Energía y potencia

Mercado de movilidad de combustible de petróleo Report Cover

Mercado de movilidad de combustible de petróleo

Mercado de movilidad de combustible de petróleo Report Cover

Tamaño del mercado del mercado de movilidad de combustible de petróleo, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo de vehículo (automóviles de pasajeros, vehículos comerciales, vehículos de dos ruedas, otros), por tipo de combustible (gasolina, diesel, gas natural comprimido (CNC), otros), por extremo Usuario (consumidores individuales, transporte público, flotas comerciales) y análisis regional, 2024-2031

Autor : Antriksh P.


Páginas : 190

Año base : 2023

Lanzamiento : February 2025

ID del informe: KR437


Definición de mercado

El mercado comprende la producción, distribución y consumo de combustibles a base de petróleo, incluidos gasolina, diesel y combustible de aviación, para fines de transporte.

Este mercado involucra a las partes interesadas clave como productores de petróleo, refinerías y minoristas de combustible, con su dinámica influenciada por factores como los precios del petróleo crudo, las políticas regulatorias y la transición a fuentes de energía alternativas. Las regulaciones ambientales y los avances tecnológicos están configurando aún más el desarrollo y la sostenibilidad de la industria.

Mercado de movilidad de combustible de petróleoDescripción general

El tamaño del mercado mundial de movilidad de combustible petrolero se valoró en USD 1.537.53 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 1.693.68 millones en 2024 a USD 3,609.16 millones para 2031, exhibiendo una CAGR de 11.41% durante el período de pronóstico.

El mercado de combustible de petróleo es un componente crítico de los sectores global de transporte y energía, que suministra combustible para automóviles, aviación e industrias marítimas. A pesar de la creciente adopción de fuentes de energía alternativas, los combustibles a base de petróleo continúan dominando debido a su alta densidad de energía, rentabilidad e infraestructura bien establecida. El crecimiento del mercado se ve impulsado por el aumento de la demanda de transporte, la expansión industrial y el comercio global.

Las principales empresas que operan en la industria de la movilidad del combustible petrolero son Saudi Arabian Oil Co., China Petrochemical Corporation, Royal Dutch Shell plc.com, Exxon Mobil Corporation, Chevron Corporation, BP P.L.C., Marathon Petroleum Corporation, Phillips 66 Company, Indian Oil Corporation LTD, TotalEnergies, Petrochina Company Limited, Lukoil, Marathon Petroleum Corporation, Repsol, ENI S.P.A. y otros.

  • En junio de 2023, el petróleo de EE. UU. Y la ganancia de los Estados Unidos se fusionaron para formar energía estadounidense, un proveedor de soluciones energéticas integradas verticalmente. La nueva entidad ofrece productos refinados, combustibles alternativos y créditos ambientales, aprovechando una amplia cartera de activos que incluye terminales de combustible, proyectos renovables y estaciones de combustible alternativas. S. Energy se centra en mejorar la sostenibilidad y la eficiencia operativa al tiempo que aborda las diversas necesidades de energía de transporte.

Oil Fuel Mobility Market Size, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la movilidad del combustible de petróleo se registró en USD 1.537.53 millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 11.41% de 2024 a 2031.
  3. Asia-Pacific tenía una participación de 36.41% en 2023, valorada en USD 559.81 millones.
  4. Se espera que el segmento de vehículos comerciales alcance USD 1.330.84 millones para 2031.
  5. El segmento de gasolina obtuvo USD 601.48 millones en ingresos en 2023.
  6. Se anticipa que el segmento de flotas comerciales es testigo de la tasa compuesta anual más rápida del 12.81% durante el período de pronóstico.
  7. Se estima que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual del 13.64% durante el período de proyección.

Conductor de mercado

"Aumento de la demanda de combustibles de transporte"

El creciente número de vehículos, la expansión de las operaciones de transporte comercial y el aumento de los viajes aéreos en todo el mundo continúan impulsando la demanda de combustibles a base de petróleo, lo que respalda el crecimiento del mercado de movilidad de combustible petrolero.

Factores como la urbanización rápida, la expansión de las redes logísticas y el crecimiento económico general contribuyen a un mayor consumo de combustible en los sectores automotriz, aviación y de envío. Las economías emergentes con poblaciones de clase media en expansión están presenciando tasas más altas de propiedad del vehículo, estimulando aún más la demanda.

A pesar del avance de fuentes de energía alternativas, los combustibles a base de petróleo siguen siendo la principal opción para la movilidad debido a su alta densidad de energía, infraestructura bien establecida y rentabilidad.

  • En diciembre de 2023, Varo Energy y Höegh Autoliners se asociaron para acelerar el envío sostenible mediante el suministro de biocombustibles 100% avanzados, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 85% en comparación con los combustibles marítimos convencionales. Esta colaboración respalda los esfuerzos de descarbonización en el envío de aguas profundas y se alinea con los objetivos climáticos internacionales. La asociación destaca el papel de los biocombustibles en la reducción de las emisiones mientras se mantiene la eficiencia operativa.

Desafío del mercado

"Volatilidad en los precios del petróleo crudo"

La volatilidad de los precios del petróleo crudo plantea un gran desafío para el progreso del mercado de la movilidad de combustible de petróleo, afectando los costos de combustible, la rentabilidad y la estabilidad del mercado. Los precios fluctúan debido a las tensiones geopolíticas, las políticas de la OPEP, las condiciones económicas y los factores externos como los desastres naturales y las fluctuaciones monetarias.

Estas incertidumbres dificultan la planificación a largo plazo para los proveedores de combustible, las compañías de transporte y los consumidores.

Para mitigar estos riesgos, las partes interesadas de la industria están adoptando estrategias de gestión de precios e invirtiendo en fuentes de energía alternativas como biocombustibles, hidrógeno y movilidad eléctrica para reducir la dependencia del petróleo. Las reservas estratégicas de petróleo aseguran la estabilidad del suministro, mientras que las cadenas de suministro eficientes y los contratos a largo plazo minimizan las incertidumbres de costos.

Las estrategias de cobertura mitigan los riesgos de precios, y las medidas de política, como los subsidios de combustible o los ajustes fiscales, proporcionan alivio del consumidor. Los avances en la eficiencia del combustible y las tecnologías de refinación mejoran la rentabilidad y reducen la exposición al mercado a largo plazo.

Tendencia de mercado

"Cambio notable hacia combustibles alternativos"

La transición a combustibles alternativos está surgiendo como una tendencia significativa en el mercado de movilidad de combustible de petróleo, ayudado por regulaciones ambientales, políticas gubernamentales y avances en tecnologías de energía limpia.

Los estándares cada vez más estrictos de emisión de carbono y los requisitos de eficiencia de combustible están llevando a las industrias a reducir la dependencia de los combustibles a base de petróleo. Los gobiernos y las corporaciones están invirtiendo sustancialmente en biocombustibles, hidrógeno y combustibles sintéticos, mientras que la creciente adopción de vehículos eléctricos (EV) aumenta la demanda de combustible.

Además, los avances en las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS) y el desarrollo de aviación sostenible y combustibles marinos están acelerando este cambio.

  • En julio de 2023, BP invirtió $ 10 millones en Wastefuel, una compañía de biocombustibles con sede en EE. UU., Para expandir su cartera de bioenergía. Wastefuel está desarrollando una red global de plantas que convierten los desechos municipales y agrícolas en bio-metanol, un combustible bajo en carbono para el envío. Esta inversión se alinea con la estrategia de BP para apoyar los esfuerzos de descarbonización en los sectores difíciles de absorber. La asociación incluye un acuerdo para que BP fuera de bio-metanol y colabore en la mejora de la eficiencia de producción.

Informe del mercado de la movilidad de combustible de petróleo instantánea

Segmentación

Detalles

Por tipo de vehículo

Cars para pasajeros, vehículos comerciales, vehículos de dos ruedas, otros (vehículos todoterreno, equipos de construcción y otros vehículos especializados)

Por tipo de combustible

Gasolina, diesel, gas natural comprimido (GNC), otros (gas licuado de petróleo (GLP), biodiesel)

Por usuario final

Consumidores individuales, transporte público, flotas comerciales, gobierno y municipios

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado:

  • Por tipo de vehículo (automóviles de pasajeros, vehículos comerciales, vehículos de dos ruedas y otros (vehículos todo terreno, equipos de construcción y otros vehículos especializados)): el segmento de automóviles de pasajeros ganó USD 585.79 millones en 2023, principalmente debido a la creciente demanda de privado. Propiedad del vehículo, aumento de los ingresos disponibles y la rápida urbanización.
  • Por tipo de combustible (gasolina, diesel, gas natural comprimido (GNC) y otros (gas de petróleo licuado (GLP), biodiesel)): el segmento de gasolina tenía una participación de 39.12% en 2023, atribuida en gran medida a su disponibilidad generalizada, asequibilidad, asequibilidad, y dominio en los vehículos de pasajeros.
  • Por usuario final (consumidores individuales, transporte público, flotas comerciales y gubernamental y municipios): Se proyecta que el segmento de consumidores individuales alcance los USD 1.538.54 mil millones para 2031, impulsado por la creciente demanda de movilidad personal debido a la expansión urbana y la mejora de la infraestructura vial.

Mercado de movilidad de combustible de petróleoAnálisis regional

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

El mercado de movilidad de combustible de petróleo de Asia Pacífico capturó una participación sustancial de alrededor del 36,41% en 2023, valorada en USD 559.81 millones. Esta posición principal se ve reforzada por la fuerte industrialización, la expansión de los sectores de logística y transporte, y un aumento en los servicios de transporte. La creciente demanda de flotas comerciales, incluidos camiones y autobuses, ha contribuido significativamente al consumo de combustible en toda la región.

Oil Fuel Mobility Market Size & Share, By Region, 2024-2031Los proyectos de infraestructura en curso y las actividades comerciales transfronterizas han destacado la necesidad de soluciones eficientes de movilidad de combustible. A pesar del creciente interés en las fuentes de energía alternativas, los combustibles convencionales continúan dominando debido a su rentabilidad y cadenas de suministro bien establecidas.

  • En febrero de 2025, ONGC completó la adquisición de Ayana Renewable Power Private Limited, reforzando su compromiso con las inversiones de energía limpia. Este movimiento estratégico se alinea con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de ONGC y la transición de energía renovable de la India. La adquisición mejora la cartera de energía renovable de ONGC al aprovechar la experiencia de Ayana en generación de energía solar y eólica. Al integrar los activos renovables, ONGC tiene como objetivo diversificar su combinación de energía y apoyar las ambiciones netas de cero del país.

La industria de la movilidad del combustible de petróleo de América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual del 9.59% durante el período de pronóstico, impulsada al aumentar la demanda de combustible de transporte, los avances en las tecnologías de refinación e inversiones estratégicas en biocombustibles y soluciones de captura de carbono. El mercado regional se beneficia de una fuerte infraestructura, incentivos gubernamentales y un creciente cambio hacia alternativas de combustible sostenible.

Los actores clave de la industria están ampliando sus operaciones y adoptando soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones, asegurando la expansión del mercado regional a largo plazo.

  • En octubre de 2023, Chevron anunció un acuerdo para adquirir Hess Corporation en una transacción de Stock valorada en $ 53 mil millones. Esta adquisición mejora la cartera de activos de Chevron, particularmente con las tenencias de Hess en Guyana y Bakken Shale. Se espera que el acuerdo fortalezca el crecimiento de la producción, el flujo de efectivo libre y los rendimientos de los accionistas.

Marco regulatorio

  • En la India, La Junta Reguladora de Petróleo y Gas Naturales (PNGRB) es responsable de supervisar las regulaciones de petróleo y gas. Las pautas de FIPI proporcionan un marco para las políticas regulatorias, que cubren áreas como la selección de entidades, la capacidad de almacenamiento, las operaciones de tuberías, las obligaciones de marketing y las tarifas de transporte. El documento también examina las regulaciones indias existentes, las perspectivas de la industria y las mejores prácticas internacionales, con el objetivo de establecer un sistema regulatorio transparente y eficiente en virtud de la Ley PNGRB de 2006.
  • El Gobierno de Canadá ha establecido un marco regulatorio para limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector de petróleo y gas para lograr emisiones netas cero para 2050. Implementado bajo la Ley de Protección Ambiental de Canadá, 1999 (CEPA), el plan incluye Un sistema nacional de límite y comercio para garantizar reducciones de emisiones al tiempo que mantiene la competitividad económica.
  • La Directiva de calidad de combustible de la Comisión Europea establece estándares estrictos para combustibles de transporte por carretera en la UE para proteger la salud y el medio ambiente al tiempo que garantiza la compatibilidad con combustible en todos los países. Regula las emisiones, la composición del combustible y los límites de mezcla para los biocombustibles.
  • En los EE. UU., La Comisión Reguladora de Energía Federal (FERC) regula el transporte interestatal de petróleo. Supervisa las tasas de tuberías y tarifas, y garantiza el acceso no discriminatorio. Si bien no regula la producción de petróleo o la distribución local, FERC garantiza precios justos y operaciones transparentes del mercado.
  • Estados UnidosEl Departamento de Energía (DOE) regula la importación y exportación de gas natural y gas natural licuado (GNL) bajo la Ley de Gas Natural (NGA). Las empresas deben obtener autorización antes de participar en transacciones transfronterizas de gas. Las solicitudes deben presentarse con al menos 90 días de anticipación y seguir las pautas de procedimiento del DOE.

Panorama competitivo

El mercado de movilidad de combustible petrolero se caracteriza por varios participantes, incluidas las corporaciones establecidas y los jugadores emergentes. Para obtener una ventaja competitiva, las empresas se centran en iniciativas estratégicas como fusiones, adquisiciones y asociaciones. Están explorando aún más estrategias de diversificación, como aventurarse en sectores de energía renovable, para reducir la dependencia de las fuentes de combustible tradicionales.

El cumplimiento regulatorio sigue siendo una prioridad, lo que aumenta la adopción de métodos de producción más limpios. Además, los participantes del mercado aprovechan el análisis de datos y las soluciones impulsadas por la IA para optimizar los patrones de distribución y consumo de combustible, mejorando la eficiencia operativa.

  • En enero de 2025, Aramco firmó 145 acuerdos y MOU por valor de $ 9 mil millones en el Foro y Exposición de IKTVA, reforzando los esfuerzos de resiliencia y localización de la cadena de suministro. Los desarrollos clave incluyeron el lanzamiento de ASMO, una empresa conjunta con DHL y la inauguración de dos instalaciones de fabricación estratégica. El puntaje IKTVA de Aramco aumentó al 67% en 2024 del 35% en 2015, destacando un progreso significativo en la adquisición local. El programa tiene como objetivo alcanzar la localización del 70%, aumentar las exportaciones y crear oportunidades de trabajo.

Lista de compañías clave en el mercado de movilidad de combustible petrolero:

  • Saudita Arabian Oil Co.
  • Corporación Petroquímica de China
  • Royal Dutch Shell plc .com
  • Exxon Mobil Corporation
  • Corporación Chevron
  • BP P.L.C.
  • Marathon Petroleum Corporation
  • Phillips 66 Company
  • Indian Oil Corporation Ltd
  • TotalGies
  • PetroChina Company Limited
  • Lukoil
  • Marathon Petroleum Corporation
  • Repsol
  • ENI S.P.A.

Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)

  • En diciembre de 2024, Aramco completó la adquisición de una participación de capital del 10% en Horse PowerTrain Limited, un líder en soluciones de tren motriz de combustión híbrida e interna. El acuerdo, basado en una valoración empresarial de 7,4 mil millones de euros, fortalece la colaboración de Aramco con Renault Group y Geely, cada uno conservando una participación del 45%. Esta inversión se alinea con los esfuerzos de Aramco para avanzar en soluciones de movilidad de baja emisión, incluidos los combustibles sintéticos y el hidrógeno.
  • En febrero de 2024, Westport Fuel Systems formó una asociación con un proveedor de soluciones de energía global para desarrollar un sistema de combustible de inyección directa de alta presión basada en metanol (HPDI) para aplicaciones marinas. El proyecto, financiado por el socio, tiene como objetivo expandir la tecnología HPDI más allá del GNL e hidrógeno, ofreciendo una solución de descarbonización eficiente y rentable.
  • En mayo de 2024, ExxonMobil adquirió recursos naturales pioneros, ampliando su presencia en la cuenca del Pérmico. La fusión mejora la cartera ascendente de ExxonMobil al duplicar su huella permiana, aumentar la capacidad de producción y acelerar objetivos de emisión net-cero.
  • En diciembre de 2024, Phillips 66 y United Airlines firmaron un acuerdo para suministrar combustible de aviación sostenible (SAF) en los aeropuertos internacionales de Chicago O’Hare y Los Angeles. Phillips 66 inicialmente suministrará 3 millones de galones de SAF, con la opción de expandirse a 8 millones de galones a mediados de 2025. Esta asociación se alinea con los esfuerzos para reducir las emisiones de aviación mediante el uso de combustibles de baja intensidad de carbono de materias primas renovables.

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado alcanzará USD 3,609.16 millones para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 11.41% de 2024 a 2031.

El mercado fue valorado en USD 1.537.53 millones en 2023.

El cambio hacia combustibles alternativos y la creciente demanda de combustibles de transporte impulsa el mercado.

Los actores clave en el mercado son Saudi Arabian Oil Co., China Petrochemical Corporation, Royal Dutch Shell plc .com, Exxon Mobil Corporation, Chevron Corporation, BP P.L.C., Marathon Petroleum Corporation, Phillips 66 Company, Indian Oil Corporation Ltd, EntotalNergies, PetroChina Company Limited Limited , Lukoil, Marathon Petroleum Corporation, Repsol, Eni S.P.A. y otros.

Asia Pacific es la región de más rápido crecimiento con la tasa compuesta anual del 13.64% en el período previsto (2024-2031) con el valor de mercado previsto para alcanzar USD 1.554.90 mil millones en 2031.

Por tipo de combustible, se proyecta que el segmento de gasolina posee la máxima participación del mercado, con los ingresos de USD 1.285.40 millones para 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador