Comida y bebidas

Mercado de envases inteligentes Report Cover

Mercado de envases inteligentes

Mercado de envases inteligentes Report Cover

Tamaño del mercado de envases inteligentes, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (envases activos, envases inteligentes, envases en atmósfera modificada), por aplicación (alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal y cosméticos, otros) y análisis regional. 2024-2031

Autor : Omkar R.


Páginas : 120

Año base : 2023

Lanzamiento : April 2024

ID del informe: KR680


Tamaño del mercado de envases inteligentes

El tamaño del mercado mundial de envases inteligentes se valoró en 23,41 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 36,74 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,88% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por las empresas como Amcor plc, Sonoco Products Company, Sealed Air Corporation, Stora Enso Oyj, Huhtamäki Oyj, Avery Dennison Corporation, Smurfit Kappa Group, BASF SE, 3M Company, Tetra Pak International S.A. y otros.

El crecimiento del mercado de embalajes inteligentes está impulsado por la creciente demanda de soluciones de embalaje avanzadas en diversas industrias. Factores como la creciente conciencia de los consumidores sobre la seguridad y la sostenibilidad de los productos, la evolución de los estándares regulatorios y los avances tecnológicos están impulsando la expansión del mercado. Además, la industria de alimentos y bebidas está presenciando un aumento en la demanda de soluciones de envasado inteligentes, respaldada por la necesidad de mejorar la seguridad de los productos, extender la vida útil y preservar la frescura.

En la industria de alimentos y bebidas, el embalaje inteligente emplea tecnologías como captadores de oxígeno, absorbentes de humedad y agentes antimicrobianos para interactuar activamente con el producto envasado, manteniendo su calidad a lo largo de toda la cadena de suministro. Los consumidores buscan cada vez más productos que ofrezcan comodidad y garantía de frescura, lo que lleva a los fabricantes a adoptar soluciones de embalaje inteligentes para satisfacer estas expectativas.

Además, las estrictas regulaciones sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad están impulsando la adopción de tecnologías de embalaje inteligentes. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del impacto ambiental de los residuos de envases, existe una preferencia creciente por materiales de embalaje sostenibles. Se prevé que este factor dé forma a lacomida y bebidaindustria en los próximos años.

El embalaje inteligente se refiere a la integración de diversas tecnologías en materiales o sistemas de embalaje para proporcionar funcionalidades adicionales más allá del embalaje tradicional. Estas funcionalidades incluyen monitoreo, seguimiento, autenticación y comunicación en tiempo real con consumidores u otros dispositivos. El embalaje inteligente encuentra aplicaciones en diversas industrias, como la de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal y otras. En la industria alimentaria, el embalaje inteligente ayuda a garantizar la seguridad, la calidad y la trazabilidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro.

En el sector farmacéutico, ayuda al cumplimiento de la medicación, a la prevención de falsificaciones y al control de medicamentos sensibles a la temperatura. La evolución de los envases inteligentes está impulsada por los avances en las tecnologías de sensores, la conectividad yanálisis de datos, permitiendo funcionalidades más sofisticadas y mayor eficiencia. Sin embargo, la adopción de envases inteligentes está influenciada por los requisitos regulatorios, particularmente en lo que respecta a la seguridad del producto, el etiquetado y la privacidad de los datos. El cumplimiento de estas regulaciones es crucial para garantizar la confianza de los consumidores y la aceptación del mercado de las soluciones de embalaje inteligentes.

Revisión del analista

Empresas clave en el mercado de envases inteligentes están invirtiendo en investigación y desarrollo para innovar nuevas soluciones de envases inteligentes que aborden necesidades industriales y requisitos regulatorios específicos. Además, las partes interesadas de la industria se están centrando en forjar asociaciones y colaboraciones estratégicas con proveedores de tecnología, actores de la industria y organismos reguladores para facilitar el acceso a experiencia, recursos y oportunidades de mercado.

Además, las empresas clave están dando prioridad a la sostenibilidad mediante el uso de materiales ecológicos y la adopción de soluciones de embalaje reciclables o biodegradables para alinearse con las crecientes preferencias de los consumidores por productos respetuosos con el medio ambiente. Además, utilizar análisis de datos e inteligencia artificial para extraer información útil a partir de datos de envases inteligentes permite a las empresas optimizar las operaciones de la cadena de suministro, mejorar la calidad del producto y personalizar las experiencias de los consumidores, lo que influye positivamente en las perspectivas de la industria.

Factores de crecimiento del mercado de envases inteligentes

Las empresas farmacéuticas están implementando cada vez más tecnologías de envasado inteligentes para abordar la creciente demanda de mayor seguridad, cumplimiento y participación del paciente en los medicamentos. Las soluciones de embalaje inteligentes integran características como etiquetas RFID, sensores de temperatura y etiquetas a prueba de manipulaciones para permitir el monitoreo, seguimiento y autenticación en tiempo real de productos farmacéuticos a lo largo de toda la cadena de suministro. Estas tecnologías ayudan a prevenir medicamentos falsificados, garantizan condiciones de almacenamiento adecuadas y brindan a los pacientes información esencial sobre la dosis y el uso de los medicamentos.

Además, el embalaje inteligente facilita la monitorización remota del paciente y el cumplimiento de la medicación a través de funciones interactivas como recordatorios y seguimiento de dosis. La adopción de tecnologías de envasado inteligente por parte de las empresas farmacéuticas está impulsada por requisitos reglamentarios de serialización, trazabilidad y medidas contra la falsificación. Las empresas farmacéuticas están dando prioridad a la seguridad del paciente y al cumplimiento normativo, lo que se prevé que impulse la demanda de soluciones de envasado inteligentes en el futuro previsible.

Sin embargo, la integración de tecnologías inteligentes en los sistemas de embalaje existentes requiere elevadas inversiones iniciales. La integración de sensores, etiquetas RFID u otros componentes inteligentes en los materiales de embalaje requiere experiencia especializada e implica modificar los procesos de producción, lo que requiere mucho tiempo y dinero. Además, la inversión inicial para adquirir las tecnologías, la infraestructura y el personal necesarios para implementar soluciones de embalaje inteligentes plantea barreras financieras para muchas empresas, en particular las pequeñas y medianas.

Para superar este desafío, los actores de la industria, las instituciones de investigación y los proveedores de tecnología ofrecen orientación, soporte y recursos compartidos para agilizar el proceso de integración y reducir los costos. Además, se prevé que incentivar las inversiones en envases inteligentes a través de subvenciones gubernamentales, subsidios o incentivos fiscales fomente una adopción e innovación más amplias en el mercado de envases inteligentes.

Tendencias del mercado de envases inteligentes

El mercado de embalajes inteligentes está siendo testigo de una tendencia creciente hacia la adopción de la tecnología Near Field Communication (NFC) para experiencias de embalaje interactivas y la integración detecnología cadena de bloquespara mejorar la transparencia y autenticación de la cadena de suministro. Los envases habilitados para NFC permiten a los consumidores interactuar con los productos utilizando sus teléfonos inteligentes, accediendo a información como el origen del producto, ingredientes, instrucciones de uso y ofertas promocionales. Esto mejora la participación del consumidor y la lealtad a la marca y proporciona información valiosa sobre las preferencias y el comportamiento del consumidor.

Por otro lado, la tecnología blockchain permite el registro seguro e inmutable de información de productos y transacciones a lo largo de la cadena de suministro. Al utilizar la tecnología blockchain, las partes interesadas rastrean el movimiento de productos desde las instalaciones de fabricación hasta los consumidores finales, mitigando los riesgos de productos falsificados, robo y desvío.

  • Estas tendencias están impulsando el crecimiento del mercado al mejorar la visibilidad, la confianza y la eficiencia de los productos en las operaciones de la cadena de suministro. La adopción generalizada de las tecnologías NFC y blockchain está a punto de revolucionar el panorama de los envases inteligentes, ofreciendo nuevas oportunidades en diversas industrias.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según el tipo, la aplicación y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado de envases inteligentes se segmenta en envases activos, envases inteligentes y envases de atmósfera modificada. El segmento de envases en atmósfera modificada (MAP) obtuvo la mayor participación en los ingresos del 48,50 % en 2023 debido a su adopción generalizada en diversas industrias, incluidas las de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y cuidado personal.

MAP implica modificar la composición de los gases dentro del entorno del embalaje para extender la vida útil y preservar la calidad de los productos perecederos. Al reducir los niveles de oxígeno y controlar la humedad y el intercambio de gases, MAP ayuda a inhibir el crecimiento microbiano, retrasar las reacciones enzimáticas y prevenir el deterioro oxidativo de los productos envasados. Esta tecnología es particularmente popular en la industria alimentaria para conservar productos frescos, carnes, aves, mariscos, productos de panadería y comidas listas para comer.

Además, MAP ofrece varios beneficios, como reducción del desperdicio de alimentos, mayor seguridad del producto y mayor alcance de distribución, lo que impulsa su preferencia entre fabricantes y consumidores.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se clasifica en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal y cosméticos, y otros. El segmento de alimentos y bebidas lideró el mercado de envases inteligentes en 2023, alcanzando una valoración de 9.420 millones de dólares, debido a la creciente demanda de soluciones de envasado innovadoras que garanticen la seguridad, la calidad y la conveniencia de los productos en la industria de alimentos y bebidas.

Los fabricantes de alimentos y bebidas utilizan ampliamente las tecnologías de envasado inteligente, como el envasado activo, el envasado inteligente y el envasado en atmósfera modificada, para abordar los desafíos relacionados con la perecibilidad y la contaminación. Los consumidores buscan cada vez más alimentos y bebidas envasados ​​que ofrezcan una vida útil más larga, frescura y valor nutricional, lo que está impulsando la adopción de soluciones de envasado inteligentes.

Además, las estrictas regulaciones relativas a la seguridad alimentaria y los requisitos de etiquetado están impulsando a las empresas a invertir en tecnologías de embalaje inteligentes para cumplir con los estándares de la industria y los mandatos regulatorios.

Análisis regional del mercado de envases inteligentes

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Smart Packaging Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de envases inteligentes de América del Norte se situó en torno al 36,1% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 8.450 millones de dólares. La región cuenta con una economía sólida con un avance tecnológico notable, que está fomentando la innovación y la adopción de soluciones de embalaje inteligentes en diversas industrias. La región, con su gran base de consumidores, está observando un aumento en la demanda de productos envasados, incluidos alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y productos de cuidado personal.

Además, las estrictas regulaciones y estándares relacionados con la seguridad, la trazabilidad y la sostenibilidad de los productos están impulsando a las empresas de la región a invertir en soluciones de embalaje inteligentes para garantizar el cumplimiento y mantener la confianza del consumidor.

Además, la creciente conciencia entre los consumidores sobre las preocupaciones medioambientales y de salud está impulsando la demanda de soluciones de embalaje inteligentes que ofrezcan mayor protección, comodidad y respeto al medio ambiente. Con inversiones continuas en investigación y desarrollo, asociaciones estratégicas y avances tecnológicos, América del Norte está preparada para mantener su posición de liderazgo en el mercado en los próximos años.

El mercado europeo de envases inteligentes está preparado para crecer sustancialmente a una sólida tasa compuesta anual del 6,30% durante el período previsto. La región tiene una industria de embalaje bien establecida conocida por su innovación, estándares de calidad e iniciativas de sostenibilidad, que crean un entorno propicio para la adopción de soluciones de embalaje inteligentes. El creciente énfasis regulatorio en la seguridad de los productos, la protección ambiental y los principios de la economía circular está impulsando la adopción de tecnologías de embalaje inteligentes que ofrecen una mejor trazabilidad, reciclabilidad y una huella ambiental reducida.

Además, la creciente conciencia de los consumidores y sus preferencias por la comodidad, la autenticidad y la transparencia en los productos envasados ​​están impulsando la demanda de soluciones de envasado inteligentes. Aprovechando estas oportunidades, se prevé que Europa surja como un mercado clave para soluciones de embalaje inteligentes en los próximos años.

Panorama competitivo

El informe del mercado de envases inteligentes proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de envases inteligentes

Desarrollos clave de la industria

  • Noviembre 2023 (Asociación): Marley Spoon se asoció con Evigence para presentar soluciones de embalaje inteligentes para su gama de kits de comida. Utilizando la solución de monitoreo de frescura de Evigence, la colaboración tuvo como objetivo mejorar la calidad y seguridad de los alimentos en toda la cadena de suministro. Esta asociación significó un movimiento estratégico hacia la integración de tecnología innovadora en los servicios de entrega de comidas para satisfacer las demandas de los consumidores de opciones de alimentos más frescas y convenientes.
  • Abril 2023 (Asociación): Tetra Pak colaboró ​​con Appetite Creative para crear una atractiva experiencia de envasado inteligente para Rauch, un destacado productor europeo de zumos de frutas. Centrado en los sabores de maracuyá, piña y mango, el empaque interactivo presentaba una aplicación web accesible mediante códigos QR. Los clientes pueden realizar una prueba de personalidad para descubrir su jugo ideal, con recetas personalizadas para bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Este enfoque innovador tenía como objetivo educar e inspirar a los consumidores y al mismo tiempo promover la personalización y la experimentación del producto.

El mercado global de envases inteligentes está segmentado como:

Por tipo

  • Embalaje activo
  • Embalaje inteligente
  • Envasado en atmósfera modificada

Por aplicación

  • Alimentos y bebidas
  • Productos farmacéuticos
  • Cuidado personal y cosméticos
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

ELEGIR TIPO DE LICENCIA

PERSONALIZACIÓN OFRECIDA

  • Check Icon Perfiles de empresas adicionales
  • Check Icon Países adicionales
  • Check Icon Análisis de segmentos cruzados
  • Check Icon Dinámica del mercado regional
  • Check Icon Análisis de tendencias a nivel de país
  • Check Icon Personalización del panorama competitivo
  • Check Icon Años de pronóstico extendido
  • Check Icon Datos históricos de hasta 5 años
Preguntas frecuentes (FAQ)

Se proyecta que el mercado global alcanzará los 36,74 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,88% de 2024 a 2031.

El mercado mundial estaba valorado en 23.410 millones de dólares en 2023.

Las estrictas regulaciones que promueven la seguridad y la sostenibilidad de los productos, junto con la creciente demanda de conveniencia y transparencia de los consumidores, están impulsando el crecimiento en el mercado global.

Los principales fabricantes de envases inteligentes son Amcor plc, Sonoco Products Company, Sealed Air Corporation, Stora Enso Oyj, Huhtamäki Oyj, Avery Dennison Corporation, Smurfit Kappa Group, BASF SE, 3M Company, Tetra Pak International S.A. y otros.

Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 7,05% en el período previsto (2024-2031) y se prevé que el valor de mercado alcance los 11,53 mil millones de dólares.

Por aplicación, los alimentos y bebidas tendrán la participación máxima en el mercado con un valor de ingresos de 14,41 mil millones de dólares en 2031.

¡Obtenga las últimas novedades!

Obtenga estrategias prácticas para potenciar su negocio y dominar el mercado

  • Entregue el impacto en los ingresos
  • Patrones de oferta y demanda
  • Estimación de mercado
  • Información en tiempo real
  • Inteligencia de mercado
  • Oportunidades de crecimiento lucrativas
  • Factores económicos micro y macro
  • Soluciones de mercado futuristas
  • Resultados basados en ingresos
  • Liderazgo de pensamiento innovador