Materiales y productos químicos avanzados

Mercado de oleoquímicos Report Cover

Mercado de oleoquímicos

Mercado de oleoquímicos Report Cover

Tamaño del mercado de olequímicos, participación, crecimiento e análisis de la industria, por fuente (oleoquímicos basados ​​en vegetales y oleoquímicos a base de animales), por tipo (ácidos grasos, alcoholes grasos, glicerol (glicerina), ésteres metílicos, otros), por aplicación (cuidado personal (cuidado personal & Cosméticos, bienes de consumo, otros) y análisis regional, 2024-2031

Autor : Versha V.


Páginas : 170

Año base : 2023

Lanzamiento : January 2025

ID del informe: KR1274


Definición de mercado

Los oleoquímicos son productos químicos derivados de grasas y aceites naturales, típicamente de fuentes vegetales o animales. Estas sustancias se utilizan principalmente en la producción de varios productos, incluidos jabones, detergentes, lubricantes y plásticos.

Se consideran alternativas más sostenibles a los químicos basados ​​en petroquímicos porque son renovables, biodegradables y a menudo tienen una huella ambiental más pequeña.

Mercado de oleoquímicosDescripción general

El tamaño del mercado global de Oleochemicals se valoró en USD 32.21 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 33.70 mil millones en 2024 a USD 47.61 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 5.06% durante el período de pronóstico.

El crecimiento del mercado de Olechemicls está impulsado por las preferencias del consumidor cambiantes, la presión regulatoria para la sostenibilidad y la mayor demanda de soluciones de energía renovable.

Los olequímicos se utilizan cada vez más en aplicaciones industriales como lubricantes, recubrimientos yadhesivos, donde sus propiedades biodegradables y características de rendimiento superiores en comparación con los productos tradicionales a base de petróleo los convierten en una alternativa atractiva.

Las principales empresas que operan en el mercado de OleOchemicals son SD Guthrie Berhad (Emery Oleochemicals), Akzo Nobel N.V., Cargill, Incorporated, BASF, Wilmar International Ltd, IOI Corporation Berhad, Kao Corporation, Croda International PLC, Evonik Industries AG, Godrej Industries Group, Corbionions, Corbionion. NV, Procter & Gamble, Kuala Lumpur Kepong Berhad, Pt. Ecogreen Oleochemicals, PTT Global Chemical Public Company Limited y otros.

La expansión del mercado se ve impulsada por la creciente demanda de productos ambientalmente amigables y biológicos. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la sostenibilidad, ha habido un cambio notable hacia los ingredientes naturales y biodegradables, particularmente en el cuidado personal y los cosméticos.

Esta tendencia está llevando a los fabricantes a adaptarse incorporando materias primas renovables y ecológicas en sus ofertas de productos, lo que lleva a una mayor demanda de oleoquímicos.

  • En mayo de 2024, Biocatalysts Ltd. lanzó Lipomod 70MDP, una enzima lipasa especializada diseñada que mejora la hidrólisis de los aceites derivados de la planta. El producto mejora la eficiencia en la industria oloquímica, lo que permite la producción óptima de subproductos valiosos como el glicerol y los ácidos grasos, que ofrece una alternativa sostenible al procesamiento químico tradicional.

Oleochemicals Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de OleOchemicals se registró en USD 32.21 mil millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 5.06% de 2024 a 2031.
  3. Asia-Pacific tenía una participación de 48.12% en 2023, valorada en USD 15.50 mil millones. Además, se anticipa que crecerá a una tasa compuesta anual de 5.64% durante el período de pronóstico.
  4. El segmento de oleochemicals a base de verduras obtuvo USD 23.34 mil millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento de ácidos grasos llegue a USD 16.50 mil millones para 2031.
  6. Se proyecta que el segmento de cuidado y cosméticos personales genere ingresos de USD 10.29 mil millones para 2031.

Conductor de mercado

"Push e integración de sostenibilidad de las prácticas de economía circular"

El creciente énfasis global en la sostenibilidad está impulsando la expansión del mercado de OleOchemicals, ya que los consumidores y las empresas buscan alternativas renovables y biológicas a productos derivados de petroquímicos, particularmente en atención personal, cosméticos e industrias alimentarias.

Además, la adopción de prácticas de economía circular está alimentando la demanda de oleoquímicos, ya que las empresas priorizan la eficiencia de los recursos, la reducción de residuos y el uso de materias primas biodegradables y renovables, como aceites vegetales y grasas animales. Este enfoque se alinea con el cambio de la industria hacia minimizar el impacto ambiental.

  • Por ejemplo, en enero de 2024, la planta de biogás comprimida más grande de Asia comenzó a producirse en Langkat Regency, North Sumatera, Indonesia. La planta utiliza los desechos de aceite de palma para generar biogás, reduciendo la dependencia del GLP importado. El biogás suministrará a las industrias, incluida PT Unilever Oleochemical Indonesia, que apoya la sostenibilidad y la promoción de una economía circular.

Además, la creciente demanda de productos químicos verdes de alto rendimiento, particularmente en sectores como el automóvil, la construcción y la fabricación industrial, está alimentando el cambio hacia los oleoquímicos. Estos productos químicos ofrecen un rendimiento superior, biodegradabilidad y baja toxicidad, lo que los convierte en una alternativa atractiva para las empresas que buscan cumplir con los objetivos de sostenibilidad sin sacrificar la eficacia del producto.

Desafío del mercado

"Fluctuando los precios de las materias primas y la competencia de los productos basados ​​en petroquímicos"

La industria de OleOchemicals enfrenta varios desafíos, incluidos los precios fluctuantes de las materias primas, particularmente para materias primas como aceites vegetales y grasas animales, que afectan los costos de producción y la estabilidad de la cadena de suministro. Para mitigar esto, las empresas pueden adoptar estrategias de abastecimiento diversificadas, invertir en agricultura sostenible y explorar materias primas alternativas como los aceites a base de algas.

Las preocupaciones ambientales relacionadas con el abastecimiento de materias primas, como el aceite de palma y sus vínculos con la deforestación, complican aún más el panorama del mercado, pero estos pueden abordarse a través de estrictas certificaciones de sostenibilidad, políticas de abastecimiento responsables e inversiones en las cadenas de suministro sin deforestaciones.

Además, se requieren avances tecnológicos continuos para mejorar la eficiencia de la producción y cumplir con los estándares regulatorios en evolución para la sostenibilidad ambiental, que se pueden lograr a través de la investigación y el desarrollo en química verde, optimización de procesos y la adopción de catalizadores biológicos.

Además, el mercado enfrenta la competencia de alternativas basadas en petroquímicas y dificultades para asegurar un suministro consistente de materias primas renovables de alta calidad, desafíos que se pueden abordar mejorando las capacidades de biorrefinería, fomentando colaboraciones de la industria y promoviendo incentivos regulatorios para productos biológicos.

Tendencia del mercado

"Cambiar a fuentes no basadas en PALM y la digitalización de la fabricación"

Una tendencia clave en el mercado de OleOchemicals es el cambio del aceite de palma como materia prima primaria, alimentada por el aumento de las preocupaciones ambientales y la demanda de prácticas de abastecimiento más sostenibles.

Los fabricantes están recurriendo cada vez más a aceites alternativos como la soja, el girasol y la canola, junto con materias primas innovadoras como algas y aceites de desechos, para satisfacer los requisitos regulatorios y la demanda de los consumidores de materiales de origen responsable.

Además, la digitalización de la fabricación está transformando el sector, con la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 como IoT, IA y automatización que permite una producción más eficiente, un control de calidad mejorado y cadenas de suministro optimizadas. Estos avances están ayudando a las empresas a reducir los costos operativos al tiempo que mejoran la consistencia del producto y cumplen con los objetivos de sostenibilidad.

  • Por ejemplo, en enero de 2024, Siemens Indonesia y PT Smart TBK. firmado un Memorando de comprensión para colaborar en la aceleración de la transformación digital de PT Smart TBK., Mejora la producción de productos a base de palma, olequímicos y otros productos de aceite vegetal. La colaboración se centra en las tecnologías de la industria 4.0, el intercambio de datos y la capacitación de los empleados.

Además, los cambios geográficos en la producción oleoquímica están en marcha, con centros tradicionales en el sudeste asiático, centrados principalmente en el aceite de palma, unidos por centros emergentes en América del Norte, Europa y América del Sur.

Informe del informe de OleOchemicals Instantáneo

Segmentación Detalles
Por fuente Oleoquímicos a base de vegetales, oleoquímicos a base de animales
Por tipo Ácidos grasos, alcoholes grasos, glicerol (glicerina), ésteres metílicos, otros
Por aplicación Cuidado personal y cosméticos, bienes de consumo, procesamiento de alimentos, textiles, pinturas y tintas, industrial, atención médica y productos farmacéuticos, aditivos de polímeros y plástico, otros
Por región América del norte:Estados Unidos, Canadá, México
Europa:Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa
Asia-Pacífico:China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África:Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica:Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado:

  • Por origen (oleoquímicos a base de vegetales y oleoquímicos a base de animales): el segmento de oleoquímicos a base de vegetales generó un ingreso de USD 23.34 mil millones en 2023, principalmente debido a la creciente demanda de productos sostenibles y biografía y alternativas ambientalmente amigables.
  • Por tipo (ácidos grasos, alcoholes grasos, glicerol (glicerina) y ésteres metílicos, y otros): el segmento de ácidos grasos tenía una participación de 40.12% en 2023, atribuida en gran medida a su uso generalizado entre industrias como el cuidado personal, el procesamiento de alimentos, el procesamiento de alimentos. y detergentes, donde se les valora por su versatilidad, rentabilidad y abastecimiento renovable.
  • Por aplicación (cuidado personal yProductos cosméticos, Bienes de consumo, procesamiento de alimentos y textiles, pinturas y tintas, industrial, atención médica y productos farmacéuticos, aditivos de polímeros y plástico, y otros): se proyecta que el segmento de cuidado y cosméticos personales alcanzará USD 10.29 mil millones para 2031, atribuido en gran medida al crecimiento en crecimiento La demanda de los consumidores de ingredientes naturales, sostenibles y el cambio creciente hacia productos ecológicos y biodegradables en el cuidado de la piel, el cuidado del cabello y los cosméticos.

Mercado de oleoquímicosAnálisis regional

El mercado de OleOchemicals de Asia-Pacífico representó una participación sustancial de 48.12% y se valoró en USD 15.50 millones en 2023. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la rápida industrialización, la creciente demanda de los consumidores de productos sostenibles y el uso creciente de alimentos renovables en diversas industrias.

Este crecimiento es más respaldado por el robusto crecimiento industrial de la región. Países como China, India, Japón y Corea del Sur están a la vanguardia del desarrollo económico, lo que ha impulsado la demanda de oleoquímicos. Estos productos químicos se usan ampliamente en varios sectores, incluidos el cuidado personal, los alimentos y las bebidas, el automóvil, los productos farmacéuticos y los textiles.

Oleochemicals Market Size & Share, By Region, 2024-2031

  • Por ejemplo, en abril de 2024, Emery Oleochemicals abrió un nuevo laboratorio de aditivos de polímeros verdes en Rayong, Tailandia, en asociación con PTT Global Chemical. La iniciativa tiene como objetivo abordar la creciente demanda de aditivos de polímeros renovables en Asia, ofreciendo formulaciones personalizadas y pruebas avanzadas para industrias como el automóvil y la construcción. Esta expansión fortalece el compromiso de Emery con la innovación y la sostenibilidad.

El mercado de OleOchemicals de América del Norte está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 4,47% durante el período de proyección. Este crecimiento es estimulado principalmente por los avances tecnológicos en curso, aumentando la demanda de los consumidores de productos sostenibles y biológicos, y una sólida base industrial.

Este crecimiento notable es más ayudado por la creciente demanda de productos renovables y ecológicos. A medida que los consumidores e industrias priorizan cada vez más la sostenibilidad, ha habido un cambio notable hacia las alternativas biológicas a los productos químicos a base de petróleo.

 Marco regulatorio:

  • Estados UnidosLa Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) regulan la producción y distribución de productos químicos comerciales e industriales.
  • En la Unión Europea, La Agencia Europea de Químicos (ECHA) supervisa la regulación química. ECHA es responsable de implementar la regulación de registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos (alcance).
  • En China, El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente (MEE) regula el mercado químico, mientras que el Centro Nacional de Registro de Químicos (NRCC) maneja el registro de productos químicos peligrosos.
  • En Japón, El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), el Ministerio de Trabajo y Bienestar (MHLW) y el Ministerio de Medio Ambiente (MOE) gobiernan productos químicos bajo la Ley de Control de Sustancias Químicas (CSCL).
  • En la India, la Autoridad Nacional de Ciudad Nacional de la India (Inca) regula los productos químicos, con. Las reglas de productos químicos (gestión y seguridad) (ICMSR), también conocidas como India Reach, que sirven como regulaciones principales.
  • A nivel mundial, los productos químicos están regulados por organizaciones como las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 Panorama competitivo:

La industria global de Oleochemicals se caracteriza por un gran número de participantes, incluidas las corporaciones establecidas y las organizaciones en ascenso. El panorama competitivo de este mercado está conformado por una amplia gama de jugadores que operan en diferentes segmentos, incluida la producción de materias primas, la fabricación y la distribución de derivados oleoquímicos.

La innovación tecnológica es otro factor clave que diferencia a las empresas dentro del mercado oleoquímico. Existe un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo para mejorar la eficiencia de los procesos de producción y crear nuevos productos de alto valor.

Además de la innovación y la sostenibilidad, las fusiones, las adquisiciones y las asociaciones estratégicas son tácticas comunes empleadas por los actores del mercado para mejorar su competitividad. La consolidación ayuda a las empresas a expandir sus carteras de productos, fortalecer su presencia en el mercado y obtener acceso a nuevas geografías y bases de clientes.

  • Por ejemplo, en febrero de 2024, Caldic y Edenor formaron una asociación para fortalecer el mercado europeo de oleoquímicos al ofrecer soluciones sostenibles de alta calidad. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar la innovación y expandir el alcance de ambas compañías en Europa, alineando sus objetivos estratégicos para mejorar el valor del cliente.

 Lista de empresas clave en el mercado de Oleochemicals:

  • SD Guthrie Berhad (Emery Oleochemicals)
  • Akzo Nobel N.V.
  • Cargill, incorporado
  • Basf
  • Wilmar International Ltd
  • IOI Corporation Berhad
  • Kao Corporation
  • Croda International plc
  • Evonik Industries AG
  • Grupo de Industries Godrej
  • Corbion NV
  • Procter y apuesta
  • Kuala Lumpur Kepong Berhad
  • Pt. Ecogreen oleochemicals
  • PTT Global Chemical Public Company Limited

Desarrollos recientes:

  • En noviembre de 2024, Oleon, una subsidiaria de Avril, lanzó Qloe, una marca que ofrece líquidos de enfriamiento de inmersión a base de plantas para abordar los desafíos de energía y ambiental en el enfriamiento del centro de datos. Los líquidos con base biológica proporcionan una gestión eficiente del calor, no son tóxicos, biodegradables y tienen un potencial de calentamiento global cero, estableciendo un nuevo estándar en soluciones de enfriamiento sostenibles para la infraestructura digital.
  • En octubre de 2024, Oleon, una subsidiaria de Avril, adquirió una participación mayoritaria en la compañía brasileña A.AzeVedo Óleos. Esto expande la presencia de Oleón en América del Sur, particularmente en Brasil, y se alinea con la estrategia de Avril para un crecimiento sostenible. La adquisición fortalece la cartera de productos de Oleon y apoya a los agricultores locales, contribuyendo a la responsabilidad ambiental y al desarrollo de la comunidad rural.
  • En julio de 2024, Ingevity anunció planes para consolidar su refinación de petróleo alto con sede en Oleo y crudo dentro de su sitio de North Charleston, Carolina del Sur, instalaciones, cerrando su sitio Crossett, Arkansas,. Se espera que este movimiento ahorre USD 20 millones a USD 25 millones anuales a partir de 2025, lo que respalda la estrategia de la compañía para mejorar la rentabilidad en su segmento de productos químicos de rendimiento.
  • En mayo de 2024, Resourcewise lanzó una nueva herramienta de análisis de OleOchemicals dentro de su plataforma Orbichem360, que ofrece precios, datos y conocimientos de productos intermedios. La herramienta se centra en materias primas renovables como la palma, el coco y la soja, proporcionando industrias, incluidos el cuidado personal y los alimentos con ideas valiosas para navegar por objetivos bajos en carbono y tendencias del mercado.
  • En mayo de 2024, Los fluidos funcionales de Lehvoss se asociaron exclusivamente con los oleoquímicos de Emery para distribuir ésteres biogénicos en Europa. La asociación, que cubre productos utilizados en lubricantes, grasas, fluidos EV y fluidos de metalurgia, tiene como objetivo mejorar los esfuerzos de sostenibilidad para ambas compañías.

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado alcanzará USD 47.61 mil millones para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 5.06% de 2024 a 2031.

El mercado fue valorado en USD 32.21 mil millones en 2023.

La creciente demanda de productos sostenibles y biológicos y las aplicaciones crecientes de los oleoquímicos en industrias como el cuidado personal, el procesamiento de alimentos y los plásticos biodegradables son los principales impulsores del mercado.

Los jugadores clave en el mercado son SD Guthrie Berhad (Emery Oleochemicals), Akzo Nobel N.V., Cargill, Incorporated, BASF, Wilmar International Ltd, IOI Corporation Berhad, Kao Corporation, Croda International Plc, Evonik Industries AG, Godrej Industries Group, Corbion NV, Procter & Gamble, Kuala Lumpur Kepong Berhad, Pt. Ecogreen Oleochemicals, PTT Global Chemical Public Company Limited y otros.

Se espera que Asia-Pacífico sea la región de más rápido crecimiento, con una tasa compuesta anual de 5.64% entre 2024-2031, y se pronostica que el valor de mercado alcanzará los USD 24.03 mil millones para 2031.

Por fuente, se proyecta que el segmento de Oleochemicals a base de vegetales posee la máxima participación del mercado, con los ingresos de USD 36.32 mil millones para 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador