Automoción y Transporte
Mercado de la cadena de frío
Tamaño del mercado de la cadena de frío, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (almacenamiento, transporte, embalaje, componentes de monitoreo), por temperatura (refrigerado (0 a 15 grados centígrados), congelado (-18 a -25 grados centígrados). ), Ultracongelados), Por Aplicación (Alimentos y Bebidas, Farmacéuticos, Otros) y Análisis Regional, 2024-2031
Páginas : 120
Año base : 2023
Lanzamiento : April 2024
ID del informe: KR642
Tamaño del mercado de la cadena de frío
El tamaño del mercado mundial de la cadena de frío se valoró en 276,32 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 1,083,94 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 18,82% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por las empresas como Americold Logistics, Inc., Lineage, Inc., VersaCold Logistics Services, United Parcel Service of America, Inc., Cold Creek Solutions LP, P. Moller – Maersk, Emergent Cold LatAm Management LLC, DHL International GmbH, CEVA Logistics, NICHIREI CORPORATION y Otros. Las cambiantes preferencias de los consumidores por productos frescos y perecederos y la creciente adopción de tecnologías avanzadas para un control eficiente de la temperatura en toda la cadena de suministro están fomentando el crecimiento del mercado.
Dado que los consumidores priorizan cada vez más la salud, la conveniencia y la sostenibilidad, ha habido un aumento notable en la demanda de comidas frescas, orgánicas y listas para comer. Este comportamiento cambiante del consumidor requiere una infraestructura sólida de cadena de frío capaz de preservar la calidad nutricional y la integridad de los productos perecederos. Además, el aumento de consumidores preocupados por su salud ha impulsado la demanda de productos frescos, lácteos y alimentos ricos en proteínas, impulsando la necesidad de soluciones eficientes de transporte y almacenamiento en frío. Además, la creciente preferencia por los productos orgánicos y naturales subraya la importancia de mantener estrictos controles de temperatura para evitar la contaminación y el deterioro.
Además, el mercado está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente demanda de aplicaciones farmacéuticas. La industria farmacéutica depende en gran medida de la logística de la cadena de frío para mantener la eficacia y seguridad de los medicamentos y vacunas sensibles a la temperatura a lo largo de toda la cadena de suministro, impulsando así el crecimiento del mercado de la cadena de frío. Con los avances en la infraestructura sanitaria y las crecientes inversiones en productos biológicos y medicamentos especializados, existe una necesidad creciente de soluciones de transporte y almacenamiento con temperatura controlada en la logística de la cadena de frío farmacéutica.
El mercado global involucra una red de instalaciones, equipos y sistemas de transporte con temperatura controlada diseñados para mantener la integridad y frescura de productos perecederos, incluidos alimentos, productos farmacéuticos y otros bienes sensibles a la temperatura, en todo el mundo.cadena de suministro. Abarca almacenes de almacenamiento refrigerados, vehículos de transporte refrigerados, dispositivos de control de temperatura y servicios logísticos asociados. El objetivo principal de la cadena de frío es preservar la calidad, seguridad y vida útil de los productos perecederos mediante el control de la temperatura, la humedad y otras condiciones ambientales. El mercado atiende a diversas industrias, incluidas las de alimentos y bebidas, atención médica, farmacéutica y agrícola.
Revisión del analista
El mercado de la cadena de frío está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por la creciente capacidad de compra de los consumidores y la rápida urbanización, impulsando así la demanda de productos frescos, productos farmacéuticos y otros productos sensibles a la temperatura. Las regulaciones estrictas y la creciente atención de los consumidores a la seguridad alimentaria están subrayando aún más la necesidad de contar con una infraestructura sólida de la cadena de frío. Avances en tecnologías como IoT y autorefrigeraciónembalajemejorar la eficiencia y sostenibilidad de bienes perecederos, productos farmacéuticos y otros productos. Sin embargo, persisten desafíos, incluida la escasez de mano de obra calificada y garantizar la visibilidad de la cadena de frío en redes logísticas complejas. (replantear)
Factores de crecimiento del mercado de la cadena de frío
Los avances en la tecnología de la cadena de frío están fomentando el crecimiento del mercado. La integración de la tecnología de Internet de las cosas (IoT) permite el monitoreo de la temperatura en tiempo real y el seguimiento de datos en toda la cadena de suministro. Por ejemplo, los sensores instalados en camiones frigoríficos e instalaciones de almacenamiento ofrecen un seguimiento continuo, mejorando así la eficiencia y minimizando el riesgo de deterioro. Además, el desarrollo de soluciones de refrigeración sostenibles y energéticamente eficientes aborda las preocupaciones ambientales y al mismo tiempo reduce los costos operativos, impulsando así la adopción de tecnologías de cadena de frío.
Además, la evolución del panorama logístico está dando forma a la dinámica del mercado de la cadena de frío. El surgimiento de nuevas empresas de logística de cadena de frío está introduciendo soluciones innovadoras, como servicios de entrega y almacenamiento bajo demanda, que atienden las necesidades cambiantes de los consumidores. Estas nuevas empresas aprovechan la tecnología para optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente. La integración de la cadena de frío con las redes de transporte existentes optimiza la utilización de recursos y permite el movimiento fluido de mercancías sensibles a la temperatura a través de diferentes modos de transporte.
Además, la adopción de soluciones de cadena de frío multimodal que combinan transporte aéreo, marítimo y terrestre mejora la flexibilidad y reduce los tiempos de tránsito, aumentando así la eficiencia de la logística de la cadena de frío.
A pesar de los importantes factores que impulsan el crecimiento del mercado, la industria de la cadena de frío enfrenta desafíos relacionados con la escasez de mano de obra calificada, lo que requiere experiencia especializada para operar y mantener tecnologías sofisticadas. Abordar este desafío es crucial para garantizar operaciones fluidas y evitar interrupciones en la logística con temperatura controlada. Además, lograr visibilidad de la cadena de frío y una gestión eficaz de los datos plantea un desafío, ya que la integración de datos de varios sensores y sistemas de monitoreo en toda la cadena de suministro es esencial para una toma de decisiones informada.
- Empresas clave están invirtiendo en programas de capacitación para desarrollar una fuerza laboral calificada capaz de satisfacer las demandas, además de implementar tecnologías avanzadas.análisis de datossoluciones para mejorar la visibilidad y optimizar las operaciones de la cadena de frío.
Tendencias del mercado de la cadena de frío
El surgimiento de la cadena de frío como servicio (CCaaS),está marcando un cambio de la propiedad tradicional de la infraestructura de la cadena de frío a un modelo de servicio de pago por uso. Esta tendencia está permitiendo a empresas clave acceder a instalaciones de almacenamiento y transporte con temperatura controlada sin la carga de una inversión de capital inicial, mejorando así la flexibilidad y escalabilidad en la gestión de productos perecederos.
Además, existe un creciente interés en la automatización y la robótica dentro de las instalaciones de almacenamiento en frío. Esto se refleja en una mayor eficiencia y seguridad. (reescribir) La automatización agiliza las operaciones, reduce el error humano y mejora la productividad, particularmente en tareas como la gestión de inventario, la selección y el embalaje. La robótica desempeña un papel crucial en la manipulación de productos perecederos con precisión y velocidad, minimizando el riesgo de daños y garantizando el cumplimiento de estrictos estándares de calidad.
Además, está creciendo la adopción de la tecnología blockchain para la transparencia de la cadena de suministro. Blockchain ofrece un sistema de contabilidad descentralizado e inmutable que permite a las partes interesadas rastrear y verificar el origen del producto, las condiciones de temperatura y el movimiento a lo largo de la cadena de suministro. Al proporcionar mayor visibilidad y trazabilidad,cadena de bloquesmejora la confianza y la responsabilidad, mitigando así los riesgos potenciales asociados con la seguridad alimentaria, los productos falsificados y las interrupciones de la cadena de suministro.
Análisis de segmentación
El mercado global está segmentado según el tipo de producto, la aplicación y la geografía.
Por tipo
Según el tipo, el mercado se clasifica en componentes de almacenamiento, transporte, embalaje y monitoreo. El segmento de almacenamiento obtuvo los mayores ingresos de 132.770 millones de dólares en 2023. El dominio del segmento en el mercado de la cadena de frío se atribuye a su papel fundamental en la conservación de productos perecederos a lo largo de toda la cadena de suministro. Las instalaciones de almacenamiento son esenciales para mantener condiciones óptimas de temperatura y garantizar la calidad y seguridad de los productos durante el tránsito y la distribución.
Además, la creciente demanda de soluciones de almacenamiento con temperatura controlada, impulsada por el creciente consumo de productos alimenticios y farmacéuticos perecederos, ha impulsado el crecimiento de este segmento. Además, los avances en las tecnologías de almacenamiento en frío, como los sistemas de almacenamiento modulares y automatizados, han mejorado la eficiencia y la escalabilidad, reforzando aún más el dominio del segmento de almacenamiento en el mercado.
Por temperatura
Según la temperatura, el mercado de la cadena de frío se divide en refrigerado (0 a 15 grados centígrados), congelado (-18 a -25 grados centígrados) y ultracongelado (por debajo de -25 grados centígrados). El segmento de congelados (-18 a -25 grados centígrados) obtuvo la mayor cuota de mercado del 60,79% en 2023. La estabilidad y la vida útil prolongada que ofrecen las temperaturas bajo cero lo convierten en un método de conservación ideal para productos perecederos, impulsando así su adopción generalizada. .
Además, la creciente popularidad de los productos alimenticios congelados y la expansión de la infraestructura de la cadena de frío en los mercados emergentes contribuyen al dominio del segmento de los congelados. A medida que las preferencias de los consumidores continúan evolucionando, con una creciente inclinación hacia la conveniencia y la calidad en los productos alimenticios congelados, este segmento está preparado para presenciar un crecimiento sostenido durante el período 2024-2031.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se clasifica en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y otros. Se prevé que el segmento de alimentos y bebidas genere ingresos de 738,38 mil millones de dólares para 2031. El dominio del segmento subraya el papel fundamental de la logística de temperatura controlada para garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios perecederos. Con el aumento de la población mundial y los cambios en las preferencias dietéticas, existe una demanda creciente de alimentos frescos y congelados, lo que está impulsando la necesidad de soluciones eficientes para la cadena de frío. Además, las estrictas normas de seguridad alimentaria y el creciente énfasis en el aseguramiento de la calidad han impulsado inversiones en infraestructura de cadena de frío dentro de la industria de alimentos y bebidas.
Análisis regional del mercado de la cadena de frío
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de la cadena de frío de América del Norte se situó en torno al 33,42% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 92.350 millones de dólares. Con un enfoque en las tendencias de alimentación saludable, la creciente preferencia de los consumidores norteamericanos por los productos orgánicos y las comidas preparadas alimenta la demanda de una logística de cadena de frío sólida para garantizar la frescura y la calidad de los productos perecederos. Además, la adopción temprana por parte de la región de tecnologías de automatización en instalaciones de almacenamiento en frío mejora la eficiencia y la productividad laboral, reforzando así su dominio en el mercado global.
Además, el panorama regulatorio en evolución, caracterizado por regulaciones más estrictas en materia de seguridad y trazabilidad de los alimentos, ha estimulado mayores inversiones en soluciones avanzadas de cadena de frío para garantizar el cumplimiento, posicionando a América del Norte como la región líder en el mercado de la cadena de frío.
Europa está emergiendo como una región destacada en el mercado y se prevé que genere unos ingresos de 260 040 millones de dólares de aquí a 2031. El aumento de las necesidades de atención sanitaria crónica en Europa, atribuido al envejecimiento de su población, está impulsando la demanda de productos farmacéuticos con temperatura controlada. Esta tendencia demográfica subraya la importancia de una logística eficiente de la cadena de frío para preservar la eficacia y seguridad de los suministros médicos y los medicamentos. Además, en Europa se hace especial hincapié en la reducción del desperdicio de alimentos, impulsado por iniciativas gubernamentales y una mayor concienciación de los consumidores. Las inversiones en soluciones eficientes de la cadena de frío tienen como objetivo minimizar el deterioro de los alimentos y mejorar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro de alimentos.
Además, Europa se beneficia de su red de transporte interconectada, aprovechando la infraestructura bien desarrollada existente para soluciones multimodales de cadena de frío. Este enfoque optimiza la eficiencia en el transporte transfronterizo de mercancías sensibles a la temperatura, contribuyendo así a la prominencia de Europa en la industria mundial de la cadena de frío.
Panorama competitivo
El informe del mercado de la cadena de frío proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Las empresas están llevando a cabo iniciativas estratégicas eficaces que implican expansiones e inversiones, incluidas inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, lo que podría plantear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Lista de empresas clave en el mercado de la cadena de frío
- Americold Logística, Inc.
- linaje, inc.
- Servicios Logísticos VersaCold
- Servicio de paquetería unido de América, Inc.
- Soluciones Cold Creek LP
- P. Moller – Maersk
- Emergent Cold LatAm Management LLC
- DHL Internacional GmbH
- Logística CEVA
- CORPORACION NICHIREI
El mercado global de la cadena de frío está segmentado como:
Por tipo
- Almacenamiento
- Transporte
- Embalaje
- Componentes de monitoreo
Por temperatura
- Enfriado (0 a 15 grados Cel.)
- Congelado (-18 a -25 grados centígrados)
- Congelado (por debajo de -25 grados centígrados)
Por aplicación
- Alimentos y bebidas
- Productos farmacéuticos
- Otros
Por región
- América del norte
- A NOSOTROS.
- Canadá
- México
- Europa
- Francia
- Reino Unido
- España
- Alemania
- Italia
- Rusia
- Resto de Europa
- Asia-Pacífico
- Porcelana
- Japón
- India
- Corea del Sur
- Resto de Asia-Pacífico
- Medio Oriente y África
- CCG
- África del Norte
- Sudáfrica
- Resto de Medio Oriente y África
- América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de América Latina
ELEGIR TIPO DE LICENCIA
Preguntas frecuentes (FAQ)
¡Obtenga las últimas novedades!
Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado
- Entregue el impacto en los ingresos
- Patrones de oferta y demanda
- Estimación de mercado
- Información en tiempo real
- Inteligencia de mercado
- Oportunidades de crecimiento lucrativas
- Factores económicos micro y macro
- Soluciones de mercado futuristas
- Resultados basados en ingresos
- Liderazgo de pensamiento innovador