Materiales y productos químicos avanzados

Mercado de petroquímicos Report Cover

Mercado de petroquímicos

Mercado de petroquímicos Report Cover

Tamaño del mercado de petroquímicos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (etileno, propileno, butadieno, benceno, xileno, tolueno, otros), por aplicación (polímeros, solventes, tensioactivos, caucho, otros), por industria de uso final (embalaje) , Automotriz y Transporte, Construcción, Otros) y Análisis Regional, 2024 - 2031

Autor : Sunanda G.


Páginas : 150

Año base : 2023

Lanzamiento : December 2024

ID del informe: KR1162


Tamaño del mercado petroquímico

El tamaño del mercado mundial de petroquímicos se valoró en 634,56 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crecerá de 663,05 mil millones de dólares en 2024 a 926,13 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,89% durante el período previsto. La creciente dependencia de los plásticos en diversas industrias está contribuyendo al crecimiento del mercado.

Los sectores del embalaje, la automoción y la construcción requieren cada vez más materiales duraderos, ligeros y rentables derivados de productos petroquímicos. La industria de bienes de consumo depende en gran medida de componentes plásticos para fabricar electrodomésticos, productos electrónicos y artículos para el hogar.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como BASF, LyondellBasell Industries Holdings B.V., INEOS AG, Shell plc, SABIC, Mitsubishi Chemical Group Corporation, Dow, CNPC, Exxon Mobil Corporation, China Petrochemical Corporation y otras.

El aumento de las actividades de comercio electrónico ha amplificado aún más la necesidad de soluciones de embalaje de alto rendimiento. La versatilidad de los plásticos derivados de la petroquímica, sumada a su reciclabilidad, los ha posicionado como materiales indispensables a nivel mundial. Esta demanda constante está fomentando avances en las capacidades de producción y, en última instancia, impulsando la expansión del mercado de petroquímicos en diferentes regiones.

Los petroquímicos son compuestos químicos derivados del petróleo o del gas natural que sirven como componentes esenciales en diversas industrias. Estas sustancias se obtienen principalmente mediante procesos de refinación, como el craqueo y la destilación, y se clasifican en dos tipos principales, incluidas las olefinas y los aromáticos.

Los petroquímicos son fundamentales para la producción de plásticos, fibras sintéticas, caucho, fertilizantes, detergentes, adhesivos y muchos otros productos. Su versatilidad proviene de su estructura molecular, que permite diversas transformaciones químicas.

Petrochemicals Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

Importantes inversiones en instalaciones de producción petroquímica están ayudando a la expansión del mercado petroquímico. Los gobiernos y las empresas privadas, particularmente en Asia Pacífico y Medio Oriente, están asignando recursos sustanciales al desarrollo de complejos petroquímicos a gran escala.

Estas instalaciones están integrando tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética y la capacidad de producción, abordando la creciente demanda global de derivados petroquímicos.

  • En julio de 2024, Hindustan Petroleum Corporation Ltd (HPCL), una empresa de propiedad gubernamental, anunció planes para realizar inversiones sustanciales en el establecimiento de instalaciones de fabricación de petroquímicos para satisfacer la creciente demanda de productos químicos de la India. El gigante del sector público se centra en mejorar las capacidades de refinación de petróleo crudo y producción de petroquímicos sin dejar de estar comprometido con sus objetivos de reducción de emisiones de carbono, alineándose con su objetivo de lograr cero emisiones netas para 2040.

Además, las asociaciones estratégicas y las empresas conjuntas están fomentando el establecimiento de cadenas de valor sólidas, fortaleciendo la eficiencia operativa en la industria petroquímica. Esta expansión de las capacidades de producción garantiza un suministro constante de productos petroquímicos de alta calidad, acelerando la trayectoria de crecimiento de la industria y reforzando su relevancia global.

Factores de crecimiento del mercado petroquímico

La rápida industrialización y urbanización observadas en las economías emergentes están creando sólidas oportunidades de crecimiento para el mercado de petroquímicos. Las industrias críticas, incluidas la construcción, la automoción y los textiles, dependen cada vez más de derivados petroquímicos para fabricar componentes esenciales.

  • Según los informes de 2023 de los Planes de Acción Nacionales (PAN) sobre Empresas y Derechos Humanos, se prevé que la industria mundial de la construcción crecerá en 4,5 billones de dólares, alcanzando los 15,2 billones de dólares en la próxima década. Se espera que China, India, Estados Unidos e Indonesia contribuyan con el 58,3% de este crecimiento previsto.

La expansión urbana también ha provocado un aumento en la demanda de materiales de construcción duraderos y textiles para uso residencial y comercial. Además, los productos de origen petroquímico, como adhesivos, polímeros y resinas, son vitales para el desarrollo de infraestructura y el diseño avanzado de vehículos.

Estas dinámicas están fomentando el crecimiento continuo y la innovación en la industria petroquímica, mejorando aún más su posición como motor clave de la expansión económica global.

La creciente adopción de fibras sintéticas en textiles y prendas de vestir está impulsando el mercado. Productos como poliéster, nailon y acrílico, derivados de petroquímicos, se utilizan ampliamente por su durabilidad, rentabilidad y facilidad de mantenimiento. La creciente dependencia de la industria de la moda de las fibras sintéticas para satisfacer las preferencias de los consumidores por prendas asequibles y versátiles es un factor importante que está impulsando el mercado.

Sin embargo, las crecientes regulaciones ambientales y la presión para reducir las emisiones de carbono están frenando el crecimiento del mercado de petroquímicos. Los gobiernos de todo el mundo están aplicando políticas ambientales más estrictas, lo que plantea desafíos para los fabricantes de petroquímicos, ya que los procesos de producción consumen mucha energía y generan importantes emisiones de carbono.

En respuesta, las empresas están adoptando tecnologías más limpias, como la captura y almacenamiento de carbono (CAC) y métodos avanzados de reciclaje, para reducir su impacto ambiental.

Además, muchas empresas están invirtiendo en innovaciones de productos sostenibles, como plásticos biodegradables y productos químicos de origen biológico, para alinearse con los objetivos globales de sostenibilidad y cumplir con las regulaciones en evolución, mitigando así el impacto en el crecimiento del mercado.

Tendencias de la industria petroquímica

El crecimiento del mercado petroquímico está estrechamente relacionado con la expansión de la industria automotriz. Los petroquímicos sirven como materiales esenciales para fabricar componentes livianos, mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones.

  • ElS. Departamento de EnergíaEl análisis destaca que una reducción del 10% en el peso del vehículo puede conducir a una mejora del 6% al 8% en la economía de combustible. La incorporación de componentes livianos y motores de alta eficiencia, posibles gracias a materiales avanzados, en solo una cuarta parte de la flota de vehículos de EE. UU. puede ahorrar más de 5 mil millones de galones de combustible al año para 2030.

polipropileno (PP),caucho sintéticoy el poliuretano (PU) se utilizan ampliamente en interiores, neumáticos y revestimientos de vehículos. La transición a los vehículos eléctricos (EV) ha estimulado aún más la demanda de materiales especializados, como aislamientos y carcasas de baterías, que dependen de derivados petroquímicos.

El creciente énfasis en las prácticas sostenibles está remodelando el mercado de los petroquímicos, impulsando la demanda de alternativas de base biológica. Las empresas están adoptando principios de química verde y explorando materias primas renovables, como materiales de origen vegetal, para producir petroquímicos respetuosos con el medio ambiente.

Los gobiernos a nivel mundial están promoviendo políticas para reducir la huella de carbono, fomentando la transición hacia productos sostenibles. Estos esfuerzos están alineando la industria petroquímica con los objetivos ambientales globales y al mismo tiempo abordan la creciente demanda de los consumidores de soluciones ecológicas.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el tipo, la aplicación, la industria de uso final y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se ha segmentado en etileno, propileno, butadieno, benceno, xileno, tolueno, metanol y otros. El segmento de etileno lideró el mercado de petroquímicos en 2023, alcanzando una valoración de 219,30 mil millones de dólares.

El etileno es una materia prima clave para producir sustancias químicas esenciales como el polietileno (PE), el óxido de etileno y el etilenglicol, que son cruciales para la fabricación de plásticos, detergentes, anticongelantes y textiles. La creciente demanda de estos productos finales, impulsada por sectores en expansión como el embalaje, la automoción y la construcción, garantiza una necesidad constante de producción de etileno.

Además, el costo relativamente bajo de producir etileno a partir de gas natural o nafta aumenta su atractivo, convirtiéndolo en la opción preferida de los fabricantes petroquímicos.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se ha clasificado en polímeros, disolventes, adhesivos y selladores, tensioactivos, caucho y otros. El segmento de polímeros obtuvo la mayor participación en los ingresos del 64,56% en 2023.

Los polímeros, como PE, PP y PVC, son esenciales para producir materiales duraderos y rentables que satisfagan la creciente demanda de productos livianos y versátiles. La creciente demanda de bienes de consumo, junto con el aumento del comercio electrónico, impulsa la necesidad de envases de plástico, lo que impulsa aún más el consumo de polímeros.

Además, el cambio de la industria automotriz hacia materiales livianos para la eficiencia del combustible y la dependencia del sector de la construcción de polímeros para tuberías y aislamiento fortalecen aún más el dominio de este segmento en el mercado de petroquímicos.

Por industria de uso final

Según la industria de uso final, el mercado se ha dividido en embalaje, automoción y transporte, construcción, electricidad y electrónica, atención sanitaria y otros. El segmento de atención médica está preparado para un crecimiento significativo con una sólida CAGR del 6,68% durante el período previsto, debido a la creciente importancia de los productos petroquímicos en la producción de suministros y equipos médicos.

PE, PP y PVC se utilizan ampliamente en la fabricación de productos médicos desechables como jeringas, guantes yembalaje medico, todos los cuales son esenciales en la industria de la salud. Además, los avances en biotecnología y productos farmacéuticos, donde los componentes petroquímicos son integrales, están impulsando el crecimiento del mercado.

Análisis regional del mercado petroquímico

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.

Petrochemicals Market Size & Share, By Region, 2024-2031

Asia Pacífico representó el 50,34% del mercado mundial de petroquímicos en 2023, con una valoración de 319.440 millones de dólares. La creciente clase media y las cambiantes preferencias de los consumidores en Asia Pacífico están impulsando la demanda de una amplia gama de productos petroquímicos.

  • Según estimaciones del Ministerio de Petróleo de enero de 2024, se prevé que la industria química y petroquímica de la India alcance aproximadamente 300 mil millones de dólares en 2025. Además, se prevé que la demanda de petroquímicos se triplique para 2040, alcanzando un valor de 1 billón de dólares. .

Con mayores ingresos disponibles, los consumidores están impulsando la demanda de bienes envasados, productos electrónicos, textiles y productos duraderos, todos los cuales dependen en gran medida de materiales petroquímicos. Este cambio en el comportamiento del consumidor está creando una necesidad constante de derivados petroquímicos, lo que contribuye al crecimiento del mercado.

Asia Pacífico alberga algunos de los centros de fabricación de textiles y automóviles más grandes del mundo. La demanda del sector automotriz de materiales livianos, como PP y PU, y la dependencia de la industria textil de fibras sintéticas, incluidos el poliéster y el nailon, son impulsores clave del consumo de petroquímicos.

El mercado en América del Norte está preparado para un crecimiento significativo con una sólida CAGR del 4,73% durante el período previsto. La abundancia de gas de esquisto en América del Norte, particularmente en Estados Unidos, ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado petroquímico.

Esta fuente de gas natural proporciona una materia prima rentable para la producción petroquímica, especialmente para derivados clave como etileno, propileno y PE. El auge del gas de esquisto ha posicionado a América del Norte como un importante centro para la fabricación de petroquímicos, impulsando tanto la producción nacional como las exportaciones.

Además, Estados Unidos y Canadá han implementado políticas e incentivos favorables que promueven las inversiones en la industria petroquímica. Estos incluyen exenciones fiscales, subsidios para investigación y desarrollo (I+D) e inversiones en infraestructura que apoyen la producción petroquímica.

Estas iniciativas gubernamentales crean un entorno propicio para que las empresas nacionales e internacionales amplíen sus operaciones, contribuyendo así al crecimiento del mercado.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de petroquímicos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado petroquímicos

  • BASF
  • LyondellBasell Industries Holdings B.V.
  • INEO AG
  • Shell plc
  • SABIC
  • Corporación del grupo químico Mitsubishi
  • dow
  • CNPC
  • Corporación Exxon Mobil
  • Corporación Petroquímica de China.

Desarrollos clave de la industria

  • Noviembre 2024 (Expansión): Sinopec Corp y Saudi Aramco iniciaron la construcción de una importante refinería y complejo petroquímico en la provincia de Fujian, China, con una inversión estimada de 9.820 millones de dólares. Este proyecto marca la segunda gran empresa conjunta de Saudi Aramco con una empresa petrolera estatal china en el sector de refinación y petroquímicos.
  • Enero de 2024 (Adquisición): LyondellBasell (LYB) anunció que firmó un acuerdo para adquirir una participación del 35% en National Petrochemical Industrial Company (NATPET), con sede en Arabia Saudita, de manos de Alujain Corporation por aproximadamente 500 millones de dólares.

El mercado mundial de petroquímicos se ha segmentado como:

Por tipo

  • Etileno
    • Polietileno
    • Óxido de etileno
    • Etilbencina
    • Monómero de acetato de vinilo
    • Otros
  • propileno
    • polipropileno
    • Óxido de propileno
    • Ácido Acrílico
    • Otros
  • Butadieno
    • Caucho de estireno-butadieno
    • Caucho de polibutadieno
    • Otros
  • Benceno
    • estireno
    • cumeno
    • ciclohexano
    • Fenol
    • Anilina
    • Otros
  • xileno
  • tolueno
  • Metanol
    • Formaldehído
    • Ácido acético
    • Metacrilato de metilo
    • Otros
  • Otros

Por aplicación

  • Polímeros
  • Solventes
  • Adhesivos y Selladores
  • Surfactantes
  • Goma
  • Otros

Por industria de uso final

  • Embalaje
  • Automoción y Transporte
  • Construcción
  • Electricidad y Electrónica
  • Cuidado de la salud
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 926,13 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 4,89% de 2024 a 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 634,56 mil millones de dólares en 2023.

La creciente dependencia de los plásticos en diversas industrias y las innovaciones en las tecnologías de producción están impulsando el mercado.

Los actores clave en el mercado son BASF, LyondellBasell Industries Holdings B.V., INEOS AG, Shell plc, SABIC, Mitsubishi Chemical Group Corporation, Dow, CNPC, Exxon Mobil Corporation y China Petrochemical Corporation.

Se espera que Asia Pacífico sea la región de más rápido crecimiento, con una tasa compuesta anual del 5,39% entre 2024 y 2031, y se prevé que el valor de mercado alcance los 485.970 millones de dólares estadounidenses para 2031.

Por industria de uso final, se proyecta que el segmento de envases tendrá la participación máxima del mercado, con unos ingresos de 416,58 mil millones de dólares para 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador