Agricultura

Mercado de insectos beneficiosos Report Cover

Mercado de insectos beneficiosos

Mercado de insectos beneficiosos Report Cover

Tamaño del mercado de insectos beneficiosos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por aplicación (protección de cultivos, producción de cultivos, otros), por tipo (depredadores, parasitoides, otros), por tipo de cultivo (frutas y hortalizas, flores y ornamentales, cereales y legumbres) y Análisis Regional, 2024-2031

Autor : Saket A.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : March 2024

ID del informe: KR524


Tamaño del mercado de insectos beneficiosos

El tamaño del mercado mundial de insectos beneficiosos se valoró en 900,0 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 2.101,3 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 11,39% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por las empresas tales como Biobest Group NV, Koppert Biological Systems, Syngenta AG, Bayer AG, Certis USA LLC, Andermatt Biocontrol AG, Sumitomo Chemical Company Limited, Marrone Bio Innovations, Inc., Russell IPM Ltd, Bioline AgroSciences Ltd y otros.

El mercado mundial de insectos beneficiosos ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años debido a la creciente adopción de prácticas agrícolas sostenibles por parte de los agricultores, que buscaban alternativas respetuosas con el medio ambiente a los pesticidas tradicionales. La creciente preferencia de los consumidores por los productos orgánicos contribuyó aún más al crecimiento de la industria, ya que la agricultura orgánica creó un mercado importante para las soluciones naturales de control de plagas.

Además, la implementación de estrictas regulaciones sobre el uso de pesticidas químicos en diferentes regiones impulsó el desarrollo del mercado de insectos benéficos. La industria fue testigo de oportunidades cada vez mayores, particularmente en la agricultura en invernaderos y en diversas aplicaciones de cultivos, a medida que el manejo integrado de plagas ganó un impulso significativo. Los avances tecnológicos en la cría de insectos y la producción en masa han desempeñado además un papel importante a la hora de hacer que las soluciones para insectos beneficiosos sean más escalables y han ayudado a abordar los desafíos logísticos.

Revisión del analista

En los años previstos, se espera que el mercado mundial de insectos beneficiosos experimente cambios significativos influenciados por la sostenibilidad, la innovación y las prácticas agrícolas avanzadas. Se prevé que los avances en curso en biotecnología mejoren la producción en masa y la eficacia de los insectos beneficiosos, lo que permitirá un enfoque más personalizado y eficiente para el manejo de plagas. La agricultura de precisión, impulsada por tecnologías comodronesy sensores, probablemente permita la liberación selectiva de insectos beneficiosos, optimizando así su impacto en cultivos específicos.

Se espera que la integración de la inteligencia artificial en el seguimiento de plagas y los procesos de toma de decisiones simplifique y automatice el uso de estos organismos beneficiosos. Además, hay un énfasis creciente en la agricultura resiliente al clima y el desarrollo de cepas de insectos robustas, que pueden desempeñar un papel crucial en la adaptación de soluciones de insectos beneficiosos a las condiciones ambientales cambiantes. Con la creciente demanda de alimentos orgánicos y sostenibles, se prevé que estas tendencias den forma al futuro del mercado de insectos beneficiosos.

Definición de mercado

Los insectos beneficiosos, a menudo denominados agentes de control biológico, son organismos que contribuyen positivamente a la agricultura al depredar o parasitar plagas dañinas, ayudando así en el manejo de plagas y reduciendo la necesidad de pesticidas químicos. en el mundoagriculturamercado, la demanda de insectos beneficiosos ha ido creciendo constantemente a medida que se adoptan cada vez más prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El mercado abarca una amplia gama de especies, incluidos insectos depredadores como mariquitas y avispas parasitoides, que se utilizan para el control natural de plagas en diversos cultivos.

El escenario regulatorio que rige el uso de insectos beneficiosos varía a nivel mundial. En la Unión Europea, regulaciones como la Directiva sobre el Uso Sostenible de Pesticidas (2009/128/EC) enfatizan el manejo integrado de plagas y el uso de agentes de control biológico. Estados Unidos, a través de agencias como la Agencia de Protección Ambiental (EPA), regula el registro y uso de bio pesticidas, incluidos insectos beneficiosos. El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) a nivel internacional promueve el uso sostenible de los recursos biológicos. Además, los países individuales suelen tener regulaciones específicas.

  • Por ejemplo, la Ley de Productos de Control de Plagas de Canadá supervisa el registro y el uso de productos de control de plagas, incluidos los derivados de organismos beneficiosos. El panorama regulatorio subraya la importancia del despliegue seguro y eficaz de insectos beneficiosos, garantizando su contribución a la agricultura sostenible y minimizando al mismo tiempo los riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente.

Dinámica del mercado de insectos beneficiosos

La creciente conciencia y la implementación de métodos de control biológico han jugado un papel fundamental en el crecimiento del mercado de insectos beneficiosos. Además de la adopción de prácticas sostenibles y la agricultura orgánica, los agricultores se han vuelto cada vez más conscientes de las ventajas asociadas con la utilización de insectos beneficiosos para el control de plagas. Esta creciente conciencia entre los agricultores ha impulsado la demanda de soluciones naturales y se ha visto reforzada por diversas iniciativas emprendidas por servicios de extensión agrícola, instituciones de investigación y agencias gubernamentales. Estas entidades se esfuerzan por fomentar la integración de insectos beneficiosos en estrategias de manejo integrado de plagas, promoviendo así beneficios tanto ecológicos como económicos.

Además, el crecimiento sustancial de la agricultura de interior, específicamente la agricultura vertical y la agricultura en ambientes controlados, ha creado una oportunidad importante para el crecimiento del mercado de insectos beneficiosos. Ante la creciente demanda de los consumidores de productos libres de pesticidas y de primera calidad, los establecimientos agrícolas de interior están adoptando cada vez más métodos de control biológico como medio eficaz de control de plagas. Los insectos beneficiosos presentan una solución sostenible y libre de químicos para controlar las plagas en ambientes interiores, donde la aplicación de pesticidas convencionales puede resultar poco práctica o desfavorable. Esta tendencia está impulsada principalmente por la necesidad de cumplir con rigurosas normas de seguridad alimentaria, minimizar las repercusiones ambientales y maximizar el rendimiento de los cultivos en condiciones de crecimiento controladas.

A pesar de las ventajas que ofrecen los insectos benéficos, los obstáculos regulatorios y los requisitos de certificación plantean un desafío importante para el crecimiento del mercado. El uso de organismos vivos para el control de plagas puede estar sujeto a estrictas regulaciones y supervisión por parte de agencias gubernamentales, particularmente en regiones donde se aplican medidas de bioseguridad y cuarentena. Obtener la aprobación regulatoria para la importación, liberación y uso comercial de insectos benéficos puede ser un proceso largo y costoso, que involucra pruebas, documentación y cumplimiento extensos de estándares de seguridad.

Además, garantizar la identificación y clasificación adecuadas de las especies de insectos beneficiosos es esencial para el cumplimiento normativo y la confianza del consumidor. Superar estos desafíos regulatorios y simplificar los procesos de certificación es fundamental para facilitar el acceso al mercado y promover la adopción generalizada de métodos de control biológico en la agricultura.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según la aplicación, el tipo, el tipo de cultivo y la geografía.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se clasifica en protección de cultivos, producción de cultivos y otros. El segmento de protección de cultivos emergió como pionero en el mercado de insectos beneficiosos, asegurando una posición dominante con unos ingresos de 353,9 millones de dólares en 2023. Este dominio se atribuye al papel fundamental del segmento a la hora de ofrecer soluciones eficientes de control de plagas, mitigando los riesgos asociados con los productos químicos. pesticidas y promoción de la sostenibilidad ambiental.

Los insectos beneficiosos, reconocidos por su eficacia en el control de plagas, son cada vez más buscados como una alternativa sostenible a los pesticidas químicos, impulsados ​​por las crecientes preocupaciones ambientales y presiones regulatorias. La prominencia sostenida del segmento subraya el cambio de la industria agrícola hacia métodos biológicos de control de plagas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y la gestión ambiental.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se clasifica en depredadores, parasitoides y otros. El segmento de parasitoides representó una participación significativa del 28,10 % en 2023. Los insectos parasitoides, al poner huevos sobre o dentro de las plagas hospedadoras, proporcionan un control de plagas eficaz y específico con un impacto ambiental mínimo. Su capacidad para atacar especies de plagas específicas y minimizar los efectos no objetivo los convierte en la opción preferida para estrategias sostenibles de manejo de plagas en la agricultura. La prominencia de este segmento resalta la importancia de los parasitoides como agentes de control biológico esenciales, lo que contribuye a su adopción continua para soluciones de control de plagas respetuosas con el medio ambiente.

Por tipo de cultivo

Según el tipo de cultivo, el mercado se divide en frutas y hortalizas, flores y ornamentales, y cereales y legumbres. Las flores y plantas ornamentales generaron los mayores ingresos de 324,2 millones de dólares en 2023. El predominio está impulsado por factores como el alto valor y la especialización de los cultivos ornamentales, la creciente demanda de preservación estética y la disponibilidad de soluciones específicas de control de plagas ofrecidas por insectos beneficiosos. Con una CAGR proyectada del 12,24 % durante el período 2024-2031, este segmento está preparado para experimentar un crecimiento continuo, lo que subraya su importancia para abordar las necesidades de manejo de plagas en el sector de flores y ornamentales.

Análisis regional del mercado de insectos beneficiosos

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

La cuota de mercado de insectos beneficiosos de América del Norte se situó en torno al 32,78% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 295 millones de dólares. El vasto paisaje agrícola del continente, caracterizado por una amplia gama de cultivos y sistemas agrícolas, presenta un potencial significativo para el desarrollo del mercado de insectos benéficos. En particular, la adopción de prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) ha ido en aumento, respaldada por una mayor conciencia sobre la agricultura sostenible y los esfuerzos de conservación ambiental. Estados Unidos y Canadá, como principales productores agrícolas de la región, han sido testigos de una mayor demanda de insectos beneficiosos como alternativas a los pesticidas químicos.

Además, el surgimiento de tecnologías de agricultura de precisión y la expansión de la producción de cultivos especializados, como frutas, verduras y cultivos de invernadero, han creado oportunidades potenciales para implementar soluciones de control biológico. Además, las colaboraciones entre instituciones de investigación, agencias gubernamentales y partes interesadas del sector privado han facilitado la innovación en técnicas de cría de insectos y estrategias de control biológico, impulsando así el crecimiento del mercado en América del Norte.

Europa experimentó un crecimiento significativo en 2023, generando un valor de 201,4 millones de dólares. El mercado regional ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por dinámicas y oportunidades regionales únicas. Las estrictas regulaciones del continente sobre el uso de pesticidas químicos, junto con una fuerte preferencia de los consumidores por alimentos orgánicos y producidos de manera sostenible, han estimulado la demanda de soluciones biológicas para el control de plagas. Los agricultores europeos están adoptando cada vez más prácticas de manejo integrado de plagas (MIP), incluido el uso de insectos beneficiosos, para cumplir con los estándares regulatorios y satisfacer las demandas de los consumidores de productos libres de pesticidas.

Además, los incentivos y subsidios gubernamentales para prácticas agrícolas sostenibles han alentado a los agricultores a invertir en métodos de control biológico como parte de sus estrategias de manejo de plagas. La prevalencia de la horticultura en invernaderos y los sistemas de cultivos protegidos en países como los Países Bajos, España y Francia ha creado un nicho de mercado para los insectos benéficos, particularmente para controlar plagas en cultivos de hortalizas y ornamentales de alto valor. Además, los avances en las tecnologías de cría de insectos y el establecimiento de redes de investigación de biocontrol han contribuido al crecimiento del mercado de insectos beneficiosos en Europa, posicionando a la región como un centro clave para la innovación y el desarrollo de soluciones de control biológico de plagas.

Panorama competitivo

El informe sobre el mercado de insectos beneficiosos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de insectos beneficiosos

  • Grupo Biobest NV
  • Sistemas biológicos Koppert
  • Syngenta AG
  • Bayer AG
  • Certis USA LLC
  • Andermatt Biocontrol AG
  • Sumitomo Chemical Company Limited
  • Marrone Bio innovaciones, Inc.
  • Russell IPM Ltd.
  • Bioline AgroSciences Ltd.

El mercado global de insectos beneficiosos está segmentado como:

Por aplicación

  • Protección de cultivos
  • Producción de cultivos
  • Otros

Por tipo

  • Depredadores
  • parasitoides
  • Otros

Por tipo de cultivo

  • Frutas y Verduras
  • Flores y ornamentales
  • Granos y legumbres

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina.

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se prevé que el mercado mundial de insectos benéficos alcance los 2.101,3 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 11,39% entre 2024 y 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 900,0 millones de dólares en 2023.

El principal factor impulsor del crecimiento del mercado es la creciente demanda de agricultura sostenible junto con iniciativas gubernamentales.

Los principales fabricantes de insectos beneficiosos son Biobest Group NV, Koppert Biological Systems, Syngenta AG, Bayer AG, Certis USA LLC, Andermatt Biocontrol AG, Sumitomo Chemical Company Limited, Marrone Bio Innovations, Inc., Russell IPM Ltd, Bioline AgroSciences Ltd y otros. .

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 12,27%% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 611,9 millones de dólares en 2031.

Por tipo de cultivo, las flores y ornamentales tendrán la participación máxima en el mercado de insectos beneficiosos con un valor de ingresos de 887,0 millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador