Agricultura
Mercado de fertilizantes orgánicos
Tamaño del mercado de fertilizantes orgánicos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por fuente (mineral, planta, animal), por tipo de cultivo (cereales y granos, verduras y frutas, semillas oleaginosas y legumbres, otros), por forma (líquida, seca) y regional Análisis, 2023-2030
Páginas : 120
Año base : 2022
Lanzamiento : August 2023
ID del informe: KR31
Tamaño del mercado de fertilizantes orgánicos
El tamaño del mercado mundial de fertilizantes orgánicos se valoró en 11,87 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 27,48 mil millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 11,31% de 2023 a 2030. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por las empresas como Biostar Renewables, LLC, Coromandel International Limited, Hello Nature International Srl, Mirimichi Green, NatureSafe, Qilian International Holding Group Limited, Sigma AgriScience, LLC, Suståne Natural Fertilizer, Inc., Tata Chemicals Ltd. y otros.
El uso de fertilizantes orgánicos se ha vuelto común en los últimos años, a medida que los consumidores se han vuelto más conscientes del medio ambiente y se inclinan por la agricultura sostenible. La creciente demanda de opciones de alimentos más saludables para aumentar la fertilidad del suelo y producir cultivos más saludables está acelerando el crecimiento del mercado. Los fertilizantes orgánicos suelen liberar nutrientes durante un período de tiempo más largo que los fertilizantes sintéticos, lo que fomenta una alta tasa de adopción. Los fertilizantes orgánicos se elaboran a partir de fuentes naturales y pueden tener un contenido de nutrientes desigual, lo que dificulta la liberación de nutrientes, lo que restringe el crecimiento del mercado.
Revisión del analista
El uso emergente de la agricultura de precisión para optimizar la producción de cultivos que utiliza tecnología como sensores, GPS, drones y análisis de datos aumenta el crecimiento del mercado. OLa producción orgánica de semillas implica la producción de semillas mediante un método orgánico, que garantiza que las semillas estén libres de organismos genéticamente modificados (OGM) y agentes químicos. La expansión de la producción orgánica, la creación de productos y servicios de valor agregado, la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro y la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento y agricultura orgánica son todas posibilidades que estimulan la participación de mercado.
Además, la agricultura orgánica brinda oportunidades para los pequeños agricultores y las comunidades rurales y, al mismo tiempo, promueve sistemas alimentarios sostenibles y saludables que aumentan el crecimiento del mercado de fertilizantes orgánicos.
Definición de mercado
Los fertilizantes orgánicos son fuentes naturales de minerales y contienen cantidades moderadas de desechos vegetales y animales que pueden aplicarse al suelo o a las plantas para estimular su crecimiento con los nutrientes adecuados. Liberan nutrientes en la solución del suelo, asegurando una nutrición equilibrada de las plantas. La aplicación de fertilizantes orgánicos, como los elaborados a partir de compost, a los suelos agrícolas aumenta la cantidad de carbono secuestrado en esos suelos y ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los fertilizantes orgánicos ayudan a mejorar la salud del suelo, lo que a su vez puede conducir a mejores rendimientos y reducir la necesidad de fertilizantes y pesticidas químicos. Los fertilizantes orgánicos ayudan a mejorar la actividad microbiana del suelo, lo que resulta en una mayor disponibilidad de nutrientes y un mejor desarrollo de las plantas. Es menos probable que contaminen el medio ambiente porque no contienen productos químicos sintéticos que puedan filtrarse a los cursos de agua o liberar gases de efecto invernadero.
Dinámica del mercado de fertilizantes orgánicos
La agricultura orgánica ha ganado popularidad en los últimos años y los agricultores están adoptando este método agrícola para producir alimentos más saludables y al mismo tiempo reducir su impacto ambiental. Los fertilizantes orgánicos son un componente importante de la agricultura orgánica, que hace hincapié en la sostenibilidad y sigue prácticas ecológicamente amigables. La adopción de la agricultura orgánica puede verse influenciada por varios factores, como la demografía de los agricultores, los incentivos económicos y factores sociales, culturales e institucionales. Los incentivos financieros como subsidios y sobreprecios para los productos orgánicos, así como el apoyo de proveedores públicos de servicios agrícolas y organizaciones no gubernamentales, también están fomentando la tasa de adopción.
El principal factor restrictivo para el uso de fertilizantes orgánicos enagriculturaes el mayor costo del fertilizante orgánico. Los fertilizantes orgánicos son más caros que los sintéticos debido a los mayores costos de producción y la oferta limitada, lo que podría limitar su disponibilidad y asequibilidad. Además, los fertilizantes orgánicos pueden tener concentraciones de nutrientes más bajas que los fertilizantes sintéticos, lo que resulta en menores rendimientos y ganancias para los agricultores. Este mayor costo de producción puede atribuirse a una variedad de factores, que incluyen mano de obra intensiva, altos costos de transporte, costos de mantenimiento de la gestión de desechos orgánicos y varios otros. Si bien el uso de fertilizantes orgánicos tiene beneficios potenciales, el alto costo de producción y el alto precio minorista resultante pueden disuadir a los agricultores de cambiar a fertilizantes orgánicos a gran escala.
Análisis de segmentación
El mercado mundial de fertilizantes orgánicos está segmentado según la oferta, la aplicación y la geografía.
Por fuente
Según su origen, el mercado se clasifica en mineral, vegetal y animal. La fuente animal generó la mayor proporción del 46,19% en 2022. Se espera que los fertilizantes orgánicos de origen animal aumenten significativamente con la mayor necesidad de fertilizantes orgánicos a base de estiércol animal. El uso de fertilizantes orgánicos de origen animal produce un rendimiento máximo y saludable de manera sostenible, lo que se espera que aumente el uso de fertilizantes orgánicos de origen animal.
Por tipo de cultivo
Según el tipo de cultivo, el mercado de fertilizantes orgánicos se segmenta en cereales y granos, hortalizas y frutas, semillas oleaginosas y legumbres, entre otros. El segmento de cereales y granos tuvo la mayor participación con un 36,71% en 2022. Los cereales y granos son los dominantes debido a la creciente producción de cereales como alimento básico combinado con las altas ganancias asociadas con el cultivo de cereales orgánicos, que se espera que aumente los cereales y Granos uso de fertilizantes orgánicos.
Por formulario
Según su forma, el mercado de fertilizantes orgánicos se divide en líquidos y secos. La forma seca es el segmento dominante con una cuota de mercado del 65,65%. Los fertilizantes secos brindan beneficios como una vida útil más larga, simplicidad de transporte y aplicación, rentabilidad y conveniencia de almacenamiento. La forma seca está ganando popularidad entre los agricultores debido a su facilidad de uso y la reducción de la pudrición o desperdicio del producto debido a la contaminación.
Análisis Regional del Mercado de Fertilizantes Orgánicos
Según el análisis regional, el mercado mundial de fertilizantes orgánicos se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de fertilizantes orgánicos de Asia Pacífico se situó en torno al 35,47% en 2022 en el mercado global, con una valoración de 4.210 millones de dólares. El crecimiento regional está impulsado por la alta demanda de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La adopción de prácticas agrícolas ecológicas en la región de Asia y el Pacífico surge de la necesidad de promover prácticas agrícolas sostenibles y mejorar la seguridad alimentaria en la región.
Hay varios actores regionales en el mercado que ofrecen una amplia gama de fertilizantes orgánicos, como biofertilizantes fijadores de nitrógeno, biofertilizantes solubilizadores de fosfato y biofertilizantes movilizadores de potasio. Según las estadísticas de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el uso de nitrógeno en las tierras cultivables por región muestra que Asia utiliza la mayor cantidad de abono orgánico como fertilizante. En 2020, casi 600 millones de personas utilizaban estiércol como fertilizante en Asia, lo que ha ampliado el uso de métodos de agricultura orgánica en la región, lo que crea un crecimiento lucrativo en el mercado de fertilizantes orgánicos.
Según un informe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), India y China son los países de la región Asia-Pacífico con mayor número de productos orgánicos certificados. India es un contribuyente importante en el mundo en términos de superficie total de agricultura orgánica con más de 3,6 millones de hectáreas de tierra orgánica certificada, mientras que China con más de 1,9 millones de hectáreas de agricultura orgánica. Además, la tendencia hacia la agricultura orgánica en la región de Asia y el Pacífico está creciendo y muchos países están implementando políticas y programas para promover prácticas agrícolas sostenibles.
Se espera que el mercado de fertilizantes orgánicos en Europa crezca a una tasa compuesta anual del 11,53%. El crecimiento del mercado se debe a la creciente unidad de producción de fertilizantes orgánicos de alta calidad. El mercado de fertilizantes orgánicos está desempeñando un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, promover una economía climáticamente neutra, promover la agricultura sostenible y fortalecer la autonomía estratégica de la UE. En la Unión Europea, el sector de la agricultura orgánica representa el 9,1 por ciento de todas las tierras agrícolas. Se están construyendo nuevas instalaciones asociadas con la agricultura orgánica en Alemania, Polonia, Francia, España y Noruega, que cuenta con una solución única que produce dos valiosos productos de desecho: biocombustibles y fertilizantes orgánicos.
A medida que aumentan las preocupaciones sobre el impacto ambiental de los fertilizantes sintéticos, muchos gobiernos de todo el mundo están invirtiendo en el desarrollo y promoción de fertilizantes orgánicos. En Europa, el uso de fertilizantes orgánicos se promueve cada vez más a través de diversas políticas e iniciativas. Además, en los Países Bajos, el gobierno se ha fijado el objetivo de reducir el uso de fertilizantes sintéticos en un 50% para 2030 y aumentar el uso de fertilizantes orgánicos. En Francia, el gobierno implementó el plan Ecophyto, cuyo objetivo es reducir el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos en la agricultura. Otros países europeos como Alemania, Dinamarca y Suecia también invierten en el desarrollo y promoción de fertilizantes orgánicos.
Panorama competitivo
El informe del estudio de la industria global de fertilizantes orgánicos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado global. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus respectivas cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones implican una variedad de iniciativas estratégicas que incluyen inversiones en actividades de I+D, nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.
Lista de empresas clave en el mercado de fertilizantes orgánicos
- Biostar Renovables, LLC
- Coromandel Internacional Limitada
- Hola Naturaleza Internacional Srl
- Mirimichi Verde
- NaturalezaSeguro
- Qilian International Holding Group Limited
- Sigma AgriScience, LLC
- Fertilizante natural Suståne, Inc.
- Tata Chemicals Ltd.
- Scotts Company LLC
- Biografía inesperada
Desarrollos clave de la industria
- Marzo 2023 (Expansión):Mirimichi Green amplió su fertilizante de cereales orgánicos 4-4-4, una gama de productos granulados. El fertilizante de grano orgánico 4-4-4 está incluido en la lista OMRI y contiene todos los ingredientes orgánicos y la biología beneficiosa del suelo y se puede usar en todos los céspedes residenciales y comerciales, plantas en macetas, vegetales/jardines, plantas ornamentales y árboles.
- Marzo de 2023 (Financiamiento):Windfall Bio cerró una ronda de semillas de 9 millones de dólares liderada por UNTITLED para desarrollar una solución para recuperar las emisiones de metano que dañan el clima y transformarlas en fertilizante orgánico vivo. Windfall Bio utiliza el capital para iniciar pruebas piloto en granjas mientras fortalece las operaciones de I+D.
- Octubre 2021 (Expansión):Qilian International Holding Group Limited completó la primera fase de la ampliación de su nueva planta de producción de fertilizantes orgánicos. La finalización de la primera etapa de ampliación permitirá a la empresa aumentar la capacidad de producción de diversos fertilizantes orgánicos a más de 30.000 toneladas anuales y aumentar la competitividad de la empresa en el mercado.
El mercado global de fertilizantes orgánicos está segmentado como:
Por fuente
- Mineral
- Planta
- Animal
Por tipo de cultivo
- Cereales y Granos
- Verduras y frutas
- Semillas oleaginosas y legumbres
- Otros
Por formulario
- Líquido
- Seco
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador