Comida y bebidas

Mercado de Azúcar Orgánico Report Cover

Mercado de Azúcar Orgánico

Mercado de Azúcar Orgánico Report Cover

Tamaño del mercado del azúcar orgánico, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (azúcar blanco, azúcar moreno y crudo/sin refinar), por forma (gránulos y cristales, líquido y en polvo/rueda), por fuente (caña de azúcar y remolacha azucarera) , uso final y por canal de distribución y análisis regional, 2024-2031

Autor : Ashim L.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : July 2024

ID del informe: KR925


Tamaño del mercado del azúcar orgánico

El tamaño del mercado mundial de azúcar orgánico se valoró en 2.197,3 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 2.355,9 millones de dólares en 2024 a 4.094,3 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,22% durante el período previsto. La creciente conciencia de los consumidores sobre las preocupaciones ambientales y de salud, junto con la creciente demanda de productos naturales y orgánicos, son factores clave que impulsan el crecimiento del mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como Ecoideas, Global Organics, Nordzucker, Organic Tattva, Rapunzel Naturkost, Südzucker AG, Turn Organic, Wholesome Sweeteners, Inc., FLORIDA CRYSTALS CORPORATION., NATURELAND ORGANICS y otras. .

La creciente conciencia sobre la salud entre los consumidores y la creciente preferencia por productos naturales y orgánicos están respaldando el crecimiento del mercado. La demanda de productos alimenticios orgánicos, incluido el azúcar, está creciendo debido a las crecientes preocupaciones sobre los efectos adversos para la salud asociados con los aditivos y pesticidas sintéticos en los productos convencionales.

Además, las estrictas regulaciones y procesos de certificación para la agricultura orgánica garantizan productos de alta calidad, lo que aumenta la confianza del consumidor. Los beneficios ambientales de la agricultura orgánica, como el uso reducido de productos químicos y la mejora de la salud del suelo, contribuyen aún más al crecimiento del mercado. Además, la creciente disponibilidad de azúcar orgánico en los principales canales minoristas y el crecimiento de la industria de alimentos y bebidas orgánicos fomentan el desarrollo del mercado.

  • Según las encuestas del USDA realizadas en 2011 y 2021, hubo un aumento significativo en el número de acres de tierras de cultivo orgánicas certificadas, que aumentaron un 79 % a 3,6 millones de acres. Por el contrario, los pastizales y pastizales experimentaron una disminución del 22%, lo que resultó en 1,3 millones de acres. Además, el número de operaciones orgánicas certificadas creció sustancialmente en más del 90%, alcanzando un total de 17,445 granjas durante el mismo período.

El mercado del azúcar orgánico está experimentando un crecimiento significativo debido a una combinación de factores sanitarios, ambientales y regulatorios. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y el medio ambiente, la demanda de productos orgánicos, incluido el azúcar orgánico, va en aumento.

El mercado se caracteriza por una amplia gama y formas de productos, incluidos azúcares orgánicos granulados, en polvo y líquidos, que satisfacen diversas preferencias de los consumidores y necesidades industriales. Los mercados emergentes de Asia-Pacífico y América Latina exhiben un potencial de crecimiento significativo, atribuido a una mayor conciencia de los consumidores y al aumento de los ingresos disponibles.

El azúcar orgánico se deriva de la caña de azúcar o la remolacha azucarera cultivada mediante prácticas de agricultura orgánica, que prohíben el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas y organismos genéticamente modificados (OGM). El proceso de producción implica métodos agrícolas sostenibles que promueven la salud del suelo, la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

El azúcar orgánico está certificado por organismos reguladores que garantizan el cumplimiento de estrictos estándares orgánicos durante las etapas de cultivo, cosecha y procesamiento. Esta certificación garantiza que el azúcar está libre de residuos químicos y cumple con altos estándares de calidad.

Revisión del analista

Los fabricantes del mercado del azúcar orgánico se centran cada vez más en la innovación y la sostenibilidad para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores. Están introduciendo nuevas variantes de productos, como azúcares especiales, para satisfacer las diversas preferencias de los consumidores.

  • En agosto de 2023, Just Date lanzó su Organic Date Sugar a nivel nacional en las tiendas Sprouts, marcando su debut en esta cadena minorista y logrando su primera distribución nacional. Además, el producto estaba disponible para su compra en línea en su sitio web, Amazon y Thrive Market, así como a nivel regional en minoristas como Natural Grocers, Whole Foods, Central Market y Fresh Thyme Market. Elaborado a partir de dátiles reciclados, el azúcar ofrecía un rico sabor a caramelo y era naturalmente rico en vitaminas y minerales. Just Date Sugar se convirtió en el primer producto de la empresa en recibir la "certificación de reciclaje" y su embalaje subrayó su compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados.

Los esfuerzos por adoptar prácticas agrícolas sostenibles y envases ecológicos son cada vez más evidentes, lo que refleja la creciente conciencia medioambiental entre los consumidores. Es probable que las empresas que invierten en tecnologías agrícolas avanzadas para mejorar el rendimiento y reducir los costos experimenten un crecimiento sólido. Además, ampliar su presencia online y aprovechar las estrategias de marketing digital probablemente les ayude a llegar a un público más amplio.

Factores de crecimiento del mercado del azúcar orgánico

La creciente conciencia y preferencia de los consumidores por los productos orgánicos y naturales es un factor principal que impulsa el consumo de azúcar orgánico. Los consumidores están priorizando la salud y el bienestar, buscando productos alimenticios libres de aditivos y pesticidas sintéticos.

El azúcar orgánico, derivado de la caña de azúcar o la remolacha azucarera cultivadas orgánicamente, se alinea con estas preferencias y ofrece una alternativa más saludable al azúcar convencional. Este cambio está impulsado por campañas educativas y la creciente influencia de personas influyentes en las redes sociales conscientes de la salud. Existe una demanda creciente de azúcar orgánico tanto en el consumo doméstico como en la industria de alimentos y bebidas, lo que respalda el crecimiento del mercado e impulsa a los productores a adoptar prácticas agrícolas orgánicas.

  • Las iniciativas del USDA para promover la agricultura orgánica incluyen asistencia financiera y técnica a través de programas como el Programa de costos compartidos de certificación orgánica, que reembolsa hasta el 75% de los costos de certificación. Además, el Programa de Reservas de Conservación apoya la producción de cultivos orgánicos con fondos para fronteras y hábitats naturales. Los programas de micropréstamos y préstamos para instalaciones de almacenamiento agrícola brindan apoyo financiero para los costos de equipo y operación. Estos esfuerzos tienen como objetivo ayudar a los productores a adoptar prácticas orgánicas y mejorar la sostenibilidad en todas las operaciones agrícolas, garantizando así un marco de apoyo sólido para la agricultura orgánica en todo el país.

Un desafío destacado que impide el crecimiento del mercado del azúcar orgánico incluye el mayor costo de producción en comparación con el azúcar convencional. La agricultura orgánica requiere prácticas más intensivas en mano de obra, un estricto cumplimiento de las normas orgánicas y procesos de certificación, todo lo cual contribuye al aumento de los costos. Para superar este desafío, los productores están adoptando técnicas y tecnologías agrícolas avanzadas para mejorar la eficiencia y el rendimiento.

Además, los subsidios e incentivos gubernamentales para la agricultura orgánica ayudan a compensar los costos. Educar a los consumidores sobre los beneficios del azúcar orgánico ayuda a justificar el sobreprecio, sosteniendo así la demanda. Al abordar las preocupaciones sobre los costos a través de la innovación y el apoyo, los actores del mercado se esfuerzan por obtener una ventaja competitiva y garantizar la asequibilidad del azúcar orgánico.

Tendencias del mercado del azúcar orgánico

Los crecientes avances y la adopción de envases sostenibles están remodelando el panorama del mercado. Los consumidores son cada vez más conscientes de las preocupaciones medioambientales relacionadas con los productos que compran, incluido el embalaje utilizado. Las empresas están respondiendo a esta tendencia utilizando materiales ecológicos, como envases biodegradables o reciclables, para sus productos de azúcar orgánico. Este cambio se ve impulsado aún más por la creciente demanda de una reducción de los residuos plásticos y una menor huella ambiental.

Las marcas que enfatizan la sostenibilidad tanto en sus productos como en sus envases están obteniendo una ventaja competitiva al atraer a consumidores conscientes del medio ambiente. Esta tendencia está fortaleciendo la alineación del azúcar orgánico con valores ambientales más amplios, mejorando así su atractivo y contribuyendo al crecimiento del mercado.

Otra tendencia importante en el mercado del azúcar orgánico es la creciente popularidad delventa minorista en líneacanales. Las plataformas de comercio electrónico son cada vez más vitales para las ventas de azúcar orgánico, ya que ofrecen a los consumidores comodidad y una amplia gama de opciones de productos. La pandemia de COVID-19 ha acelerado el cambio hacia las compras en línea, y cada vez más consumidores optan por la seguridad, la conveniencia y la facilidad de las entregas a domicilio.

Las empresas están invirtiendo fuertemente en estrategias de marketing digital y mejorando su presencia en línea para capturar este segmento de mercado en crecimiento. Esta tendencia está permitiendo que las marcas de azúcar orgánico lleguen a una audiencia más amplia, facilitando así la expansión del mercado y atendiendo a la creciente demanda de productos orgánicos.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según el tipo, la forma, la fuente, el uso final, el canal de distribución y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se clasifica en azúcar blanca, azúcar moreno y azúcar cruda/sin refinar. El segmento de azúcar blanco lideró el mercado del azúcar orgánico en 2023, alcanzando una valoración de USD 1.150,1 millones. Esta expansión se atribuye a su uso generalizado en diversas aplicaciones de alimentos y bebidas.

El azúcar blanco es muy preferido debido a su pureza, consistencia y capacidad para combinarse perfectamente con otros ingredientes, lo que lo convierte en un alimento básico en las industrias de panificación, confitería y bebidas. La alta demanda de estos sectores está impulsando el crecimiento segmentario. Además, la creciente preferencia de los consumidores por el azúcar blanco orgánico, que no contiene aditivos ni productos químicos sintéticos, está aumentando su popularidad. Los estrictos estándares de calidad y certificaciones asociados al azúcar blanco orgánico fomentan la confianza del consumidor, contribuyendo a la expansión del segmento.

Por formulario

Según la forma, el mercado se clasifica en gránulos y cristales, líquido y polvo/rueda. Se espera que el segmento de polvo/ruedas experimente un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 9,50% durante el período previsto (2024-2031), principalmente debido a su versatilidad y conveniencia para cocinar y hornear. Esta forma de azúcar se disuelve rápidamente, lo que la hace ideal para glaseados, glaseados y postres que requieren una textura suave.

La tendencia creciente de la repostería casera y la popularidad de los productos de confitería están provocando una mayor demanda de azúcar en polvo o en polvo. Además, su facilidad de uso en aplicaciones industriales, como en la preparación de mezclas secas y bebidas instantáneas, respalda el crecimiento del segmento.

Por fuente

Según el origen, el mercado se segmenta en caña de azúcar y remolacha azucarera. El segmento de la caña de azúcar obtuvo la mayor cuota de mercado del azúcar orgánico, con un 58,34% en 2023. Este considerable progreso se atribuye al mayor rendimiento y eficiencia de la extracción de azúcar de la caña de azúcar en comparación con la remolacha azucarera.

Las favorables condiciones de crecimiento de la caña de azúcar en las regiones tropicales y subtropicales contribuyen a su dominio. Además, la caña de azúcar es la fuente preferida para la producción de azúcar orgánico, ya que normalmente requiere menos insumos químicos, lo que está en consonancia con los principios de la agricultura orgánica.

El uso extensivo de la caña de azúcar para producir diversas formas de azúcar, incluida la cruda, la morena y la blanca, fomenta aún más el crecimiento segmentario. La sostenibilidad del cultivo de caña de azúcar, con su potencial para utilizar subproductos en biocombustibles y otras industrias, fortalece aún más su posición de liderazgo.

Análisis regional del mercado de azúcar orgánico

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Organic Sugar Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado del azúcar orgánico de Asia y el Pacífico se situó en torno al 33,23% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 730,2 millones de dólares. La gran población de la región y la creciente población de clase media están generando una mayor demanda de alimentos más saludables ycomida organicaproductos. Países como India y Tailandia son importantes productores de caña de azúcar, lo que contribuye significativamente a la disponibilidad y producción de azúcar orgánico.

Además, la creciente concienciación sobre la salud y los cambios en las preferencias dietéticas están impulsando a los consumidores hacia opciones orgánicas. Las iniciativas y políticas gubernamentales que promueven prácticas de agricultura orgánica impulsan aún más la expansión del mercado regional. El sector agrícola bien establecido de la región y las condiciones climáticas favorables para el cultivo de caña de azúcar contribuyen al crecimiento del mercado de Asia y el Pacífico.

América del Norte está preparada para experimentar un crecimiento sustancial a una tasa compuesta anual del 9,89% durante el período previsto. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de los consumidores de productos alimenticios orgánicos y naturales. El fuerte poder adquisitivo de la región permite a los consumidores adquirir productos orgánicos de primera calidad. La creciente conciencia sobre la salud y los beneficios del azúcar orgánico están estimulando la expansión del mercado interno.

Además, la presencia de importantes productores y minoristas de alimentos orgánicos en la región está respaldando el crecimiento del mercado regional. El sólido marco regulatorio que garantiza la calidad y autenticidad de los productos orgánicos aumenta la confianza de los consumidores, contribuyendo así a la expansión del mercado regional.

Panorama competitivo

El informe del mercado del azúcar orgánico proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

La expansión y las inversiones son las principales iniciativas estratégicas adoptadas por las empresas de este sector. Los actores de la industria están invirtiendo mucho en actividades de I+D, construcción de nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.

Lista de empresas clave en el mercado de azúcar orgánico

  • Ecoideas
  • Orgánicos globales
  • Nordzucker
  • Tattva Orgánico
  • Rapunzel Naturkost
  • Südzucker AG
  • Vuélvete orgánico
  • Edulcorantes saludables, Inc.
  • CORPORACIÓN DE CRISTALES DE FLORIDA.
  • ORGÁNICOS NATURALES

Desarrollos clave de la industria

  • Julio de 2023 (lanzamiento):SweetFamily amplió su línea de productos orgánicos con el lanzamiento de azúcar moreno orgánico en julio, luego de la introducción de terrones de azúcar orgánicos en la primavera. La planta de Uelzen produjo a mediados de junio el primer lote de azúcar moreno orgánico a partir de remolacha azucarera orgánica del norte de Alemania. Este producto cumplió con los estándares de calidad orgánica certificada y abordó las tendencias del mercado, incluida la creciente demanda de variedades de azúcar moreno, productos orgánicos de alta calidad y opciones veganas regionales.
  • Enero de 2023 (lanzamiento):Whole Earth Brands, Inc. lanzó edulcorantes regenerativos orgánicos certificados bajo su marca Wholesome, marcando un hito importante en la promoción de prácticas sostenibles. Wholesome lanzó azúcares de caña y turbinado con certificación orgánica regenerativa en todo el país de los Estados Unidos, en colaboración con Whole Foods Market.

El mercado mundial del azúcar orgánico está segmentado como:

Por tipo

  • Azúcar blanco
  • Azúcar moreno
  • Crudo/sin refinar

Por formulario

  • Gránulos y cristales
  • Líquido
  • Polvo/Rueda

Por fuente

  • Caña de azúcar
  • Remolacha azucarera

Por uso final

  • Industria de alimentos y bebidas
    • Panadería y Confitería
    • Aperitivos y salados
    • Bebidas
    • Lácteos y Postres
    • Listo para cocinar
    • Otros
  • Industria de servicios alimentarios
  • Comercio minorista/hogar
  • Otras aplicaciones industriales

Por canal de distribución

  • Empresa a empresa
  • De empresa a consumidor
    • Hipermercado/Supermercado
    • Tienda especializada
    • Tienda de conveniencia
    • Venta al por menor en línea

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 4.094,3 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 8,22% de 2024 a 2031.

El mercado global estaba valorado en 2.197,3 millones de dólares en 2023.

La creciente conciencia de los consumidores sobre las preocupaciones ambientales y de salud, junto con la creciente demanda de productos naturales y orgánicos, son factores clave que impulsan el mercado.

Los actores clave en el mercado son Ecoideas, Global Organics, Nordzucker, Organic Tattva, Rapunzel Naturkost, Südzucker AG, Turn Organic, Wholesome Sweeteners, Inc., FLORIDA CRYSTALS CORPORATION., NATURELAND ORGANICS y otros.

América del Norte es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 9,89% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 927,9 millones de dólares.

Por fuente, el hosting de caña de azúcar tendrá la participación máxima en el mercado con un valor de ingresos de USD 2.327,9 millones en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador