Energía y potencia
Mercado de cables para energía eólica
Tamaño del mercado de cables de energía eólica, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de cable (cables de baja y media tensión, cables de alta tensión), por aplicación (parques eólicos terrestres, parques eólicos marinos) y análisis regional. 2024-2031
Páginas : 120
Año base : 2023
Lanzamiento : December 2024
ID del informe: KR180
Tamaño del mercado de cables de energía eólica
El tamaño del mercado mundial de cables de energía eólica se valoró en 1.698,1 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 1.820,4 millones de dólares en 2024 a 3.178 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,28% durante el período previsto.
La creciente demanda de energía renovable, respaldada por crecientes preocupaciones ambientales y políticas gubernamentales favorables, está impulsando la expansión del sector de cables de energía eólica. Además, la disminución de los costos de producción, incluidos los cables, está haciendo que la energía eólica sea más asequible, promoviendo las inversiones en infraestructura y el crecimiento del mercado.
En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como Hellenic Cables, Sumitomo Electric Industries, Ltd., ÜNTEL KABLOLARI, Prysmian S.p.A, Taihan Cable & Solution Co., Ltd, Amfenol TPC, JDR Cable Systems Ltd, ABB, Nexans, Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A.U., y otras.
El mercado de cables para energía eólica ha ido creciendo en consonancia con la expansión de la industria de la energía eólica. Estos cables son vitales para transmitir electricidad desde las turbinas eólicas a las redes eléctricas de manera eficiente y confiable. La creciente demanda de energía eólica ha llevado a las empresas a invertir fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar el rendimiento y la durabilidad de los cables de energía eólica.
Además, el mercado está influenciado por políticas y regulaciones gubernamentales que promueven la adopción de energías renovables y la reducción de las emisiones de carbono. Este crecimiento se ve favorecido aún más por los avances tecnológicos y las iniciativas ambientales de apoyo.
- En octubre de 2024, el Gobierno de la India anunció que la energía eólica aporta casi el 23,5% de la generación total de energía renovable del país. Para el crecimiento de las energías renovables, el Gobierno ha implementado varias iniciativas destinadas a ampliar la capacidad renovable del país. Con un objetivo de 500 GW de fuentes no fósiles para 2030, programas clave como la Misión Nacional de Hidrógeno Verde, PM-KUSUM, PM Surya Ghar y los esquemas de Incentivos Vinculados a la Producción (PLI) para módulos solares fotovoltaicos están impulsando este progreso.
El mercado es parte integral de la infraestructura de los sistemas de energía eólica, ya que facilita la transmisión de electricidad desde las turbinas a la red y garantiza el funcionamiento adecuado de las turbinas. Abarca cables de baja, media y alta tensión para parques eólicos tanto marinos como terrestres.
A medida que se acelera el cambio global hacia la energía renovable, la demanda de estos cables está aumentando, impulsada por la expansión de los parques eólicos. Con continuos avances en tecnología y ciencia de materiales, el mercado está evolucionando para satisfacer los crecientes requisitos de los proyectos de energía eólica a gran escala.
Revisión del analista
El mercado de cables para energía eólica está preparado para un desarrollo sustancial a medida que el mundo se aleja de la generación de energía basada en combustibles fósiles y se acerca a fuentes renovables. Los gobiernos están desempeñando un papel crucial al implementar regulaciones e iniciativas que apoyan esta transición, particularmente en la expansión de proyectos de energía eólica.
A medida que estos proyectos crezcan, naturalmente aumentará la demanda de cables de energía eólica confiables y eficientes. Estos cables son esenciales para la transmisión de energía desde las turbinas eólicas a la red, y su rendimiento y durabilidad son fundamentales para el éxito de los sistemas de energía eólica.
Los fabricantes e investigadores trabajan continuamente para mejorar estos cables, garantizando que puedan soportar condiciones ambientales adversas y ofrecer confiabilidad a largo plazo. Dado el importante respaldo gubernamental y los avances tecnológicos en curso en el sector, está claro que el mercado experimentará un crecimiento continuo, impulsado por la creciente adopción de la energía eólica en todo el mundo.
Factores de crecimiento del mercado de cables de energía eólica
El crecimiento del mercado de cables de energía eólica se ve impulsado principalmente por la creciente demanda mundial de energía renovable, en particular energía eólica, a medida que los países hacen la transición de los combustibles fósiles para cumplir objetivos ambientales y de sostenibilidad.
Mientras los gobiernos de todo el mundo introducen políticas e incentivos para promover la generación de energía renovable, la energía eólica se está convirtiendo en una parte crucial de la combinación energética. Esto está generando una necesidad apremiante de cables de energía eólica fiables y de alta calidad para transmitir la energía desde las turbinas a la red. Además, los avances en las tecnologías de fabricación e instalación están desempeñando un papel clave en la reducción del costo general de los cables eólicos.
Las innovaciones en materiales, diseño de cables y procesos de producción están mejorando la eficiencia y al mismo tiempo reduciendo los gastos de producción. Las técnicas de instalación mejoradas han reducido tanto el costo como el tiempo requerido para instalar parques eólicos, lo que ha contribuido a mayores reducciones de costos.
- En abril de 2024, se lanzó un nuevo proyecto en el Centro de Energía Eólica de la Universidad de Texas en Dallas (UTD Wind) para mejorar la seguridad de los buzos de aguas profundas que monitorean y mantienen líneas de transmisión y cables submarinos para turbinas eólicas marinas. Los buzos enfrentan riesgos como temperaturas bajo cero, baja visibilidad y encuentros con medusas y tiburones. El proyecto tiene como objetivo desarrollar tecnología de monitoreo remoto para parques eólicos marinos mediante la colocación de sensores en lugares accesibles para detectar daños potenciales y enviar alertas tempranas. Esta tecnología tiene como objetivo proporcionar datos en tiempo real, mejorar la seguridad y permitir acciones oportunas para los equipos de energía eólica marina.
El mercado de cables para energía eólica enfrenta desafíos como altas tasas de fallas durante la instalación y fabricación, así como interrupciones en la cadena de suministro. Estos problemas se pueden abordar mediante la automatización en la fabricación, mejorando la precisión y reduciendo los errores.
Además, una capacitación adecuada para la fabricación y la instalación puede ayudar a minimizar las tasas de fallas. Para abordar las interrupciones de la cadena de suministro, construir una cadena de suministro más sólida y resiliente garantizará un suministro constante de materiales y la finalización oportuna del proyecto.
Tendencias de la industria de cables para energía eólica
Una tendencia clave en el mercado de cables para energía eólica es el desarrollo de nuevas tecnologías destinadas a mejorar la transmisión de energía a largas distancias con pérdidas mínimas de energía.
Dado que los proyectos eólicos marinos suelen estar ubicados lejos de las redes eléctricas, la transmisión eficiente de energía es crucial. Las innovaciones en el diseño, los materiales y la tecnología de los cables están mejorando el rendimiento y reduciendo las pérdidas de transmisión, apoyando la expansión de proyectos de energía eólica a gran escala y manteniendo la eficiencia de la infraestructura mundial de energía eólica.
- Los cables para energía eólica suelen estar hechos de aluminio o cobre, e incluso una ligera interrupción en el suministro de estos materiales puede afectar significativamente al mercado de cables para energía eólica. Para abordar este problema, SUBRA, un fabricante danés de superconductores, recibió financiación de la Unión Europea en mayo de 2024 para desarrollar un cable innovador fabricado a partir de cerámica. Este innovador prototipo de cable utiliza un 99% menos de cobre y ofrece una reducción del 90% en la pérdida de energía en comparación con los cables de cobre convencionales. Este avance no sólo reduce la dependencia del cobre sino que también mejora la eficiencia de la transmisión de energía eólica, lo que la convierte en una solución prometedora para el futuro de la infraestructura de energía renovable.
Otra tendencia importante es el avance de la ciencia de los materiales para mejorar la durabilidad y la longevidad de los cables de energía eólica, particularmente en entornos marinos.
Para soportar condiciones duras como la corrosión, las variaciones de temperatura y el estrés mecánico, los investigadores y fabricantes están desarrollando materiales más resistentes que extienden la vida útil del cable y reducen los costos de mantenimiento. Además, la integración de tecnologías digitales para monitoreo y mantenimiento está mejorando el rendimiento del cable y minimizando el tiempo de inactividad operativa.
Análisis de segmentación
El mercado global se ha segmentado según el tipo de cable, la aplicación y la geografía.
Por tipo de cable
Según el tipo de cable, el mercado se ha segmentado en cables de baja y media tensión y cables de alta tensión. El segmento de cables de alta tensión lideró el mercado de cables para energía eólica en 2023, alcanzando una valoración de 998,3 millones de dólares.
Los cables de alta tensión (AT) son esenciales para transmitir electricidad desde los parques eólicos marinos a las redes terrestres, lo que facilita una integración eficiente de la red. Son cruciales para manejar mayores capacidades de energía para proyectos eólicos a gran escala, particularmente porque los proyectos eólicos marinos exigen una transmisión de alta capacidad. Los continuos avances tecnológicos, incluidas las soluciones de cables de CC, mejoran su eficiencia, confiabilidad y vida útil, lo que refuerza el dominio de los cables de alta tensión en el sector de la energía eólica.
- En junio de 2024, 2H y Vekta formaron una asociación estratégica para desarrollar soluciones conjuntas destinadas a promover la energía eólica marina. Esta colaboración es importante para el cable de energía eólica, ya que combina la experiencia de 2H en ingeniería estructural, hidrodinámica y geotécnica con la especialización de Vekta en ingeniería eléctrica para cables de alta tensión. La asociación tiene como objetivo optimizar los diseños de los sitios de energía eólica marina, mejorar el diseño del sistema de cables y promover la innovación digital a través de nuevas iniciativas de software. Se espera que la competencia de Vekta en dimensionamiento, topología de matrices y evaluaciones del ciclo de vida, junto con las capacidades de ingeniería de 2H, mejoren la eficiencia y rentabilidad de las soluciones de cables eólicos marinos.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se ha dividido en parques eólicos terrestres y parques eólicos marinos. Se espera que el segmento de parques eólicos terrestres crezca a la tasa compuesta anual más alta del 8,74% durante el período previsto.
La energía eólica terrestre es un mercado maduro y establecido que ofrece soluciones probadas y rentables. La madurez de la tecnología eólica terrestre garantiza fiabilidad y eficiencia, lo que la convierte en la opción preferida. Además, los proyectos terrestres generalmente tienen costos de instalación y mantenimiento más bajos en comparación con los parques eólicos marinos, lo que mejora su viabilidad económica.
Numerosas regiones ofrecen terrenos adecuados para el desarrollo, brindando diversas oportunidades geográficas. Además, los parques eólicos terrestres se pueden integrar fácilmente a las redes eléctricas existentes, lo que garantiza una conectividad perfecta. Se prevé que estos factores impulsen la expansión del segmento de la energía eólica terrestre en los próximos años.
Análisis regional del mercado de cables de energía eólica
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
América del Norte emergió como la región líder en el mercado de cables de energía eólica en 2023, alcanzando una valoración de 620,3 millones de dólares. Este crecimiento se atribuye en gran medida al fuerte enfoque de la región en la energía renovable, respaldado porenergía limpiainiciativas y políticas de cambio climático destinadas a reducir las emisiones de carbono. Además, la creciente industria eólica marina en Estados Unidos está impulsando la demanda de cables de energía eólica especializados para transmisión a larga distancia.
La infraestructura de la red eléctrica bien establecida de América del Norte facilita la integración de proyectos eólicos a gran escala, asegurando una distribución eficiente de la energía. Los avances tecnológicos en los sistemas de cable están fortaleciendo aún más las capacidades de energía eólica de la región, posicionándola como una región líder en el mercado global.
Se espera que el mercado de Asia y el Pacífico sea testigo de un crecimiento significativo durante el período previsto, registrando una tasa compuesta anual del 8,74%. Esta expansión está impulsada principalmente por el rápido crecimiento de las economías, particularmente China e India. Ambos países están invirtiendo fuertemente en energías renovables como parte de su compromiso de reducir las emisiones de carbono.
El fuerte apoyo gubernamental y los incentivos para la energía renovable están impulsando aún más la adopción de la energía eólica. La creciente demanda de energía limpia, junto con importantes inversiones en proyectos eólicos terrestres y marinos, está subrayando la necesidad de sistemas de cables eficientes. Estos factores, junto con un enfoque en soluciones energéticas sostenibles, posicionan a Asia-Pacífico como un mercado clave para los cables de energía eólica.
- La Cumbre de Energía Eólica de APAC de 2024 en Corea del Sur destaca el creciente sector de energía eólica de la región, promoviendo la colaboración y la inversión. Dado que Corea del Sur apunta a 14,3 GW de energía eólica marina para 2030, el mayor enfoque en proyectos eólicos impulsa la demanda de cables de energía eólica, respaldando el crecimiento del mercado y los avances tecnológicos.
Panorama competitivo
El informe del mercado mundial de cables de energía eólica proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado Cables de energía eólica
- Cables helénicos
- Industrias eléctricas Sumitomo, Ltd.
- ÜNTEL KABLOLARI
- Prysmian S.p.A.
- Cable y solución Co., Ltd de Taihan
- Amfenol TPC
- JDR Cable Systems Ltd.
- TEJIDO
- Nexanos
- Siemens Gamesa Energías Renovables, S.A.U.
Desarrollos clave de la industria
- Agosto 2023 (Expansión): NKT anunció que había asegurado capacidad de producción e instalación en alta mar para SSEN Transmission, el operador del sistema de transmisión escocés. El proyecto implica el suministro de sistemas de cables de alimentación para dos enlaces de transmisión de corriente continua de alto voltaje (HVDC): uno entre las Islas Occidentales y el continente escocés y el otro que conecta Spittal en Caithness con Peterhead.
- Septiembre de 2024 (Asociación): La empresa conjunta entre Mingyang Smart Energy y Unison en Corea del Sur tiene como objetivo contribuir significativamente a los objetivos de energía renovable del país, particularmente en el sector de la energía eólica. Al ampliar la fabricación de turbinas eólicas, la asociación se centra en mejorar la eficiencia general y la capacidad de los proyectos de energía eólica, tanto terrestres como marinos. Un objetivo clave es garantizar que la infraestructura que respalda estos proyectos, incluidos los vitales cables de transmisión, satisfaga las crecientes demandas de los sistemas de energía eólica. A través de esta colaboración, ambas empresas pretenden desarrollar sistemas de cables avanzados que transmitirán eficazmente la energía desde las turbinas a la red, fortaleciendo así la infraestructura de energía renovable de Corea del Sur y apoyando una transición más amplia hacia fuentes de energía sostenibles.
El mercado mundial de cables de energía eólica se ha segmentado como:
Por tipo de cable
- Cables de Baja y Media Tensión
- Cables de alto voltaje
Por aplicación
- Parques eólicos terrestres
- Parques eólicos marinos
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador