el sitio.

Lista de empresas clave en el mercado de productos químicos mineros:

  • Basf
  • Solvanza
  • Clarista
  • Mitsubishi Chemical Group Corporation
  • Lyondellbasell Industries
  • Separaciones avanzadas de Air Liquide
  • Exxon Mobil Corporation
  • Linde PLC
  • LG Chem
  • Corporación Petroquímica de China
  • Sabico
  • INEOS GROUP LIMITED
  • Sumitomo Chemical Co., Ltd.
  • Akzo Nobel N.V.
  • Huntsman International LLC.

Desarrollos recientes:

  • En noviembre de 2024, Vishnu Chemicals, un fabricante global de productos químicos especializados, adquirió el complejo minero de Chrome, incluidos sus activos asociados de minería e infraestructura, del Grupo Volclay de Empresas en Sudáfrica. El complejo minero abarca más de 1,800 hectáreas y posee recursos estimados de aproximadamente 10 millones de toneladas.
  • En septiembre de 2024, Coromandel International Limited aumentó su participación en Baobab Mining and Chemicals Corporation (BMCC), Senegal, a 53.8% a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Coromandel Chemicals Limited. Esta adquisición de capital adicional implicó una inversión de USD 6.5 millones para apoyar proyectos de expansión y satisfacer las necesidades de capital de trabajo.
  • En julio de 2024BASF vendió su negocio de floculantes a Solenis, un productor mundial de productos químicos especializados, como parte de una realineación de cartera estratégica. La transacción incluye la transferencia de una gama de productos utilizados en separación sólida-líquido y manejo de materiales dentro de las operaciones mineras, vendidas bajo las marcas Magnafloc, Rheomax, Alclar, Alcotac, Jetwet, Aerowet y Alcotech.
  • En febrero de 2024, Orica anunció la adquisición de Cyanco, un fabricante clave de cianuro de sodio, para USD 640 millones para expandir su presencia en el mercado de productos químicos mineros. La adquisición se financia principalmente a través de las reservas de efectivo existentes de Orica, con los restantes USD 245.7 millones de origen a través de ubicaciones institucionales.
  • En octubre de 2023BASF lanzó dos nuevas marcas de reactivos de flotación, Luprofroth y Luproset, diseñadas para separar minerales valiosos de Waste Rock en operaciones mineras. Una característica clave de estos nuevos productos es su perfil mejorado ambiental, de salud y seguridad (EHS), caracterizado por valores de menor toxicidad y ecotoxicidad y riesgos de inflamabilidad reducidos.

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado alcanzará USD 12867.8 millones para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 5.17% de 2024 a 2031.

El mercado fue valorado en USD 8640.0 millones en 2023.

El desarrollo rápido de la infraestructura y los avances tecnológicos continuos están impulsando el mercado.

Los actores clave en el mercado son BASF, Solvay, Clariant, Mitsubishi Chemical Group Corporation, Lyondellbasell Industries, Air Liquide Advanced Separations, Exxon Mobil Corporation, Linde Plc, LG Chem, China Petrochemical Corporation, Sabic, INEOS Group Limited, Sumitomo Chemical Co.,,,,,, Ltd., Akzo Nobel N.V. y Huntsman International LLC.

Asia Pacific es la región de más rápido crecimiento con la tasa compuesta anual del 6.03% en el período previsto (2024-2031), con el valor de mercado previsto para alcanzar USD 4999.7 millones en 2031.

Por tipo de producto, se proyecta que el segmento de reactivos de flotación posee la máxima participación del mercado, con los ingresos de USD 5717.6 millones para 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador