Salud Dispositivos Médicos Biotecnología

Mercado de proteómica Report Cover

Mercado de proteómica

Mercado de proteómica Report Cover

Tamaño del mercado de proteómica, participación, crecimiento y análisis de la industria, por productos y servicios (reactivos, tecnología de instrumentos, software y servicios), por aplicación (diagnóstico clínico, descubrimiento de fármacos, otros) y análisis regional. 2024-2031

Autor : Omkar R.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : April 2024

ID del informe: KR653


Tamaño del mercado de proteómica

El tamaño del mercado mundial de proteómica se valoró en 24,96 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 67,30 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 13,20% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como como Thermo Fisher Scientific Inc., Agilent Technologies, Inc., Merck KGaA, Danaher Corporation, GE Healthcare, PerkinElmer Inc., Waters Corporation, Bio-Rad Laboratories, Inc., Bruker Corporation, Illumina, Inc. y otros.

Los avances en la tecnología de instrumentación están desempeñando un papel fundamental a la hora de impulsar el crecimiento del mercado. Con el desarrollo continuo de instrumentos de vanguardia, como espectrómetros de masas, micromatrices de proteínas y plataformas analíticas de alto rendimiento, los investigadores pueden analizar proteínas con una sensibilidad, velocidad y precisión sin precedentes. Estos avances tecnológicos permiten la caracterización integral de mezclas complejas de proteínas, la clarificación de las estructuras y funciones de las proteínas y la identificación de interacciones proteína-proteína y modificaciones postraduccionales.

Además, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas en todo el mundo ha llevado a una creciente demanda de diagnóstico proteómico. Las enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y los trastornos neurológicos están imponiendo una carga importante a los sistemas sanitarios mundiales, lo que subraya la necesidad de una detección temprana, un diagnóstico preciso y enfoques de tratamiento personalizados. Los diagnósticos proteómicos ofrecen ventajas únicas para identificar biomarcadores específicos de enfermedades, monitorear la progresión de la enfermedad y predecir respuestas al tratamiento basadas en perfiles moleculares individuales.

Al analizar patrones de expresión de proteínas, modificaciones postraduccionales e interacciones dentro de muestras biológicas, los ensayos proteómicos brindan información valiosa sobre los mecanismos de la enfermedad y facilitan el desarrollo de terapias dirigidas. Debido al creciente envejecimiento de la población y la incidencia de enfermedades crónicas, la demanda de soluciones innovadoras de diagnóstico proteómico está aumentando, lo que contribuye significativamente al crecimiento del mercado.

La proteómica es el estudio integral de las proteínas, que abarca su estructura, función, interacciones y dinámica dentro de los sistemas biológicos. Desempeña un papel crucial en diversas áreas de aplicación, incluido el diagnóstico clínico, el descubrimiento de fármacos, la medicina personalizada, la agricultura, la monitorización ambiental y la investigación. Los avances tecnológicos como la espectrometría de masas, los microarrays de proteínas y las herramientas bioinformáticas están revolucionando la proteómica al permitir el análisis de alto rendimiento de muestras de proteínas complejas con una sensibilidad y precisión sin precedentes. Estos avances están facilitando la identificación de biomarcadores de enfermedades, la aclaración de las vías de señalización y el descubrimiento de posibles objetivos farmacológicos.

Revisión del analista

En el panorama competitivo del mercado global de proteómica, los actores clave se están centrando en invertir en investigación y desarrollo para innovar en nuevas tecnologías de proteómica. Forjar asociaciones y colaboraciones estratégicas con instituciones académicas, compañías farmacéuticas y proveedores de atención médica está facilitando el acceso a experiencia, recursos y canales de mercado complementarios, acelerando así el proceso de desarrollo y comercialización de productos.

Además, los actores de la industria se están centrando en aprovechar los enfoques centrados en el cliente proporcionando soluciones integrales, soporte técnico y servicios de valor agregado para mejorar la satisfacción del cliente y fomentar la lealtad. Además, utilizandoanálisis de datosy las herramientas de inteligencia artificial para extraer información útil a partir de datos proteómicos están presentando nuevas oportunidades para el descubrimiento de biomarcadores, el desarrollo de fármacos y la medicina de precisión. Estas estrategias permiten a las empresas navegar por el panorama dinámico del mercado y posicionarlas para un crecimiento sostenido y rentabilidad en el mercado global.

Factores de crecimiento del mercado de proteómica

El creciente interés en la medicina personalizada está diversificando las aplicaciones de la proteómica en la atención sanitaria y las ciencias biológicas. La medicina personalizada tiene como objetivo adaptar los tratamientos médicos a las características individuales de los pacientes, incluida la composición genética, los factores del estilo de vida y los perfiles moleculares. La proteómica desempeña un papel importante en los enfoques de la medicina personalizada al proporcionar información sobre las firmas proteicas únicas asociadas con la susceptibilidad a las enfermedades.

Al analizar los patrones de expresión de proteínas, las modificaciones postraduccionales y las interacciones dentro de muestras de pacientes, los ensayos proteómicos ayudan a identificar biomarcadores predictivos para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades. Este enfoque permite a los médicos tomar decisiones informadas sobre la atención al paciente y mejorar los resultados clínicos. Con el creciente reconocimiento de la importancia de la medicina personalizada para ofrecer intervenciones sanitarias más efectivas y precisas, se espera que aumente la demanda de tecnologías y servicios proteómicos.

Sin embargo, los cuellos de botella en el análisis de datos plantean desafíos importantes para la interpretación de datos proteómicos, lo que dificulta la extracción de información significativa a partir de conjuntos de datos complejos. Los experimentos de proteómica a menudo generan grandes cantidades de datos sin procesar, incluidos espectros de espectrometría de masas e imágenes de micromatrices de proteínas, que requieren herramientas computacionales y algoritmos sofisticados para su procesamiento, análisis e interpretación. Sin embargo, la complejidad y heterogeneidad de los datos proteómicos presentan desafíos en términos de integración de datos, control de calidad y análisis estadístico, que a menudo conducen a falsos positivos, falsos negativos e inconsistencias en los datos.

Para superar estos desafíos, los investigadores adoptan cada vez más enfoques bioinformáticos avanzados, algoritmos de aprendizaje automático y plataformas informáticas basadas en la nube para el análisis de datos proteómicos. Estas tecnologías permiten el procesamiento automatizado de datos, la evaluación de la calidad y la validación de resultados, simplificando así los flujos de trabajo analíticos y mejorando la reproducibilidad y confiabilidad de los estudios proteómicos. Además, los esfuerzos de estandarización, las iniciativas impulsadas por la comunidad y las plataformas de intercambio de datos facilitan la colaboración en toda la comunidad de proteómica.

Tendencias del mercado de proteómica

El notable cambio hacia ensayos multiplexados para el análisis simultáneo de múltiples proteínas está dando forma a las perspectivas de la industria de la proteómica. Los ensayos multiplexados permiten a los investigadores analizar múltiples proteínas en un solo experimento, ofreciendo ventajas como un mayor rendimiento, un menor consumo de muestras y una mayor eficiencia. La creciente demanda de perfiles completos de biomarcadores de proteínas y vías moleculares en diversas muestras biológicas ha sido un factor importante que ha impulsado esta tendencia en los últimos años.

De manera similar, las técnicas de proteómica unicelular permiten la caracterización de perfiles de expresión de proteínas a nivel unicelular, proporcionando información sobre la heterogeneidad celular, la variabilidad entre células y los cambios dinámicos en la abundancia y localización de las proteínas. Esta tendencia se ve impulsada aún más por el creciente reconocimiento de la importancia de la diversidad celular en los procesos fisiológicos y patológicos, así como por la necesidad de conocimientos moleculares más precisos y específicos del contexto para la medicina personalizada y las terapias dirigidas.

Se espera que estas tendencias impulsen la innovación y la adopción de tecnologías y metodologías proteómicas avanzadas, impulsando así el crecimiento del mercado.

Análisis de segmentación

El mercado global de proteómica está segmentado según productos y servicios, aplicaciones y geografía.

Por producto y servicios

Según los productos y servicios, el mercado se segmenta en reactivos, tecnología de instrumentos y software y servicios. El segmento de tecnología de instrumentos adquirió la mayor cuota de mercado del 64,7% en 2023. La tecnología de instrumentos abarca una amplia gama de instrumentos y equipos utilizados para el análisis proteómico, incluidos espectrómetros de masas, microarrays de proteínas, sistemas de cromatografía y plataformas de electroforesis.

Los avances tecnológicos continuos en el diseño, el rendimiento y la automatización de instrumentos contribuyen a mejoras continuas en los flujos de trabajo proteómicos, la calidad de los datos y las capacidades analíticas, reforzando así el dominio del segmento de tecnología de instrumentos en el mercado.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se clasifica en diagnóstico clínico, descubrimiento de fármacos y otros. El segmento de diagnóstico clínico generó los mayores ingresos de 13,83 mil millones de dólares en 2023. El diagnóstico clínico desempeña un papel fundamental en la atención médica al permitir la detección temprana, el diagnóstico preciso y el seguimiento de diversas enfermedades y trastornos. El diagnóstico proteómico ofrece ventajas únicas para aplicaciones clínicas, como la identificación de biomarcadores específicos de enfermedades, la evaluación de la progresión de la enfermedad y la predicción de respuestas al tratamiento basadas en perfiles moleculares individuales.

Con la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y la creciente demanda de medicina personalizada, está aumentando la demanda de soluciones de diagnóstico proteómico innovadoras que proporcionen información precisa, confiable y procesable. Como resultado, el segmento de diagnóstico clínico está experimentando un crecimiento significativo en el mercado de la proteómica.

Análisis regional del mercado de proteómica

Según la región, el mercado mundial de la proteómica se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Proteomics Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de proteómica de América del Norte se situó en torno al 29,97% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 7.480 millones de dólares. La región cuenta con una próspera industria biotecnológica y farmacéutica, amplias instituciones académicas y de investigación y un entorno regulatorio favorable. Además, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, la creciente adopción de la medicina personalizada y la creciente demanda de soluciones de diagnóstico avanzadas están fomentando el crecimiento del mercado regional.

Además, las asociaciones estratégicas, fusiones y adquisiciones entre actores clave de la región están contribuyendo a la expansión del mercado. Con los avances continuos en las tecnologías proteómicas, el creciente énfasis en la medicina de precisión y el aumento del gasto en atención médica, América del Norte está preparada para crecer significativamente en los próximos años.

Se prevé que Europa será testigo de un crecimiento sustancial durante el período previsto a una tasa compuesta anual del 12,85%. El aumento de la inversión en investigación y desarrollo proteómico está fomentando el crecimiento del mercado regional. La región se beneficia de su sólida base científica, redes de investigación colaborativa e iniciativas gubernamentales de apoyo, que están facilitando la innovación en proteómica.

Además, el marco regulatorio de la Unión Europea promueve el desarrollo y la adopción de tecnologías proteómicas para aplicaciones de atención médica, brindando así oportunidades lucrativas para las empresas que operan en la región. Centrándose en abordar las necesidades médicas insatisfechas, mejorar los resultados de la atención sanitaria e impulsar la innovación tecnológica, se espera que Europa surja como un mercado clave para la proteómica durante los años previstos.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de proteómica proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Se prevé que iniciativas estratégicas, incluidas inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de proteómica

Desarrollos clave de la industria

  • Abril 2024 (Asociación): Biognosys y Alamar Biosciences se asociaron para avanzar en la investigación proteómica en biofarmacia y medicina de precisión. Esta colaboración tenía como objetivo combinar la experiencia de Biognosys en soluciones proteómicas con la competencia de Alamar en el descubrimiento y validación de biomarcadores. Se anticipó que la integración de sus capacidades aceleraría el desarrollo de herramientas y tecnologías innovadoras para el análisis de proteínas, mejorando así el descubrimiento, el desarrollo y la investigación de medicina personalizada.
  • Septiembre de 2023 (Asociación): Eurofins Genomics, líder mundial en servicios genómicos, se asoció con Olink Proteomics, un proveedor de soluciones de descubrimiento de biomarcadores de proteínas. Esta colaboración tenía como objetivo avanzar en la investigación proteómica combinando la experiencia de Eurofins en genómica con las innovadoras tecnologías de análisis de proteínas de Olink. Se anticipó que la asociación facilitaría el análisis integral de datos genómicos y proteómicos, lo que permitiría a los investigadores obtener conocimientos más profundos sobre los mecanismos biológicos y las vías de las enfermedades, mejorando así el descubrimiento de fármacos y los esfuerzos de medicina personalizada.

El mercado global de proteómica está segmentado como:

Por producto y servicios

  • Reactivo
  • Tecnología de instrumentos
  • Software y servicios

Por aplicación

  • Diagnóstico clínico
  • Descubrimiento de fármacos
  • Otro

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado mundial de la proteómica alcance los 67.300 millones de dólares en 2031, con un crecimiento compuesto del 13,2% entre 2024 y 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 24.960 millones de dólares en 2023.

Los avances en espectrometría de masas y la creciente demanda de medicina personalizada están impulsando el crecimiento del mercado de la proteómica.

Los principales fabricantes de proteómica son Thermo Fisher Scientific Inc., Agilent Technologies, Inc., Merck KGaA, Danaher Corporation, GE Healthcare, PerkinElmer Inc., Waters Corporation, Bio-Rad Laboratories, Inc., Bruker Corporation, Illumina, Inc. y otros.

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 14,5% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 14,81 mil millones de dólares.

Por aplicación, el diagnóstico clínico tendrá la participación máxima en el mercado de la proteómica con un valor de ingresos de 36,14 mil millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador