Salud Dispositivos Médicos Biotecnología

Mercado de tratamiento del síndrome premenstrual Report Cover

Mercado de tratamiento del síndrome premenstrual

Mercado de tratamiento del síndrome premenstrual Report Cover

Tamaño del mercado de tratamiento del síndrome premenstrual, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de medicamento (analgésicos, antidepresivos y otros), por tipo (con receta, sin receta), por canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias y farmacias minoristas, farmacias en línea) y análisis regional, 2024-2031

Autor : Swati J.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : August 2024

ID del informe: KR939


Tamaño del mercado de tratamiento del síndrome premenstrual

El tamaño del mercado mundial de tratamiento del síndrome premenstrual se valoró en 1.377,4 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 1.411,6 millones de dólares en 2024 a 1.806,1 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 3,58% durante el período previsto. El mercado está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado principalmente por la prevalencia generalizada del síndrome premenstrual y su variante más grave, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Los importantes impactos socioeconómicos, como la pérdida de empleo, subrayan la necesidad de tratamientos eficaces.

Los avances en la medicina personalizada, adaptada a factores genéticos, hormonales y de estilo de vida, están abordando estas necesidades, impulsando así la expansión del mercado y mejorando la calidad de vida de las personas afectadas. En el ámbito de trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como Bayer AG, GlaxoSmithKline, H. Lundbeck A/S, Pfizer Inc, Asarina Pharma AB, Mylan N.V., Teva Pharmaceutical Industries Ltd., Pherin Pharmaceuticals, Novartis International AG, Umecrine Mood AB y otros.

Los profundos impactos socioeconómicos del trastorno disfórico premenstrual (TDPM) están surgiendo como un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de tratamiento del síndrome premenstrual.

  • Según la Asociación Internacional de Trastornos Premenstruales (IAPMD), el TDPM se asocia con la pérdida del empleo en el 16,8% de los casos y la disolución de las relaciones de pareja en el 56,7% de los casos. Además, impone tensiones sustanciales en las relaciones de pareja (98%) y en la dinámica familiar (97%), y el 42,7% de las personas reportan problemas de crianza.

Estas estadísticas ponen de relieve una fuerte demanda de tratamientos eficaces capaces de reducir estas cargas socioeconómicas. Abordar estos impactos multifacéticos a través de terapias avanzadas y personalizadas adaptadas a factores genéticos, hormonales y de estilo de vida es crucial para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y mejorar la calidad de vida de los afectados por el síndrome disfórico premenstrual.

El tratamiento del síndrome premenstrual (SPM) implica varios enfoques para mitigar los síntomas físicos, emocionales y conductuales que ocurren durante la segunda mitad del ciclo menstrual. Las opciones farmacológicas incluyen AINE para aliviar el dolor, tratamientos hormonales como los anticonceptivos orales y antidepresivos como los ISRS.

Las modificaciones en el estilo de vida, incluidos cambios en la dieta, ejercicio regular y manejo del estrés, ayudan a reducir los síntomas. También se recomiendan comúnmente suplementos como calcio, magnesio y vitamina B6 para el tratamiento del síndrome premenstrual. Algunas mujeres utilizan terapias complementarias como la acupuntura, el yoga y los remedios a base de hierbas. El objetivo principal del tratamiento del síndrome premenstrual es disminuir la gravedad de los síntomas, mejorar la calidad de vida y reducir las interrupciones diarias.

Revisión del analista

El creciente uso de antidepresivos está impulsando el crecimiento del sector de tratamiento del síndrome premenstrual (SPM), principalmente debido a su eficacia en el manejo de los síntomas del SPM y el trastorno disfórico premenstrual (TDPM) relacionados con el estado de ánimo. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y otros antidepresivos ofrecen un alivio significativo de la depresión, la ansiedad y la irritabilidad, mejorando así la calidad de vida de las personas afectadas.

Según nuestro análisis, se espera que el segmento de antidepresivos crezca a una tasa compuesta anual del 4,27% durante el período previsto. Los esfuerzos continuos de investigación y desarrollo están mejorando sus perfiles de eficacia y seguridad, impulsando así la adopción y estimulando el crecimiento del mercado.

Los actores clave están ampliando sus carteras mediante el desarrollo de formulaciones antidepresivas innovadoras, invirtiendo en I+D y colaborando con proveedores de atención médica para aumentar la conciencia y mejorar las tasas de diagnóstico, satisfaciendo así la creciente demanda de tratamientos para el síndrome premenstrual y el síndrome disfórico premenstrual.

Factores de crecimiento del mercado del tratamiento del síndrome premenstrual

La alta prevalencia del síndrome premenstrual (SPM), caracterizado por síntomas físicos y conductuales recurrentes durante la segunda mitad del ciclo menstrual, es un factor importante que contribuye al crecimiento del mercado. El síndrome premenstrual afecta a un número sustancial de mujeres en todo el mundo, lo que genera una fuerte demanda de soluciones de tratamiento eficaces.

Además, el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), la forma más grave de síndrome premenstrual, afecta aproximadamente a una de cada 20 mujeres o individuos AFAB (mujer asignada al nacer) en edad reproductiva. El TDPM se caracteriza por síntomas emocionales y físicos graves que pueden alterar significativamente la vida diaria, por lo que requieren un tratamiento especializado.

  • Según la Asociación Internacional de Trastornos Premenstruales (IAPMD), el 34% de las personas con TDPM han intentado suicidarse durante un episodio, lo que destaca la necesidad crítica de intervenciones efectivas. Los pacientes, en promedio, soportan un período de 12 años y consultan a 6,15 proveedores antes de recibir un diagnóstico preciso.

Este retraso en el diagnóstico y el grave impacto en la calidad de vida enfatizan la necesidad urgente de mejores soluciones diagnósticas y terapéuticas, fomentando así el crecimiento del mercado.

Tendencias de la industria del tratamiento del síndrome premenstrual

El desarrollo de tratamientos nuevos y eficaces para el síndrome premenstrual (SPM) está aumentando el crecimiento del mercado al abordar la necesidad de un mejor manejo de los síntomas. Las terapias hormonales y los ISRS brindan un alivio significativo, ampliando así las opciones de tratamiento. Además, las intervenciones no farmacológicas como la TCC, la acupuntura y los cambios en el estilo de vida están ganando inmensa popularidad.

Las innovaciones en las formulaciones de medicamentos y los métodos de administración, como los parches transdérmicos y los inyectables de acción prolongada, mejoran la accesibilidad y promueven la adherencia del paciente. Estos avances atraen a más mujeres a buscar tratamiento, apoyando así la expansión del mercado. La mayor eficacia, variedad y conveniencia de los tratamientos están contribuyendo aún más al crecimiento del mercado.

La creciente tendencia hacia la medicina personalizada en el mercado del tratamiento del síndrome premenstrual (SPM) se centra en adaptar los tratamientos según los perfiles individuales de los pacientes, que incluyen factores genéticos, hormonales y de estilo de vida. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios abordando necesidades específicas.

Por ejemplo,pruebas genéticasidentificar desequilibrios hormonales, lo que permite la implementación de terapias dirigidas, mientras que las evaluaciones del estilo de vida guían intervenciones no farmacológicas como la dieta y el ejercicio. La medicina personalizada mejora la eficacia del tratamiento y la satisfacción del paciente, ya que los regímenes se adaptan a las necesidades individuales. Esta importante tendencia ofrece la posibilidad de obtener mejores resultados y una mejor calidad de vida para las personas afectadas por el síndrome premenstrual.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según el tipo de medicamento, el tipo, el canal de distribución y la geografía.

Por tipo de droga

Según el tipo de fármaco, el mercado se clasifica en analgésicos, antidepresivos, anticonceptivos orales y agentes de supresión ovárica, entre otros. El segmento de analgésicos lideró el mercado de tratamiento del síndrome premenstrual en 2023, alcanzando una valoración de 629,9 millones de dólares. Los analgésicos, incluidos los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y el paracetamol, alivian eficazmente síntomas como calambres, dolores de cabeza y dolores musculares.

La creciente conciencia sobre el síndrome premenstrual y la creciente preferencia por los analgésicos de venta libre están aumentando la demanda de estos medicamentos debido a su conveniencia y accesibilidad. La innovación continua en las formulaciones analgésicas mejora tanto la eficacia como la seguridad, lo que lleva a su adopción generalizada. A medida que más mujeres buscan alivio y los proveedores de atención médica recomiendan analgésicos como tratamiento primario, el segmento está experimentando una expansión sustancial.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se divide en prescripción y venta libre. El segmento de prescripción capturó la mayor cuota de mercado de tratamiento del síndrome premenstrual, con un 71,34 % en 2023. Los medicamentos recetados, incluidos los tratamientos hormonales y los antidepresivos como los ISRS, brindan un alivio significativo de los síntomas emocionales y físicos, mejorando así la calidad de vida de las personas afectadas.

A medida que aumenta la conciencia sobre el síndrome premenstrual y el síndrome disfórico premenstrual, un número cada vez mayor de mujeres buscan asesoramiento médico, lo que genera una mayor demanda de estas terapias. Los proveedores de atención médica suelen recomendar recetas cuando las opciones de venta libre son insuficientes. La investigación y el desarrollo en curso también están dando lugar a nuevas formulaciones que mejoran la eficacia del tratamiento y la adherencia del paciente, impulsando así el crecimiento del segmento.

Por canal de distribución

Según el canal de distribución, el mercado se clasifica en farmacias hospitalarias, droguerías y farmacias minoristas, y farmacias en línea. Se espera que el segmento de droguerías y farmacias minoristas obtenga los mayores ingresos de 833,0 millones de dólares para 2031. Estos puntos de venta ofrecen medicamentos sin receta, incluidos analgésicos, tratamientos hormonales y suplementos dietéticos, lo que hace que sea conveniente para los consumidores encontrar soluciones efectivas. .

La mayor preferencia de los consumidores por las farmacias locales para obtener alivio inmediato y asesoramiento personalizado impulsa aún más la demanda. Además, las actividades promocionales y las campañas educativas contribuyen a aumentar la conciencia sobre los tratamientos del síndrome premenstrual, mientras que el crecimiento del comercio electrónico mejora la accesibilidad, impulsando significativamente el crecimiento segmentario.

Análisis regional del mercado de tratamiento del síndrome premenstrual

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y América Latina.

Premenstrual Syndrome Treatment Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de tratamiento del síndrome premenstrual de América del Norte se situó en torno al 39,30% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 541,3 millones de dólares. Este crecimiento se atribuye en gran medida a una alta prevalencia de síndrome premenstrual y síndrome disfórico premenstrual. El mercado regional se beneficia de una infraestructura sanitaria avanzada y de un fuerte énfasis en las iniciativas de salud de las mujeres, lo que lleva a una mayor concienciación y mejores tasas de diagnóstico. La disponibilidad de tratamientos tanto con receta como sin receta está contribuyendo al aumento de la demanda.

Además, una importante inversión en investigación y desarrollo fomenta terapias innovadoras, mientras que las principales empresas farmacéuticas y cadenas minoristas garantizan una distribución generalizada. Los esfuerzos de colaboración entre proveedores de atención médica y farmacias mejoran aún más la educación del paciente y la adopción del tratamiento, posicionando a América del Norte como una región clave en el mercado de tratamiento del síndrome premenstrual.

Se prevé que Europa sea testigo de un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 3,82% durante el período previsto. El énfasis en la medicina personalizada está creciendo, con una creciente demanda de terapias adaptadas específicamente a los perfiles individuales de los pacientes. Además, la región está presenciando un aumento entelemedicinay soluciones de salud digitales, que facilitan un acceso más fácil a los profesionales de la salud y a las opciones de tratamiento.

Los factores económicos, como el aumento de los ingresos disponibles y la cobertura de seguro médico, aumentan aún más el crecimiento del mercado regional. Además, los organismos reguladores europeos apoyan cada vez más enfoques de tratamiento innovadores, promoviendo el desarrollo y la aprobación de nuevas terapias para el síndrome premenstrual y, por tanto, apoyando el desarrollo del mercado regional.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de Tratamiento del síndrome premenstrual proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado Tratamiento del síndrome premenstrual

  • Bayer AG
  • GlaxoSmithKline
  • Lundbeck A/S
  • Pfizer Inc.
  • Asarina Pharma AB
  • Mylan NV
  • Industrias farmacéuticas Teva Ltd.
  • Productos farmacéuticos Pherin
  • Novartis Internacional AG
  • Estado de ánimo umecrino AB

El mercado mundial de tratamiento del síndrome premenstrual está segmentado como:

Por tipo de droga

  • Analgésicos
  • Antidepresivos
  • Anticonceptivos orales y agentes supresores ováricos
  • Otros

Por tipo

  • Prescripción
  • cuerpos de cadetes militares

Por canal de distribución

  • Farmacias Hospitalarias
  • Droguerías y farmacias minoristas
  • Farmacias en línea

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado global alcance los 1.806,1 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 3,58% entre 2024 y 2031.

El mercado global estaba valorado en 1.377,4 millones de dólares en 2023.

La creciente prevalencia del trastorno disfórico premenstrual (TDPM) y la creciente conciencia sobre los problemas de salud de las mujeres están impulsando la demanda de un mercado eficaz.

Los principales actores clave del mercado son Bayer AG, GlaxoSmithKline, H. Lundbeck A/S, Pfizer Inc, Asarina Pharma AB, Mylan N.V., Teva Pharmaceutical Industries Ltd., Pherin Pharmaceuticals, Novartis International AG, Umecrine Mood AB y otros.

América del Norte es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 4,13% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 740,3 millones de dólares en 2031.

Por tipo de medicamento, el segmento de analgésicos tendrá la participación máxima en el mercado con un valor de ingresos de 812,9 millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador